-
El bebé de un mes responde con una sonrisa a diversos estímulos: tocarle, acariciarle, hablarle. Cuando está despierto, se muestra interesado por lo que ve y oye. Cuando llora, suele hacerlo porque tiene hambre.
-
El bebé de 2 meses desarrolla un sonrisa "social" cuando se le habla de frente. También es capaz de reconocer a su madre y empieza a experimentar con su voz, emite sonidos como "aaa", "eee", "uuu"....
-
El bebé de tres meses tiene a menudo abiertas las manos, de las coge y las mira. Se despierta con ruidos cercanos (antes de esta edad, suele dormir aunque haya ruidos a su alrededor). El bebé de 3 meses empieza a balbucear y es capaz de estar tranquilo solo.
-
Los padres debemos conocer las características del desarrollo psicomotor de nuestro hijo de 4 meses para poder estimularle de acuerdo a las necesidades asociadas a esta edad.
-
El desarrollo psicomotor de los bebés de 5 meses se caracteriza por los inicios del desplazamiento reptando y porque los movimientos son cada vez más coordinados
-
El desarrollo psicomotor del bebé de 6 meses se caracteriza porque ya puede desplazarse reptando y mantenerse sentado sin apoyo durante unos segundos.
-
Los bebés de 7 meses pueden mantenerse sentados sin apoyo y, desde esta postura, coger y soltar objetos voluntariamente.
-
Los bebés de 8 meses están aprendiendo a colocarse en la postura de gateo. Esta postura es esencial para, más adelante, poder gatear.
-
A los 9 meses de edad, los bebés comienzan a gatear. Esta capacidad de desplazamiento les posibilita explorar mucho más y les dota de más autonomía.
-
• Podrá pararse y sentarse por sí solo
• Caminará agarrado de algo o de alguien
• Dará pequeños pasos y posiblemente al cumplir el año camine solo
• Se sube y baja de las sillas
• Aumentan sus destrezas para manipular objetos -
• En el 11avo mes puede agacharse y levantarse sin caerse
• Intenta llevarse la comida a la boca, sacarse los zapatos y arrancarse la ropa -
• En el 12avo mes es capas de caminar, detenerse, regresar y cargas cosas mientras camina
• Sus destrezas en la coordinación fina le permiten asir objetos en movimiento sin que se le caigan, asirse de una vara, y lanzar objetos intencionalmente