-
Su primer nombre fue escuela Rural Integrada Lomitas
-
Bajo la supervision de la Señora Carmen Sofía Bautista, se
construyeron dos aulas, una vivienda para un maestro, seis baños y se adecuó el espacio para continuar la construcción -
la escuela produce su primera promoción de quinto de primaria, inscrita en el DANE
-
ue designado por resolución 0035 como Rector, el
licenciado Enrique Armando Rodríguez Lancheros, abriéndose el grado noveno. y en 1998 aumento la cobertura a 151 estudiantes -
arreglos en pisos y el encerramiento en ladrillo, destacándose la construcción de un salón para preescolar
-
colocó el nombre del Colegio Municipal PRESBÍTERO ÁLVARO SUÁREZ en honor al sacerdote inmolado y gran líder cívico.
-
se otorgaron 17 títulos de bachiller básico
-
por el dia el director encargado, el licenciado Marco Antonio Villamizar y por la tarde otro rector cuando la situación que subsistió hasta el año 2002, cuando la ley 715; fusionó los denominados colegios.
-
se emitió concepto favorable por los supervisores Alvaro
Carrillo y Francisco Sayago para aprobación de estudios en Media Técnica en articulación con el CASD. -
por el cual se fusionaron cinco sedes, a saber:
Colegio Municipal Presbítero Álvaro Suárez, Escuela Mixta Divino Niño, Escuela Integrada la Esperanza, Colegio Básico Montevideo y Centro Docente Lomitas. A partir de ese momento se ha venido adelantando todo un proceso de reorganización e integración del Colegio que comenzó a denominarse INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO ÁLVARO SUÁREZ. -
la Resolución 001082, se concede
licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial a este
establecimiento educativo, de acuerdo al PEI y al Plan de Mejoramiento -
El Colegio Presbítero Álvaro Suárez ha contado con diversas administraciones, entre otras: Abdoro Sierra, Dario Nuñez, Hemel Hernández Salcedo,el Magíster Hernando Ibarra Campos, el Licenciado Luis Antonio Vela Camargo.y
finalmente Darío Nuñez quien retorno a partir del año 2017. -
se realiza un convenio con el SENA para implementación de la media técnica en plan de negocios para la gestión y creación de empresa en la sede Montevideo; también se puede señalar
que la sede Montevideo ofreció desde el año 2007, el programa
TRANSFORMEMOS, ahora denominado SER HUMANO, que propicia educación
para adulto