-
(460-370 ac), escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
-
(384-322 ac), Estudió ciertas deformaciones físicas producidas por las actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención. También investigó las enfermedades producidas por intoxicaciones con plomo.
-
(62-113 dc), fue el primero en describir las enfermedades de los esclavos, haciendo referencia al azufre y el zinc.
-
(130-200 dc), estudió las enfermedades de los mineros, los curtidores y los gladiadores.
-
Se realizó un manuscrito donde se exponían las enfermedades derivadas del trato con metales.
-
Publicación del escrito de Ulrich Ellenbog quien señala algunas enfermedades profesionales.
-
Se da el tratado de minería de Georgius Agricola, relacionada con minería en la que habla de las afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros.
-
Se habilita el primer hospital para las personas que laboran durante la construcción del Monasterio de El Escorial.
-
Se da el escrito por Paracelso donde expone las epidemias y otras enfermedades que se daban en las minas.
-
(1633-1714). Inicia la medicina ocupacional formalmente, donde enseñaba a relacionar el trabajo con la salud.
-
Se da la facilidad para que se investigue la naturaleza tóxica o nociva del plomo.
-
Se da la facilidad para que se den investigaciones sobre la naturaleza tóxica o nociva de mercurio.
-
Escrita por Walter Pope. Esta publicación hace referencia a las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
Se da la creación del puesto de Médico oficial de las minas (Bergmedicus).
-
Esta obra fue realizada por Bernardino Ramazzini, la cual es considerada como la iniciadora de la tradición científica de la higiene y la medicina del trabajo.
-
Se da la creación del Hospital Real de Mineros.
-
Jose Parés y Franqués crean el programa de descripción sistemática de la patología laboral en las minas de Almadén.
-
Realizada por James Watt y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
-
Se fundó en 1802.
-
-
-
Establecida por Frederic Grinnell
-
(1856-1915). Considerado el padre de la Administración Científica, aplicó los principios de la Ingeniería al diseño del trabajo para rediseñarlo y aprovechar las capacidades de los trabajadores.
-
(1858 – 1940). Logró los primeros acercamientos sistemáticos que incluyen determinaciones químicas ambientales en los lugares de trabajo y su correlación con el estado de salud de los trabajadores.
-
Se da el análisis de la mortalidad ocupacional en Inglaterra.
-
En Alemania se da el surgimiento de estas leyes para los trabajadores.
-
Se establece en Estados Unidos la primera oficina para la estadística del trabajo.
-
El 50% de los trabajadores moría antes de los 20 años, debido a los accidentes y a las precarias condiciones de trabajo.
-
Max Von Pettenkofer fundó este primer instituto en Munich.
-
Gracias al sindicalismo se logra establecer en Chicago las 8 horas laborales después de una revuelta.
-
A partir de este año se puede hablar de que se dio una generalización a nivel mundial de la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Se considera la medicina del trabajo como una actividad profesional especializada.
-
Se dio el primer Congreso de este tema.
-
Se produjo la organización científica del trabajo.
-
El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley para regular la indemnización a los trabajadores.
-
Sobre reparaciones por accidentes del trabajo. En la cual se obligó a las empresas a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte" y en este último evento sufragar los gastos de entierro.
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo - OIT.
-
(1886 –1962), Se le considera el padre de la Seguridad Industrial porque fue pionero en la prevención de accidentes laborales.
-
Se creó en España esta inspección.
-
Se da la creación de este manual en el que se integran los saberes higiénicos, psicotécnicos, médico-quirúrgicos, terapéuticos y forenses en relación con el trabajo escrito por Antonio Oller Martinez.
-
Surgen los cirujanos examinadores responsables de dar el visto bueno sanitario a los obreros antes de ser contratados.
-
Por la cual se protege la maternidad. Toda mujer en estado de embarazo, que trabaje en oficinas o empresas, de carácter oficial o particular, tendrá derecho, en la época del parto, a una licencia remunerada de ocho semanas.
-
Se dio la impresión de este escrito en español, en donde Ramazzini expone la distinción entre enfermedades causadas por el empleo de determinados materiales de otras enfermedades relacionadas al proceso productivo.
-
El Instituto de Seguros Sociales, antiguamente Instituto Colombiano de Seguros Sociales, posteriormente Seguro Social, fue una entidad pública del Estado colombiano, encargada de la Seguridad Social de los trabajadores.
-
Ha hecho aportes a la creación de las primeras normas específicas relacionadas con parámetros de detección precoz de enfermedades, profesionales, prevención de accidentes de trabajo y la calificación de las perdidas de capacidad laboral, entre otras.
-
Es un compendio de normas que regula las relaciones entre los trabajadores y empleadores, el cual empezó a regir en Colombia desde el año 1950 y ha sido objeto de muchas reformas.
-
La Seguridad Industrial es considerada una ciencia y una profesión.
-
La Ley 90 de 1946 fue sustituida casi en su totalidad por el Decreto 0433 de 1971 y se enfoco en el seguro social.
-
Establece las normas sanitarias para la prevención y control de los agentes biológicos, físicos o químicos que alteran las características del ambiente exterior de las edificaciones hasta hacerlo peligroso para la salud humana
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
-
Es expedido por el Ministerio de la Protección Social por el cual se determinan las bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país.
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
Sistema de Seguridad Social Integral vigente en Colombia fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales pueden tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida adecuada.
-
El Ministerio de la Protección Social expide la tabla única para las indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la prestación económica correspondiente.
-
Por la cual se complementa la Resolución número 003716 del 3 de Noviembre de 1994. La práctica de la prueba de embarazo a que se refiere el artículo 1o de la Resolución 003716 de 1994 de este Ministerio, solo podrá adelantarse por los empleadores que realicen actividades catalogadas como de Alto Riesgo y previstas en el artículo 1o del decreto 1281 de 1994, y el numeral 5o del artículo 2o del decreto 1835 de 1994.
-
Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo.
-
Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para personas naturales y jurídicas, su Vigilancia y Control por las Direcciones Seccionales y Locales de Salud y se adopta el Manual de Procedimientos Técnico Administrativos para
la expedición de estas Licencias. -
“Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones”.
-
Surge la también conocida Ley de acoso laboral.
-
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Mediante la cual el Ministerio de la Protección Social estableció el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas que aplica a todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas.
-
Decreto por el cual se adopta la tabla de enfermedades Profesionales.
-
Se da la creación del Ministerio del Trabajo de Colombia la cual hace parte de las carteras ministeriales del poder ejecutivo de Colombia.
-
Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
-
La Resolución 0312 de 2019 establece los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y deroga la Resolución 1111 de 2017.
-
Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora y sus Protocolos Específicos.