
Hitos asociados al reconocimiento de derechos a la participación de la población vulnerable en Colombia
-
Reconoce los derechos fundamentales de los niños y establece su protección integral.
-
ICBF; entidad encargada de la protección y promoción de los derechos de la niñez en el país.
-
La Constitución Política de Colombia garantiza los derechos fundamentales de todas las personas sin importar su nacionalidad.
-
-
-
Reconoce y protege los derechos de las comunidades negras afrocolombianas sobre sus territorios ancestrales.
-
Establece medidas para la atención y protección de las personas desplazadas por el conflicto armado interno en Colombia.
-
UARIV encargada de la atención y reparación de las víctimas del conflicto armado, incluyendo a los desplazados.
-
Establece el régimen jurídico para la atención y protección de los derechos de los migrantes en Colombia.
-
La Corte Constitucional de Colombia emite la Sentencia C-577, que reconoce y garantiza los derechos de las parejas del mismo sexo, incluyendo el derecho a la adopción.
-
Conocida como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que establece el marco jurídico para la atención, asistencia y reparación integral de las víctimas del conflicto armado.
-
Establece medidas para garantizar la inclusión social y la participación de las personas con discapacidad.
-
El Ministerio de Interior emite la Directiva 08, que busca garantizar la protección y promoción de los derechos de la población LGBTI.
-
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es creada como parte del proceso de paz con las FARC, con el objetivo de investigar, juzgar y sancionar los crímenes cometidos durante el conflicto armado, incluyendo la reparación a las víctimas.