-
Pocos días después de la concepción, se forma el tubo neural, que dará origen al cerebro y la médula espinal. Esta etapa temprana es crítica para la formación del sistema nervioso central.
-
Durante las primeras semanas y meses de desarrollo fetal, se produce una proliferación masiva de células nerviosas (neuronas). Estas neuronas migran desde su lugar de origen hacia sus posiciones finales en el cerebro y la médula espinal.
Formación de vesículas cerebrales (prosencéfalo, mesencéfalo, rombencéfalo) -
La placa neural se divide en tres vesículas cerebrales primarias: prosencéfalo (que dará origen al telencéfalo y al diencéfalo), mesencéfalo y rombencéfalo (que se dividirá en el metencéfalo y el mielencéfalo).
-
Las células nerviosas comienzan a diferenciarse en distintos tipos, como neuronas motoras, sensoriales e interneuronas. Las células también comienzan a establecer conexiones sinápticas.
-
La cresta neural es una estructura que dará origen a células que forman el sistema nervioso periférico, así como tejidos relacionados con el sistema nervioso, como partes del cráneo y el sistema cardiovascular.
-
las neuronas se posicionan en sus lugares, comienzan a establecer conexiones sinápticas. Estas conexiones permiten la comunicación entre las células nerviosas y son la base de la función cerebral.
-
Durante el segundo trimestre del desarrollo fetal, la corteza cerebral se pliega y expande para formar surcos y circunvoluciones características. Esto es esencial para aumentar la superficie de la corteza y su capacidad.
-
La mielina comienza a formarse alrededor de las fibras nerviosas para acelerar la transmisión de señales eléctricas. Este proceso comienza antes del nacimiento y continúa a lo largo de la infancia y la adolescencia.
-
A medida que el cerebro se desarrolla, algunas conexiones sinápticas son eliminadas mediante procesos de apoptosis y podado sináptico. Esto refina y optimiza las conexiones cerebrales.
-
Cerebro inmaduro pero funcional.
Inicio del desarrollo cognitivo y sensorial. -
Rápida mielinización y desarrollo de conexiones neuronales.
Aprendizaje del lenguaje y habilidades motoras. -
Proceso continuo de mielinización y refinamiento sináptico.
Desarrollo de habilidades cognitivas más complejas. -
Förster, J., & López, I. (2022). Neurodesarrollo humano: un proceso de cambio continuo de un sistema abierto y sensible al contexto. Revista Médica Clínica Las Condes, 33(4), 338-346. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2022.06.001 isotonix . com / reliable. (2014, 14 octubre). Desarrollo de su bebé semana a semana, durante su embarazo [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gmArxti6uBs