-
Las principales reformas fueron las siguientes.
1.Los programas de educación primaria
2. Plan de estudios de las Escuelas Normales
3. Unificación de los planes de estudio de las escuelas normales con los institutos de bachillerato.
4. Hacer un año de práctica pedagógica
5. Examen de admisión.
6. Plan de estudios y los programas de la Escuela Normal de Maestras para Párvulos.
7. Creación de la Escuela Normal Superior. -
igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos para su educación
-
Se integran siete facultades entre ellas la Facultad de Humanidades
-
Sección Cuarta
Educación
Se fija como derecho y obligación la educación inicial, pre-primaria, primaria y básica, laica y gratuita. -
Se trata de fortalecer por medio del decreto 12-91 el derecho a la Educación promulgado ya en la Constitución Política de la República de Guatemala.
-
Enfatizar a la necesidad de adecuarla a las características multicultural, pluricultural, y multilingüistica fomentando también la participación de la familia en la educación.