-
-
-
El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era
-
-
La información se transportaba en caballos y carretas, así como en palomas mensajeras (inicio del correo)
-
-
Utilizó por primera vez la aritmética binaria
-
Creó la "Pascalina" (primera máquina de calcular mecánica)
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
-
Creó la primera máquina de calcular que podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas
-
Crea el modo aritmético binario (ceros y unos)
-
Construyó un telar que almacenaba los patrones y los estampados en las tarjetas perforadas
-
-
-
-
-
-
Programó las tarjetas perforadas para usarlas con la máquina de Babbage. Creó los primeros programas.
-
Descubrió el tipo de álgebra que recibe su nombre
-
-
Se descubren las ondas electromagnéticas
-
Desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y la aplicó a una máquina de su invención
-
Fue el primero en conseguir el registro de la voz en hilo magnético. Su telégrafono fue el precursor del magnetófono. realizo las primeras grabaciones magnéticas de información.
-
Patentó la válvula termoiónica denominada auditrón y conocida como triodo.