-
El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial fueron creados en una conferencia internacional que se reunió en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, en julio de 1944.
Los acuerdos de Bretton Woods hacen referencia a las decisiones tomadas con el fin de establecer un nuevo modelo económico mundial de posguerra donde se fijarían las reglas de las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados. -
En este año 12 economías desarrolladas y 11 en desarrollo, firmarón el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).
Se crea con el fin de reconstruir el sistema multilateral, mediante la eliminación de la discriminación, la reducción de los aranceles y la supresión de otros obstáculos al comercio. Conformado por 23 países como: (Australia, Bélgica, Birmania, Brasil, Canadá, Ceilán, Chile, China, Cuba, Estados Unidos de América, Francia, India, Líbano) -
El objetivo era crear una Organización Internacional de comercio, (OIC). Nunca se pretendió que el GATT fuera una organización internacional, sino únicamente un acuerdo subsidiario en el marco de la Carta de la OIC. Sin embargo, la OIC no llegó a hacerse realidad y el GATT entró en vigor.
En el marco del GATT se elaboraron, a través de una serie de negociaciones comerciales o rondas, las normas
necesarias para establecer un sistema multilateral de comercio. Entre 1947 y 1994. -
13 Países participaron, en donde el objetivo principal de las conversaciones era más reducciones arancelarias, fueron aproximadamente 5000.
-
En esta ciudad de Inglaterra tuvo lugar la tercera Ronda del GATT, durante la cual las partes contratantes intercambiaron unas 8.700 concesiones, mediante las cuales el nivel de los aranceles se redujo en un 25 por ciento con respecto a 1948. Al anunciarse que los participantes, incluidos los Estados Unidos, no ratificarían la Carta de la OIC, el GATT quedó como único instrumento internacional que reglamentaba el comercio mundial.
-
Esta Ronda concluyó en mayo de 1956. Participaron 26 países y en ella se lograron reducciones arancelarias por valor de 2.500 millones de dólares aproximadamente. En 1955, el GATT organizó el primero de sus cursos regulares de formación para funcionarios de asuntos comerciales de los países en desarrollo. Se han beneficiado de este programa unos 1.600 funcionarios
-
La quinta Ronda del GATT se denominó Ronda Dillon en honor del Subsecretario de Estado estadounidense Sr. Douglas Dillon, quien propuso las negociaciones. Esta Ronda, que comenzó en 1960 (arriba) y concluyó en 1962, tuvo como resultado concesiones arancelarias que representaban una parte del comercio mundial por valor de 4.900 millones de dólares, e incluyó negociaciones relacionadas con la creación de la CEE.
-
Es nombrada así en honor al presidente John F. Kennedy, gracias a su apoyo para la reformulación de la agenda comercial de Estados Unidos. Se dio por primera vez una reducción general en los aranceles en lugar de especificar producto por producto. Otro logro importante fue también el crear un código anti-dumping. Esta ronda ayudo a reducir y eliminar $ 40 mil millones en aranceles.
-
Fue una crisis que se genero por la reducción de aranceles muy bajos, lo que genero que Estados Unidos y países de Europa entraran a intervenir en los mercados, creando tasas de interés mas altas.1970
-
En la séptima Ronda, que fue iniciada en la capital japonesa, el GATT se ocupó no sólo de los aranceles, sino también de los obstáculos no arancelarios. Alrededor de 100 participantes intercambiaron reducciones arancelarias que representaban una parte del comercio mundial por valor de más de 300.000 millones de dólares. Entre los acuerdos que se concluyeron en esta Ronda figuran los de subvenciones, licencias de importación, valoración en aduana y antidumping.
-
El Acuerdo sobre el Comercio de Aeronaves Civiles entró en vigor el 1º de enero de 1980. Actualmente tiene 30 signatarios. El Acuerdo elimina los derechos de importación con respecto a las aeronaves, excepto las militares, Contiene disciplinas sobre las compras de aeronaves civiles dirigidas por el Estado y los incentivos a la compra, así como sobre la ayuda financiera oficial al sector de las aeronaves civiles.
-
La finalidad del Acuerdo sobre Contratación Pública, que se negoció por primera vez durante la Ronda de Tokio y entró en vigor el 1º de enero de 1981.es abrir la mayor parte posible de esas operaciones a la competencia internacional. Está encaminado a aumentar la transparencia de las leyes, reglamentos, procedimientos y prácticas relacionados con la contratación pública y a garantizar que no discriminen los productos o a los proveedores extranjeros.
-
Duró siete años y medio, casi el doble del plazo previsto. Hacia el final participaban en ella 123 países. Abarcó la casi totalidad del comercio, desde los cepillos de dientes hasta las embarcaciones de recreo, desde los servicios bancarios hasta las telecomunicaciones, desde los genes del arroz silvestre hasta los tratamientos contra el SIDA. Simplemente, fue la mayor negociación comercial que haya existido jamás.
