-
Se lanzan al mercado las cámaras digitales.
-
Aparecen los primeros GPS.
-
Nace la telefonía móvil en España.
-
En 1984 América empezó a avanzar hacia un uso más general del TCP/IP, y se convenció al CERNET para que hiciera lo mismo. El CERNET, ya convertido, permaneció aislado del resto de Internet, formando una pequeña Internet interna.
-
Bombilla eléctrica de Edison y Swan.
-
CD Compacto El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
Dieciséis años después aparece el DVD. -
En 1962, el primer Unimate fue instalado a modo de prueba en una planta de la General Motors para funciones de manipulación de piezas y ensamblaje, con lo que pasó a convertirse en el primer robot industrial.
-
El 27 de junio de 1954 un reactor nuclear, utilizado para generar electricidad, puso a Obninsk como la ciudad científica más importante de la Unión Soviética; estatus que aún conserva en la Federación Rusa, donde es conocida como la primera ciudad científica.
-
En 1947, salió al mercado el primer horno comercial de microondas. Estas primeras unidades eran grandes y aparatosas, de 1,60 m de altura y 80 kg de peso. El magnetrón se enfriaba con agua, de modo que era necesario instalar una tubería especial. También, su precio era elevado.
-
Primera computadora electrónica ENIAC.
-
En 1941 la empresa DuPon patentó el producto y en 1945 lo registró con el nombre comercial de Teflón. En 1946 la propia empresa DuPon comenzó a emplear este material en la fabricación de engranajes y otros elementos mecánicos auto-lubricados.
-
Aparecen los primeros bolígrafos.
En 1938 se patenta en Hungría el primer bolígrafo o birome, inventado por Ladiaslao Biro. -
El primer aparato de televisión fue inventado en 1926 por el inventor escocés John Logie Baird.
-
Cine sonoro: en Berlín se produjo comercialmente la primera película sonora: “Der Brandstifter” (El incendiario). Sin embargo, el filme que marcó el inicio de la era del cine sonoro fue la estadounidense “The Jazz Singer”, en 1927.
-
Autogiro de Juan de la Cierva.
-
La cremallera en prendas de vestir.
-
Cadena de montaje. Para abaratar los costes del automóvil y hacerlo accesible a gran cantidad de gente, Henry Ford tuvo que modificar de forma radical los procesos de producción industrial. Y en ello radica la importancia de sus innovaciones: diseñó una estrategia de producción concebida a partir de la normalización de las distintas piezas que componen el automóvil, las cuales eran fabricadas en serie, para ser ensambladas de forma ordenada en una cadena de montaje.
-
Primer vuelo de un avión con motor.
El primer vuelo de los hermanos Wright (1903) -
Los inventores británicos R.E. Crompton y J.H. Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica para uso doméstico. Consistía en un alambre de alta resistencia enrollado varias veces alrededor de una placa rectangular de hierro.
-
Aparecen los primeros electrodomésticos.
Aparecen los primeros tostadores eléctricos. -
Motor Diesel.
Rudolf Christian Karl Diesel fue un ingeniero alemán inventor del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre EL MOTOR DIESEL. -
Meucci inventa el teléfono y Bell lo patenta.
-
Aparece el primer plástico, la parkesina.
La parkesina, precursora del celuloide, fue inventada por Alexander Parkes, profesor de ciencias naturales de Birmingham. -
Alfred Nobel inventa la dinamita.
-
Telegrafía con hilos de Morse.En 1837 Morse, con la ayuda de Joseph Henry, desarrolló y patentó un telégrafo eléctrico, el primer sistema para transmitir información a distancia mediante impulsos eléctricos a través de alambres de cobre.
-
Faraday construye la primera dinamo.
Una dinamo o dínamo es un generador eléctrico destinado a la transformación de flujo magnético en electricidad mediante el fenómeno de la inducción electromagnética, generando una corriente continua. -
Watt perfecciona la máquina de vapor.
-
Leonardo Davinci construye diversas máquinas. Se popularizan las armas de fuego en Europa.
-
Arcos, flechas y arpones.
-
Fundición del cobre
-
Sistema de Riego
-
Escritura jeroglífica y construcción de pirámides en Egipto.
-
Piedras talladas por una sola cara.
-
Control del fuego
-
Nacimiento de la Agricultura
-
Nacimiento de la ganadería
-
Monumentos Megalíticos
Construcciones con grandes bloques de piedra sin labrar. -
Invención de la rueda y la vela
-
Metalurgia del hierro. Al añadir carbono se obtiene acero.
-
Uso de la rueda en carros de combate.
-
Aparece la moneda en Mesopotamia.
-
El mármol se usa en Grecia como material de construcción.
-
Desarrollo de máquinas simples en Grecia.
-
Hachas de manos talladas por las dos caras.
-
Alcantarillado, acueducto y calefacción en Roma.
-
Aparecen el papel, la porcelana y la brújula en China.
-
Grúas y molinos hidráulicos en Romas.
-
Caída del Imperio Romano de Occidente.
-
La tecnología medieval se aplica a la tecnología utilizada en la Edad Media, particularmente, en la Europa bajo el dominio cristiano. Después del Renacimiento del siglo XII, la Europa medieval experimentó un cambio radical en la tasa de inventos, innovaciones en las maneras de administrar las medidas tradicionales de producción, y el crecimiento económico.
