-
Es una de las creaciones más importantes en el proceso de la evolución de los avances tecnológicos educativos y que por el medio del siglo se pudo dar trasmisión de los conocimiento a lo largo de muchas generaciones.
-
Es una representación gráfica de la Tierra o una parte de ella, lo cual se podría llamar cartografía efímera.
-
Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre el papel, tela u otros materiales. En su forma clásica consiste en aplicar una tinta sobre una pieza metálica para transferir al papel por presión (sello). Fue iniciado como un método artesanal, su implementación trajo consigo una revolución cultural.
-
Consiste en un proyector que se traslada a una pantalla o una superficie lisa (pared), imágenes impresas o dibujadas en hojas transparentes de acetato. También llamados proyectores de reflejado o proyector sobre cabeza.
-
Eran paletas de madera muy populares en la época Colonial. Se trata de una hoja de cuerno transparente que se fija en un bastidor con un mango con las impresiones. En la hoja por lo general estaba el alfabeto y un verso religioso que los niños tenía que copiar para ayudarles a aprender a escribir.
-
Los estudiantes empiezan a utilizar las paredes de madera o de madera pintada de negro para escribir tareas. Como los maestros no han sido formados en una clase que sea verbalmente, que a la hora de escribir las tareas de cada estudiante.
-
Fue creado por el químico Francés Jacques Nicolás Conte, cuyos lápices fueron de gráfico molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. en 1900 fue incorporado en la escuela.
-
La introducción de la cámara fotográfica en las aulas supone una herramienta educativa más que pone de manifiesto la veracidad y la importancia de los recursos digitales en el ámbito escolar.
-
Los programas enfocados a la educación y la poca asistencia de muchos estudiantes por las distancias extremas para poder asistir a las aulas, se usa la radio como una herramienta alternativa para dirigir los procesos desde la distancia.
-
Los niños se encuentran con este ambiente mediático constantemente, por lo tanto empezaron a usar la televisión en su gran totalidad y en el flujo de contenidos audiovisuales como una oportunidad para el desarrollo de los proceso educativos.
-
Se utilizan para la información auditiva a los estudiantes como para la radio, también para las imágenes que pueden ver los procesos que fue instruido.
-
Esta máquina electrónica permitió desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestras visas cotidianas. Facilitando la comunicación e interacción entre personas a largas distancias y el proceso educativo.
-
Los laboratorios de idiomas tienen elementos más apropiados para valorar que las funciones educativas ofrecen funciones útiles para los procesos educativos.
-
Equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar; que permitió proyectar imágenes, textos, vídeos y está iluminado. El medio de este recurso se puede mostrar en los trabajos y los resultados desde la PC a un auditorio, en una clase o simplemente desde la comodidad del hogar.
-
Son soluciones completas diseñadas para espacios en colegios, universidades y empresas que buscan espacios con nivel alto de interactividad para presentaciones de material audiovisual y una herramienta útil para el diseño de clases y la toma de apuntes digitales.
-
Espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistemas de software que posibilitan la interacción didáctica (salinas 2011). Tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didáctica en la web (Colombia Digital 2015).