-
Primeras asociaciones comerciales registradas en Mesopotamia.
-
Roma introduce las societas, acuerdos básicos entre socios.
-
Derecho romano desarrolla principios para sociedades privadas.
-
Nacen las primeras compagniae en Italia para el comercio marítimo
-
Creación de gremios y asociaciones mercantiles en Europa.
-
Fundación de la Liga Hanseática, asociación de ciudades comerciales
-
Aparición de contratos de sociedades temporales como las commenda
-
Los bancos italianos crean modelos financieros como las letras de cambio.
-
Fundación del Banco di San Giorgio en Génova, uno de los primeros bancos modernos.
-
Publicación de “Summa de Arithmetica” de Luca Pacioli, base de la contabilidad moderna.
-
Fundación de la Compañía de las Indias Orientales en Inglaterra.
-
Primera emisión de acciones en la Bolsa de Ámsterdam
-
Creación de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales
-
La Ley de Sociedades por Acciones se desarrolla en Inglaterra
-
Fundación de Lloyd’s of London, aseguradora marítima clave para el comercio.
-
Crisis de la burbuja de los mares del sur en Inglaterra.
-
James Watt funda una sociedad con Matthew Boulton para la producción de máquinas de vapor.
-
Creación formal de la Bolsa de Valores de Londres
-
Publicación de “La riqueza de las naciones” de Adam Smith, que menciona la importancia de las sociedades.
-
Fundación de la Primera Compañía Bancaria en EE.UU.
-
Código de Comercio de Napoleón regula las sociedades en Francia.
-
: Inglaterra reconoce legalmente las sociedades cooperativas
-
Fundación de la Bolsa Mexicana de Valores (entonces Bolsa de Minería).
-
Aparece la contabilidad por costos con la revolución industrial
-
Surge la primera Ley de Sociedades Anónimas en Inglaterra.
-
Reino Unido establece la Ley de Sociedades Anónimas (Companies Act).
-
Se desarrolla el concepto de responsabilidad limitada en sociedades en EE.UU.
-
México promulga su Código de Comercio, que regula las sociedades mercantiles.
-
Primera gran fusión empresarial en Estados Unidos (Standard Oil).
-
Fundación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
-
Creación de la Reserva Federal en EE.UU., que regula la economía y las empresas.
-
Gran Depresión que afecta a miles de sociedades mercantiles.
-
Creación de modelos multinacionales de sociedades
-
Promulgación de la Ley General de Sociedades Mercantiles en México
-
Acuerdos de Bretton Woods impulsan el comercio global
-
Final de la Segunda Guerra Mundial y auge de empresas multinacionales.
-
Se moderniza la contabilidad internacional
-
Surgen los primeros tratados internacionales para la regulación empresarial.
-
Aumento de las fusiones globales en sectores como la tecnología.
-
Fundación de Nasdaq, primera bolsa electrónica
-
Japón revoluciona el modelo empresarial con la filosofía Kaizen.
-
Aparición de las primeras startups tecnológicas.
-
Surge la Organización Mundial del Comercio (OMC), que regula el comercio global.
-
Expansión de las empresas digitales y el comercio electrónico.
-
Crisis financiera mundial afecta a sociedades mercantiles globalmente.
-
Expansión del concepto de responsabilidad corporativa en las sociedades mercantiles.
-
Surge la idea de sociedades con propósito social (B Corps).
-
Adaptación de las sociedades al modelo de trabajo remoto y digitalización.
ntigüedad y Edad Media (continuación) -
Nuevas regulaciones para empresas tecnológicas gigantes (como Google o Amazon).
-
Se espera que las empresas sigan adaptándose a la inteligencia artificial y la sostenibilidad como pilares estratégicos