-
La rotación trienal en la agricultura mejora las cosechas al no agotar los recursos de la tierra.
-
Nace el Islam.
El islam surgió en Arabia en el siglo VII de la era cristiana con la aparición del profeta Mahoma. -
Se usan las herraduras en los caballos.
-
Los árabes mejoran la química. Producen perfumes y colorantes.
-
En China aparece el compás, el papel moneda y la pólvora.
-
Aparecen en Europa los primeros molinos de viento.
-
Aparecen los relojes mecánicos de pesas.
-
Aparecen las gafas.
-
En 1.453 Gutemberg imprime por primera vez “la biblia”. Uso generalizado de la brújula para la navegación.
-
Periodo comprendido entre el Descubrimiento de América y la Revolución Francesa. En este periodo destacan los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante y la Contrarreforma.
-
Aparece el telescopio.
-
Uso militar de la pólvora por parte de los chinos.
-
Darby construye el primer alto horno para trabajar con metales.
-
La primera revolución industrial nace en Inglaterra a finales del siglo XVIII con el invento de la máquina de vapor. Por primera vez, la Humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales prescindiendo del esfuerzo de las personas o animales.
-
Primeros motores eléctricos aplicando los principios de Faraday.
El 21 de octubre de 1821 publicó el trabajo titulado On Some New Electro-Magnetical Motions, and On The Theory of Magnetism, donde registró la primera conversión de energía eléctrica en mecánica y que contiene la primera noción de líneas de fuerza. -
Primeras fotografías realizadas por Niepce.
NIEPCE, El padre de la fotografía -
La sociedad surgida de la revolución industrial se hace cada vez más urbana y más consumista, ayudada por los avances en los transportes y las comunicaciones. Esto último propicia también un acceso cada vez mayor al saber; la escolarización de los más jóvenes se convierte en obligatoria en los países desarrollados.
-
Aparecen los neumáticos.
El 10 de diciembre de 1845, a la edad de 23 años, Thomson se le concedió una patente británica para el primer neumático, un dispositivo que él llamó la “Rueda aérea.” Diseñado para uso en carros (porque las bicicletas aún no se habían popularizado), la Rueda aérea utiliza un tubo de goma y tela llena de aire a presión y encerrado en una piel exterior de cuero grueso. -
Siglo XX
-
Goddar desarrolla el primer cohete, solo se elevo 5 metros.
Robert Hutchings Goddard fue un ingeniero, profesor, físico e inventor estadounidense a quien se atribuye la creación del primer cohete de combustible líquido,1 2 lanzado con éxito el 16 de marzo de 1926. -
El 4 de octubre de 1957 se lanzó exitosamente el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik I, primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik. Fue lanzado desde Kazajistán, antes parte de la URSS. Su nombre, en ruso, significa “compañero de viaje”.
-
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que 2 astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar.
-
El primer microprocesador apareció el 15 de noviembre de 1971: se trataba del Intel 4004, de 4 bits, creado para formar parte de una calculadora que contenía 2.300 transistores y realizaba 60 mil operaciones por segundo.
-
El transbordador espacial Columbia (Designación NASA: OV-102) fue el primero de los transbordadores espaciales de la NASA en cumplir misiones fuera de la Tierra. Fue lanzado por primera vez el 12 de abril de 1981, y terminó su existencia al destruirse al reingreso a la atmósfera el 1 de febrero de 2003 llevando consigo a sus siete tripulantes.
-
El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida.
-
Las distintas innovaciones tecnológicas que se han sucedido a lo largo de la historia han ido modificando la vida del hombre.
La tecnología nos ha permitido tener un lugar de residencia fijo en lugar de llevar un estilo de vida nómada que en el pasado nos obligaba a desplazarnos. -
La sonda Huygens-Casini aterriza en Titan. satélite de Saturno.
-
Se comercializa en España el Ipad.
iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un teléfono inteligente y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas. -
Los transportes y las comunicaciones han desarrollado el comercio y nos han permitido disfrutar de materiales, comida, objetos, etc. que no están disponibles ni son propios de la región donde habitamos.
Además la escritura, la imprenta o Internet nos han posibilitado adquirir cada vez mayores conocimientos, mayor información acerca del mundo en el que vivimos, movernos cada vez más rápido por todo el planeta y comunicarnos con personas que están lejos de nosotros. -
En Mesopotamia, los sumerios inventaron la escritura cuneiforme (aproximadamente en el año
3.000 a.C.) y en Egipto, Imhotep introduce la piedra natural en las construcciones
En esta época aparecen las ciudades-estados en Grecia y los imperios territoriales (Roma). Las aportaciones griegas fueron mas científicas y filosóficas, mientras que los romanos se
dedicaron más a la ingeniería tanto civil como militar. -
Es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura, hace más de 5.000 años (aproximadamente en el año 3.000 a.C.).
Los primeros hombres prehistóricos eran nómadas dedicándose a la caza y a la recolección de frutos, sus avances tecnológicos estaban orientados a su supervivencia.