-
Utilizado por las civilizaciones de la Antigüedad, como la egipcia
-
De origen animal, utilizado en Egipto desde el II milenio a.C.
-
Su invención se le atribuye a Cai Lin hacia el 105 de nuestra era, en China.
-
-
Johann Carolus (1575-1634) editó el primer periódico de la historia, llamado Relation aller Fürnemmen und gedenckwürdigen Historien (Colección de todas las noticias distinguidas y conmemorables).
-
El profesor escocés James Pillans (1778-1864) ideó colgar una pizarra en la pared para que todos sus estudiantes pudiesen observar sus lecciones.
-
Creado hacia 1854 por Antonio Meucci
https://www.youtube.com/watch?v=3kiC4S7YGys -
Invención de los hermanos Lumiere, la cual proyectaba imágenes en movimiento. Como lo afirma Uribe Sánchez (2005, en Del cinematógrafo a la televisión educativa: El uso estatal de las tecnologías de comunicación en Colombia (1935 - 1957) se usó en Colombia en campañas educativas desde el año 1935.
-
Instrumento utilizado en las aulas por profesores y estudiantes para la formulación y realización de tareas.
-
Hacia el año de 1920 inicia operaciones la primera emisora en Estados Unidos. En Colombia inicia operaciones hacia 1929 (Banco de la República). Audio: http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/brblaa1213154-1_0.mp3
-
Las primeras emisiones datan de los años 1929 a 1930, en Estados Unidos, Francia e Inglaterra. En Colombia su incorporación se da en el año 1954: https://www.youtube.com/watch?v=f3l_oC5S5fg
-
Invención de inicios del siglo XX. Adquirió su relevancia al ser incorporado como recurso de aula hacia la década de los 40.
-
Steve Jobs y Steve Wozniak lanzan la primera computadora personal. En 1984 en Estados Unidos había una relación de 92 estudiantes por computadora. Video: https://www.youtube.com/watch?v=ugiMfc5lpJk
-
Soportes de almacenamiento de datos de tipo magnético. A inicios de los años noventa en Colombia se utilizaron los discos flexibles de 5 1/4 y los de 3 1/2 pulgadas.
-
Aparato óptico que recibe una señal de video la cual proyecta en una pantalla. Hacia el año 2011 se crea el proyector de video de distancia corta, utilizado en algunas instituciones educativas de Colombia.
-
Dispositivo de almacenamiento de datos en formato digital. Hacia finales de la década de los noventa se crearon este tipo de dispositivos que alcanzaban las 700 megas de almacenamiento.
-
El desarrollo de la telefonía celular posibilitó la conexión a internet por medio de estos dispositivos, con todas las ventajas que ofrece para la utilización de esta tecnología en el aula.
-
Aunque se empezaron a vender hacia el año 2000, su uso más recurrente en el sector educativo se da hasta el 2010, cuando estas ofrecen mayor capacidad de almacenamiento (de 1 a 32 GiB)