-
Nacimiento del voleibol
El voleibol nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes). -
Se publicaron las primeras reglas del voleibol
Este reglamento ha evolucionado con el tiempo dando mayor viveza y dinamismo al juego. -
Se diseña un balón especifico para el voleibol por la firma A.G.
-
En Filipinas el set y punto fue introducido
Ofensivo estilo pasar bola en una trayectoria alta para ser golpeado por otro jugador (set y punto) fue introducido. -
El juego se cambio de 21 a 15 puntos.
-
El voleibol llega a España
Llega como juego recreativo, practicado en las playas catalanas, por influencia europea-occidental. -
Se aprobaron y reconocieron los arbitros nacionales del voleibol.
-
Se fundo la federacion Internacional de Voleibol (FIVB)
Se unifican las diferentes reglamentaciones que existían en el mundo creando el primer reglamento de la FIVB. -
Primer campeonato mundial
El primer campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia. -
La Federación Española de Voleibol queda constituida como órgano federativo.
-
El voleibol fue introducido en los Juegos Olímpicos en Tokio.
-
La Asociacion de Voleibol Playa de California (CBVA) fue formada.
-
Se celebra la primera Copa Mundial de voleibol Femenina.
-
Se prohíbe el bloqueo del saque.
-
Se crea la Liga Mundial.
-
El Voleibol cumple 100 años.
Se consigue el récord de asistentes a un partido oficial de voleibol en un Brasil - Italia de la final de la liga mundial. El número de asistentes fue de 25.326. -
El Voley Playa es admitido como deporte olímpico.
-
Se reduce la duración de los encuentros
Al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario. -
Se cambia la regla del toque de red
Solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada.