-
El yoga es una tradición que nació en la antigua cultura de india en el siglo X a. c., convirtiéndose en un enfoque y estilo de vida y se basa en conectar el cuerpo, la mente y la respiración, al realizar buenas prácticas de yoga se obtendrán buenas posturas, flexibilidad y musculatura para poder estar completamente en forma.
Stewart, M. (2005). Yoga. Editorial AMAT. -
La terapia del masaje se considera que aparece por primera vez en un escrito hacia el año 3000 a.c. y los diferentes tipos de masajes aportan numerosos beneficios tales como: circulación sanguínea, mejoran la flexibilidad, ayuda a la eliminación de toxinas, calma el dolor muscular y mantienen la tonificación del cuerpo.
Hernández, I. H., Rojas, D. A. C., & Vega, I. E. P. (Eds.). (2020). Paginas 5,6 -
La medicina tradicional china surge hace 1400 ac para diagnosticar, tratar y prevenir algunas enfermedades tales como: insomnio, dolores de cabeza, epilepsia y parálisis facial entre otras, consiste en mantener el equilibrio, la salud espiritual, emocional, mental y condición física del cuerpo de una persona, mediante terapias para el cuerpo como: meditación, alimentación, ejercicio físico y masajes entre otros.
Arce, J. A. G. (2015). Medicina tradicional china. EDITORIAL SIRIO SA. -
La meditación surgió a partir del siglo Vl en la India y china mediante la práctica de una tradición budista que se basaba métodos de meditación cultural, por medio de la meditación se puede ayudara a mejorar la claridad de pensamientos, confianza en nosotros mismos, equilibrio emocional y la capacidad de adaptarnos a los cambios a partir de técnicas de respiración.
http://www.project-meditation.org/wim/history_of_meditation.html -
El Tai Chi Chuan es una técnica de arte marcial que surge gracias a un viaje que realiza un monje chino llamado Bodhidharma por la India y que otorga muchos beneficios para la salud, tales como: ayuda a controlar el dolor muscular, fatiga, ansiedad, depresión y a su vez ayuda a la flexibilidad y equilibrio del cuerpo.
Lan, C., Lai, JS. Y Chen, SY. Tai Chi Chuan. Sports Med 32, 217-224 (2002). -
La hipnoterapia surgió en el año XVlll en Egipto con el fin de tratar a personas con problemas de salud emocional, problemas mentales y de alcoholismo, durante el procedimiento se le buscar cambiara al paciente sensaciones, pensamientos o comportamientos para tratar de curar algunas enfermedades tales como: depresión, migraña, alergias, adicciones o trastornos de alimentación.
McWhirter, J. Remodelar la PNL 12. Remodelar las inducciones hipnóticas y la hipnoterapia. -
El Pilates surgió en 1880 en Alemania por Joseph Hubertus Pilates con el fin de poder lograr un método integral de trabajo físico para poner en movimiento todos los músculos del cuerpo, este método se utiliza para la rehabilitación, el dolor de espalda o la corrección de la posición corporal buscando mejorar la respiración, tener mayor flexibilidad, más movimiento y mejorar la postura.
Isacowitz, R. (2019). Manual completo del método Pilates. Paidotribo. -
El Rolfing surgió en E.E.U.U en el año 1896 y fue creado por la doctora Ida P. Rolf, y consiste en un proceso de terapia manual, debido a que, a través de manipulaciones profundas del tejido conectivo y la reeducación del movimiento, se logra recuperar el equilibrio natural del cuerpo, algunos de los beneficios son, alivio de tensiones, dolores, aumento de estabilidad, flexibilidad y bienestar corporal.
DE DIOS, H. D. S. J. MASAJE TERAPÉUTICO. -
La medicina homeopática fue desarrollada por el medico alemán Samuel Christian Friederich Hahnemann a finales del siglo XVIII, se basa en el tratamiento de enfermedades que causan síntomas iguales en las personas sanas provocando una evolución más rápida y que así mismo se corte el tiempo de la enfermedad, la mayor parte de los medicamentos son de extracción vegetal, animal y origen mineral.
Avello, M., Avendaño, C., & Mennickent, S. (2009) -
La medicina natural surgió en entre el siglos XVlll, conlleva a un diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos de salud a través del uso de terapias naturales, métodos y materiales, que pueden ser la nutrición clínica, la medicina herbal, la acupuntura, la homeopatía o los sistemas médicos antiguos utilizados en China o India.
Pascual Casamayor, D., Pérez Campos, Y. E., Morales Guerrero, I., Castellanos Coloma, I., & González Heredia, E. (2014). -
El método Feldenkrais fue creado en Ucrania en 1904 por el doctor Moshe Feldenkrais en donde su propósito es que el cuerpo está organizado para moverse con un mínimo esfuerzo y máxima eficacia, sirve para aumentar y mejorar la flexibilidad, la coordinación, el movimiento, y la postura.
Rywerant, Y. (1994). El método Feldenkrais -
El método psicofisica Trager surgió en California en 1908 y fue creado por Milton Trager y busca a través de masajes brindar determinados estímulos al sistema nervioso para que este elimine los problemas de dolor o tensión muscular, debido a que crea una sensación de relajamiento, mejora la flexibilidad, posturas físicas y movimiento de articulaciones.
-
La curación por tacto empezó a ser practicada en los años 70 del siglo XX, a partir de la sanación de manos en donde los practicantes no tocan al paciente físicamente, solo mueven sus manos y esta practica se sirve para disminuir la ansiedad.
Cortejoso, L. (1968). La curación por el tacto a través de los siglos. Medicina & Historia, 48, 3-15. -
La medicina ayurvédica surgió hace 5000 años en la india, pero fue reconocida en el 2020 por la organización mundial de la salud, se base en la promoción y prevención de la salud mediante buenos hábitos alimenticios, rutinas de ejercicios y masajes, con el fin de tener una buena digestión y así eliminar las toxinas acumuladas en los distintos tejidos del cuerpo.
Wikipedia