-
-
Primer ensayo de educación para la primera infancia con cierto grado de sistematización
-
Domingo Faustino sarmiento impulsa la educación infantil junto a Juana Manso
-
La primera establece la creación de “uno o más Jardines de Infantes en las ciudades donde fuera posible dotarlos s u f i c i e n t e m e n t e ”
La segunda establece educación laica, gratuita y obligatoria -
-
Con la que se crea la Dirección General de Escuelas y el Consejo General de Educación
-
-
-
Trasladando como anexo el Kindergarten Merceditas de San Martín.
-
Se revitaliza la educación inicial y se retoman las ideas de Juana Manso
-
-
Educación preescolar gratuita y obligatoria para todos los niños de 3, 4 y 5 años
-
-
-
-
-
El cual proclamaba la capacidad expresiva - lúdica de los niños, comenzándose a poner en práctica los rincones de juego, juego trabajo, para salas de 5 años y centros de interés para salas de 3 y 4 años
-
Obra pionera en la renovación de los jardines de infantes
-
Donde vuelcan los postulados piagetianos
-
Se producen cambios sociales y culturales acelerados. Las mujeres se incorporan al trabajo y comienzan a ocupar espacios públicos con una tendencia a equiparar sus derechos con los de los hombres. Surgen las primeras guarderías en las ciudades para cuidar a los niños cuando sus padres trabajan
-
Creación del instituto de jardines maternales zonales
-
-
Se produjo el cierre de Jardines Maternales y la transferencia de las escuelas nacionales a la provincia. El campo curricular se expresa a través de diseños de corte tecnicista. La escuela se constituye en un aparato ideológico que impone un discurso pedagógico hegemónico basado en el orden y la disciplina. En el Jardín de Infantes el juego se erige como espacio para el control
-
Se revitaliza la educación inicial y se impulsan nuevos diseños curriculares
-
Tiene a su cargo la elaboración del Diseño Curricular para Jardín de Infantes y 8 Módulos de Aprestamiento y se habilitan talleres de trabajo departamentales para la docencia
-
(Servicio Educativo de Origen Social). Creados en la gobernación de Octavio Bordón
-
Define sus objetivos y explicita sus contenidos a través de los Contenidos Básicos Comunes
-
Subsidió la formación profesional y edilicia para algunos Jardines Maternales con niños y niñas en riesgo nutricional
-
-
-
Avanzó en la obligatoriedad de la sala de cuatro años
-
-
-
-
Creación de la Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa, creación de la Dirección de Educación Inicial y se acuerda la conformación de comisiones curriculares
-
-
Que garantiza la participación de aproximadamente 5.000 docentes de la Unidad Pedagógica del Nivel.