-
La seguridad industrial generó gran interés de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. Los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control como Defensa Civil.
-
Se produjo un incendio en la planta de procesamiento de Imperiad Food que le costó la vida a 25 personas y 46 quedaron con quemaduras de segundo y tercer grado.
-
En Phillips Petrochemical Plant se produjo una explosión e incndio en la planta de Houston, Texas dejando como saldo 24 trabajadores muertos y 128 heridos.
-
Sucede el accidente industrial mas catastrófico en la Central Nuclear de Chernóbil, en la cual el reactor número 4 aumentó su potencia de forma imprevista produciendo un sobrecalentamiento que le hizo explotar. El material radiactivo liberado fue a una 500 veces superior al de la bomba atómica de Hiroshima. Causó la muerte de 31 personas, pero la radiación se expandió a varios países europeos, evacuando a 135.000 habitantes debido al riesgo alto de contaminación.
-
En una empresa de productos químicos de Bhopal (India), se produjo una fuga accidental de isocinato de metilo que mató a por lo menos 2500 civiles.
-
La universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. Actualmente mas de veinte universidades norteamericanas disponen de programas para licenciatura y doctorado en Higiene y Seguridad Profesional.
-
Se promulga en los EE.UU la ley de socorro en casos de desastres sentándose las bases del desarrollo sistemático y organizado de este campo, con el objeto de dar respuesta más rápida y eficaz ante eventos desastrosos como accidentes industriales o desastres naturales.
-
El 29 de Diciembre de 1970 el congreso norteamericano aprobó la Ley propuesta por William Steiger sobre la seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA (Occupational Safety and Health Administration).
-
La seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
Gilbreth basandose en los principios de Taylor publica el libro: Estudio de los movimientos. En el cual analiza la eficiencia de los movimientos de los trabajadores en función de la pérdida de tiempo y el desgaste físico que midió con precisión notable. Concluyó que r los movimientos deben ser preferentemente rítmicos, simétricos, circulares y en dirección de la fuerza de gravedad. Este es pues el principio directriz de la ergonomía.
-
En EE.UU se crea con el apoyo de la Asociación Inglesa de Ingenieros un nuevo campo de estudio: la ergonomía. Aunque, en opinión de De la Poza los verdaderos fundadores fueron Frederick Taylor y su discípulo Frank B. Gilbreth.
-
El número de empresas que ponía música subió de 23% a 35%. Gómez también ha reportado los efectos negativos del ruido.
-
En la época de los 40, entre 1941 y 1945 tuvieron lugar distintos accidentes catastróficas, justo en el momento en que la seguridad industrial pasa por su momento de consolidación. Por ejemplo entre estos años se produjeron más muertes por accidentes laborales que muertes por combate durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La NIOSH se convirtió en la División de Higiene y Sanidad Industrial como parte del Instituto Nacional de Higiene.
-
Se inician las investigaciones de los efectos de la música en el trabajo en Inglaterra y EE.UU. En ese sentido, con los trabajos de Wyatt y Langdom se pudo observar un incremento de 6.2 % al 11.3% en las horas que se ponía música.
-
R. Asfahl relaciona la formalización de la seguridad industrial con la publicacion de este libro de H.W. Heinrich, a quien se le considera padre de la seguridad industrial.
-
R. Simpson, ingeniero Norteamericano dedicado a los seguros de accidentes afirmó que el 15% de los accidentes se deben a la iluminación
-
Empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). También aparece la Escuela Americana con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que proponía un enfoque analítico y preventivo de los accidentes. Birds analizó 1753498 accidentes reportados en compañías de los EE:UU estableciendo relaciones entre el índice de accidentes y diversas variables como la edad, el timepo de servicios, horas laboradas, etc. Simonds dividió los costos de los accidentes en 4 categorías.
-
La NIOSH (National Institute for Ocupational Safety and Healtf) formaba parte del Departamento de Higiene y Sanidad Industrial en Pensilvania.
-
El Estado de Wisconsin aprobó la primera ley que regula la indemnización al trabajador.
