-
El hombre nesecitó de elementos fuertes y resistentes que le permitieran una mejor confección de sus utensilios y armas
-
En esta etapa el régimen productivo se basa en los talleres d elos artesanos y en la mano de obra intensiva.
-
En estos talleres, los artesanos controlaban el proceso de producción. Frecuentemente en los talleres un grupo de artesanos se dedicaban a la producción de una mercancía de su principio a su fin, es decir, hacían las mercancías en su totalidad, no existía una profunda división del trabajo, y eran ellos los que establecían, por ejemplo, las jornadas de trabajo.
-
En la máquina de vapor se basa la Primera Revolución Industrial que, desde fines del siglo XVIII en Inglaterra y hasta casi mediados del siglo XIX, aceleró portentosamente el desarrollo económico de muchos de los principales países de la Europa Occidental y de los Estados Unidos.
-
Funcionaba con energía humana y su pequeño tamaño permitía adpatarlas al trabajo a domicilio. Era capaz de hacer el trabajo equivalente al que realizaban 36 hilanderas. Ello ocasionó el temor de los trabajadores a quedarse sin empleo por lo que en algunos lugares se rebelaron para destruirlas. A este fenómeno se le denomina "luddismo".
-
Arkwright presentó un nuevo tipo de hiladora mecánica: este desarrollo de la industria textil provocó la aparición de conflictos: la necesidad de exportar el excedente de producción que no se vendía en el propio país iba a dar lugar a frecuentes enfrentamientos de tipo comercial entre distintos países.
-
Una nueva cencepción del trabajo que modificó por completo la estructura social y comercial de la época, y en casi un siglo provocó profundos y rádicales cambios políticos,sociales y económicos.
-
Es la etapa de la industrialización naciente, de la mecanización de los talleres y la agricultura.
-
Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Eli Whitney inventó esta máquna que automáticamente sacaba las semillas de algodones de las plantitas, esta máquina podía hacer el trabajo de 50 personas. América , gracias a eso, se convirtió en una gran nación productora de algodón y vendió sus cosechas a Inglaterra.
-
Susutituyó el primitico taller del artesano por la industrialización y preparo el camino para el surgimiento de las modernas empresas y desafíos de administrarlas.
-
Robert Fulton, construyó un barco propulsado por una rueda movida con la fuerza del vapor. Estos primeros barcos por sus características quedaron marginados a la navegación fluvial y costera.
-
-
En la etapa de la industrialización naciente, de la mecanización de los talleres y de la agricultura. Surgió una creciente mecanización de los talleres.
-
La cominucaciónes avanzan después de la invención del telégrafo eléctronico, un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales.
-
Los talleres mecanizados se convierten lentamente en fábricas dotadas de enormes y pesadas máquinas que sustituyen la actividad muscular humana.
-
La emisión del primer sello postal se enmarca dentro de una profunda reforma del servicio de correos británico emprendida por James Chalmers.
-
En esta estapa el acero fue el nuevo material básico cuyo proceso de fabricación se desarrolló y fue uno de los dos grandes componentes de esta época. Se reemplaza el hierro por el acero como material industrial.
-
En esta época se reemplaza el vapor por la electricidad y los derivados del petróleo como fuentres prncipaes de energía. La rápida expansión de la tecnología eléctrica la convirtió en la columna vertebral de la sociedad industrial moderna.
-
La ciencia y los avances tecnológicos ejercen un dominio creciente en la naciente industria.
-
La ciencia y los avances tecnológicos ejercen un dominio creciente en la naciente industria.
-
Se producen transformaciones radicales en las comunicaciones.
-
Se producen transformaciones radicales en los medios de transporte como el surgimiento de automovil.
-
Aparecen los grandes bancons y las instituciones financieras, junto a la ampliación extraordinaria de los mercados.
-
El sueño de volar se remonta a la prehistoria. Muchas leyendas y mitos de la antigüedad cuentan historias de vuelos. El primer avión propiamente dicho fue creado por Clément Ader.
-
En esta etapa se produce la gran depresión económica de 1929 y la crisis mundial que originó.
-
Se enfatiza en materias petroquímicas.
-
Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad, y la que afectó a más países en el siglo XX.
-
Ganan rapidez con la radio y la televisión.
-
Nvegación de gran calado, vías férreas y carrteras, perfeccionamiento del automovil y el avión.
-
En esta etapa más reciente marca una clara separación entre los paises desarrollados. El avance tecnolóico es sorprendente y se aplica con más rapidez a fines comerciales a través de productos y prosesos más sofisticados.
-
Plástico, aluminio, fibras textiles sinteticas, hormigon.
-
Nuclear y solar. No obstante el petróleo y la electricidad mantienen su predominio.
-
El circuito integrado, el transmisor, el silicio
-
Televisión de colores, sonido de alta fidelidad, computador, calculadores electrónica, la comunicación telefínica, la televisión satelital, la masificación del automóvil.
-
En esta fase el ambiente externo se caracteriza por la complejidad y variabilidad que las empresas no logran desifrar e interpretar de manera adecuada.
-
Las empresas afrontan aguda competencia,
-
En esta época no sólo se sustituye el músculo humano por la maquina, sino también el cerebro humano por la maquina electronica.