-
aportes realizados a la Pedagogía: sus viajes por diferentes países de Europa (en muchos de ellos, invitado por reyes y gobernadores), y la alta preparación y constancia en su labor de educar, le valieron el título de "Maestro de Naciones".
Fue el primero que presentó una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica.(CHECO) -
Este se caracteriza por la consolidación de la presencia de los jesuitas en la Institución escolar, fundada por San Ignacio de Loyola. Establece los fundamentos de la enseñanza general
Sistema educativo unitario,Acceso a todos ( ESPAÑOL) -
pensamiento reconciliación de creencia razón, religión- educación dagmatica y memorística ( IX- XV )
-
se da brecha a una enseñanza dependiente de ambos. Maestro y alumno, libre desarrollo del aprendizaje del niño
(XVII – XVIII) -
Opinaba que los Alumnos deben ser tratados como adolescentes y se debía tener en cuanta su aprendizaje y enseñanza de forma individual ( SUIZO)
-
Opinaba que era necesario crear una adaptación entre la enseñanza y lo que le rodeaba al alumno haciendo uso de su cuerpo, explorando el aprendizaje ( SUIZO)
-
Introdujo principio de filosofía y psicología en la educación, promovía el trabajo libre y el juego como método de aprendizaje mas preciso para el alumno ( ALEMÁN)
-
Educación partidaria de un cambio político y social ( RUSO)
-
Estableció bases importantes que se prestaron para la ampliación de la educación secundaria ( ESPAÑOL)
-
causante de llevar las teorías educativas de Pestalozzi y otros educadores a su país ( ESTADO UNIDENSE)
-
Reúne pensamientos diferentes de filósofos y pedagogos desde la antigüedad los cuales dieron paso a nuevas tendencias pedagógicas ( XX- XXI)
-
Tiene origen en Francia y es muy importante ya que a través de ella se da paso o se empieza a considerar a la escuela como institución social- presencia de Jesuitas en el campo educativo (XVII -XVIII )
-
Padre ideológico de la universidades populares promotor de la educación popular ( DANES)