-
México adquirió como miembro del GATT una serie de derechos y obligaciones, delimitados durante del proceso de negociación y estipulados en el protocolo finalmente suscrito. La incorporación de nuestro país al GATT obedeció al cambio estructural en materia de comercio exterior y reconversión industrial. México ha suscrito 11 Tratados de Libre Comercio, 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones y 9 acuerdos de alcance limitado, por la gran cantidad de mercancías.
-
Se da el inicio de la ronda de marras en donde 117 países firman un acuerdo de liberación comercial además de la transformación del GATT.
Como principales acuerdos:
Apertura del mercado monetario y aumento a las protección intelectual -
Los Ministros de Comercio se reunieron por última vez bajo los auspicios del GATT en Marrakech, Marruecos, en el mes de abril, para firmar el Acta Final de la Ronda Uruguay, que contiene los resultados de las negociaciones, y para establecer la OMC.
-
La mayor parte de la labor actual de la OMC proviene de las negociaciones celebradas en el período 1986-1994 la llamada Ronda Uruguay. Inició sus actividades el 1 de enero de 1995. Establece un marco institucional común para regular las relaciones comerciales, establecer un mecanismo de solución pacífica de diferencias comerciales, teniendo como base los acuerdos comerciales actualmente en vigor, y crear un ambiente que permita la negociación de nuevos acuerdos comerciales entre los Miembros.
-
El Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI) fue concluido por 29 participantes en la Conferencia Ministerial de Singapur en diciembre de 1996. Desde entonces, el número de participantes ha aumentado a 82, lo que representa alrededor del 97% del comercio mundial de productos de tecnología de la información.
-
Se realiza en Ginebra, los Ministros adoptaron una Declaración Ministerial, en donde se subraya la importancia el sistema multilateral de comercio basado en normas;
Los Ministros también adoptaron una Declaración sobre el Comercio Electrónico Mundial, que dio inicio a los debates sobre un programa de trabajo global destinado a examinar todas las cuestiones
Se comprometieron a mantener a no imponer derechos de aduana sobre las transacciones electrónicas. -
La tercera Conferencia Ministerial de la OMC se celebró a Seattle del 30 noviembre al 3 de diciembre 1999.
los sindicatos hacen protestas movilizándose en las calles de Seattle contra la OMC -
En la cuarta conferencia Ministerial, se desarrollo lo que denominaron (PDD), "Programa de Doha para el Desarrollo". en donde figuran algunos temas como:
Agrícultura, servicios,derechos de la propiedad intelectal relacionadas con el comercio, comercio y medio ambiente. -
La tarea especial de la Conferencia de Cancún consiste en hacer un balance de los progresos realizados en las negociaciones [del Programa de Doha para el Desarrollo], impartir la orientación política que se requiera y adoptar las decisiones que sean necesarias, tal y como señalaron los Ministros en el párrafo 45 de la declaración de la anterior Conferencia Ministerial, que se celebró en Doha (Qatar) en noviembre de 2001.
-
Esta Sexta Conferencia se ha centrado en las negociaciones que se celebran desde hace cuatro años en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo hagan progresos suficientes que permitan concluir la ronda en 2006.
-
El séptimo período de sesiones de la Conferencia Ministerial de la OMC se celebró en Ginebra, Suiza, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2009. El tema general de debate fue “La OMC, el sistema multilateral de comercio y el entorno económico mundial actual”.
-
Se realiza de nuevo en Suiza, en donde trabajaron los siguientes temas:
Importancia del sistema multilateral de comercio y de la OMC", "Comercio y desarrollo" y "Programa de Doha para el
Desarrollo".
La Conferencia aprobó la adhesión de Rusia, Samoa y Montenegro. -
Es la novena conferencia en donde se toman una serie de decisiones encaminadas a agilizar el comercio, dar a los países en desarrollo más opciones para garantizar la seguridad alimentaria, impulsar el comercio de los países menos adelantados y contribuir al desarrollo de manera más general.
Aceptaron a Yemen como nuevo Miembro de la OMC. -
La Décima Conferencia Ministerial de la OMC se celebró en Nairobi (Kenya) del 15 al 19 de diciembre de 2015. Culminó con la adopción del "Paquete de Nairobi", un conjunto de seis Decisiones Ministeriales sobre la agricultura, el algodón y cuestiones relacionadas con los países menos adelantados (PMA). Presidió la Conferencia la Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Kenya, Amina Mohamed.
-
Acuerdo sobre las subvenciones a la pesca que permita alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible. Los Miembros se comprometieron asimismo a mejorar la notificación de los programas de subvenciones a la pesca existentes. Además, los Miembros adoptaron otras varias Decisiones Ministeriales, entre ellas, la relativa a la prórroga por otros dos años de la práctica de no imponer derechos de aduana a las transmisiones electrónicas.