Historia curriculum

HISTORIA Y EVOLUCION DEL CURRICULUM

  • Guatemala 3,000 a.c. Periodo Preclasico Maya
    150

    Guatemala 3,000 a.c. Periodo Preclasico Maya

    Epoca en que se desarrola la arquitectura y se crea el idioma Maya
  • Guatemala: Periodo Clásico Maya
    400

    Guatemala: Periodo Clásico Maya

    Se les enseñaba a los nobles la liturgia, la astrología, la escritura, el cálculo y la genealogía. A los hijos de las personas que pertenecian a la clase media, se les daba una educación práctica militar. La educación giró en torno a agricultura y religión, pero era asistemática.
  • EDAD ANTIGUA
    470

    EDAD ANTIGUA

    Tenemos la definicion de curriculum que se traduce al cursus honorum, camino de los honores que debian guiar al ser humano.
  • Desarrollo del Ser Humano
    470

    Desarrollo del Ser Humano

    Desarrollo del ser humano en el ambito físico, intelectual y espiritual.
    Diversos pensadores de la época:
    -Sócrates: La orientación es el conocimiento de sí mismo.-Platón: Son las actitudes de los individuos para lograr su ajuste y adecuación social.
    -Aristóteles: Es el desarrollo de la razon para elegir una actividad según los intereses de las personas.
  • EDAD MEDIA
    Apr 27, 1225

    EDAD MEDIA

    La educacion era un privilegio para los grupos que pertenecian a la sociedad de clase alta.
  • Personajes Edad Media
    Jul 1, 1225

    Personajes Edad Media

    personajes de la Edad Media
    Santo Tomás de Aquino (1225-1274): Le orientacion es la enseñanza basada en el conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas.
    -Ramón Llull (1232/1233-1315/1316): La orientación busca que la persona elija la ocupación que mejor puede desempeñar según sus capacidades y preferencias.
  • Trivium y Quadrivium
    Feb 2, 1230

    Trivium y Quadrivium

    Se adoptaron como currículum educativo por Alcuino de York . Trivium significa en latín "tres vías o caminos"; agrupaba las disciplinas: dialéctica, retórica y gramática. Quadrivium significa "cuatro caminos" y agrupaba las disciplinas: matemática, geometría, astronomía y música.
  • Escolastica
    Feb 7, 1245

    Escolastica

    Fue un método de trabajo intelectual: todo pensamiento debía someterse al principio de autoridad, y la enseñanza se podía limitar en principio a la repetición de los textos antiguos, y sobre todo de la Biblia, (principal fuente de conocimiento),
  • EDAD MODERNA
    Mar 1, 1453

    EDAD MODERNA

    Esta centrado en el conocimiento, empirismo, racionalismo, constructivismo, humanismo.
  • CURRICULUM (1633)

    CURRICULUM (1633)

    El término curriculum aparece registrado por primera vez en el siglo XVII, en las universidades de Leiden y Glasgow, donde surge como consecuencia de los planteamientos que, en el ámbito religioso, político y social inculca el calvinismo,
  • IMPRENTA

    IMPRENTA

    Se crea la imprenta con la que pueden reproducirse muchos libros y el conocimiento es difundido rápidamente.
  • Guatemala: USAC

    Guatemala: USAC

    La Universidad de San Carlos de Guatemala fue creada en 1676 por Real Cédula de Carlos II. Es la cuarta universidad fundada en América. La constitución universitaria exigía la libertad de cátedra, su fundación abrio una etapa para el desarrollo cultural de Guatemala
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    inicia con la revolución Francesa hasta nuestros días
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. Provocó la capacitación de las personas y se creó la escuela masificada.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Aparecieron las pruebas psicometricas favorecio al curriculum la investigación cientifica y la orientación vocacional
  • Gobierno de Jorge Ubico

    Gobierno de Jorge Ubico

    En su Gobierto surgió la Emisión de la ley organica de instruccion pública. Se clausuró la Universidad Popular
  • Guatemala:Juan José Arévalo Bermejo

    Guatemala:Juan José Arévalo Bermejo

    Juan José Arévalo Bermejo, modifica los planes de estudio, masiva alfabetización, educación rural, educación técnica y especial.
  • Revolucion 1944

    Revolucion 1944

    Hubieron reformas en los planes de estudio, se realizó el primer censo escolar reapertura de la Universidad popular. Creacion de las escuelas tipo federación, apertura del instituto Guatemalteco de Seguridad Social
  • Autonomía de la USAC

    Autonomía de la USAC

    Concesión de la autonomia de la USAC para que no fuera dependiente, es una institución autónoma con personalidad jurídica. Se rige por su ley orgánica y por sus estatutos y reglamentos que ella emita
  • Globalización

    Globalización

    Se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Pero es dependiente de la tecnología.
  • Reforma Educativa

    Reforma Educativa

    Para mejorar el bienestar de la población guatemalteca, se diseña una reforma en el sistema educativo, que esta conformado por cuatro ejes : a) vida en democracia y cultura de paz, b) unidad en la diversidad, c) desarrollo integral sostenible y d) ciencia y tecnología.
  • Guatemala:CNB

    Guatemala:CNB

    Constituye un elemento importante dentro del proceso de transformación curricular del sistema educativo nacional, que se contempla en el Diseño de Reforma Educativa, desde 1997. Es congruente con las políticas del Ministerio de Educación.