-
El diálogo socrático es una estrategia basada en la mayéutica de Sócrates que se sigue empleando incluso hoy en día en la práctica de la psicología, siendo básico en múltiples terapias.
-
Creadror del positivismo y la sociología.
-
fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio formal de psicología experimental
-
filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y hermeneuta, filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y hermeneuta, Afirmaba que el estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia personal, el entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión del espíritu en los gestos, palabras y arte.
-
“La psicología tiene un largo pasado pero una historia reciente”,Su pionera investigación sobre la memoria –cuyos resultados publicó en 1885– constituye el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimental.
-
Padre del psicoanálisis, fue medico neurólogo, aplico la hipnosis como tratamiento para la histeria, también uno de los desarrolladores del método catártico, método de asociación libre e interpretación de sueños.
-
Uno de los mas importantes psicólogos del siglo XX, fundador de la escuela conductista, considerado el precursor del Conductivismo.
-
Hace referencia al año 1879 como la fecha inaugural de la psicología moderna en tanto que disciplina científica. Ese año, el alemán Wilhelm Wundt creó el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig.
-
Biólogo y Episcopologio, considerado el padre de la Epistemiología Genética; reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre sujeto y objeto.
-
Más conocido como Carl Rogers, fue un psicólogo estadounidense, iniciador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista en psicología. Psicoterapeuta más influyente de la historia, por delante de Albert Ellis y Sigmund Freud
-
Psicólogo britanico, conocido por su estudio de la memoria del trabajo, y uno de los exponentes del conductivismo. Precursor de Modelo de Baddeley-Hitch es una hipótesis explicativa de cómo funciona la memoria humana.