-
Se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales.
-
Taylor emprendió en la Bethlehem Steel Company una investigación que determinó que el tamaño óptimo de las palas de los obreros debía de contener 21 -1/2 libras para que su rendimiento sea el máximo posible.
-
Frederic Grinnell implementa el primer sistema de extinción contra incendios en Estados Unidos.
-
Aparecen leyes que protegen a as mujeres, además de una legislación sanitaria para la industria en 1848.
-
Engels conoció de cerca la problemática de los trabajadores y escribe 'Situación de las clases operarias en Inglaterra'
-
Tanquerel Des Planches, realiza una recolección de descripciones médicas de más de mil casos de intoxicaciones, las cuales aparecen en su libro 'De morbid artificum diatriba'
-
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Se establece en Estados Unidos la primera industria algodonera en Lowell Mass, pero al igual que en Inglaterra, los trabajadores mujeres y niños provenían de granjas y laboraban hasta 14 horas.
-
El Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, salud y educación de los trabajadores.
-
Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes
-
James Watt (1736-1819), inventa la máquina a vapor, y con ello inicia el proceso de mecanización de los sistemas de producción y el transporte.
Miles de personas migraron del campo a la ciudad, sobrepasando la capacidad de las ciudades, la densidad poblacional aumentó y con ello cundió el hacinamiento y proliferaron las enfermedades y epidemias. -
Percival Polt estudió el carcinoma de escroto en los deshollinadores.
-
Giovanni Scopali es el primer médico de minas en Italia
-
Friederich Hoffman publica el libro 'Dissertatio Phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
Bernardino Ramazzini, (1633-1714), conocido como el padre de la salud ocupacional, realizó análisis sistemáticos de más de 54 profesiones, publicándolos en el libro De morbis artificum diatriba.
-
Walter Pope publica Philosophical transactions donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por intoxicaciones con mercurio.
-
Vesalio, entre 1541 Y 1542 revisó los principios de Galeno, lo cuales detalló en la obra ´De humanis corporis fabrica' descripciones anatómicas que no han perdido relevancia hasta nuestros días.
-
Paracelso, escribe ´'De morbis Metallici', el cual contiene descripción de múltiples tipos de intoxicaciones por metales padecidas por los mineros.
-
Primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos de la salud ocupacional.
-
Primeras referencias sobre el daño de la audición humana causada por el ruido registradas en el Regimen Sanitatis Salerenitarum.
-
Hipócrates, (padre de la medicina): Recomienda a los mineros tomar baños higiénicos para evitar saturación del plomo.
Además, indica que las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral. -
Aristóteles intervino en la Salud ocupacional, pues estudió deformaciones físicas producidas por actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
-
Plinio fue el primer en describir las énfermedades de los esclavos', recomendó a los trabajadores el uso de respiradores fabricados con la vejiga de animales.
-
Galeno: estudió las enfermedades de los mineros, curtidores y gladiadores, también menciona enfermedades asociadas por los vapores del plomo y enfermedades respiratorias en los trabajadores de minas.
-
Se dictaminan las 'Ordenanzas de Francia' que velan por la seguridad de la clase trabajadora
-
George Agrícola publica' De re Metallica',donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. En su otra obra ''De Animatti bus subterranis', se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
-
En cuanto a la Primera Revolución Industrial, el país pionero fue Gran Bretaña, tanto en cuanto a la tecnificación como a la seguridad del trabajo.
-
Las teorías de la administración se renovaron de la mano de Frederick Winslow Taylor (1856-1915), quien aplicó los principios de la ingeniería al diseño del trabajo. Rediseñó el trabajo para obtener el máximo provecho de los obreros. Propuso que el trabajo debería ser planificado científicamente por expertos. También sugirió que los obreros deberían de recibir incentivos. En este sentido el fue el pionero en reconocer la importancia del factor humano sin mermar la productividad
-
Robert Backer propuso que un médico debería hacer visita diaria a las fábricas.
-
Surge la ley de trabajo para niños.
-
Engels abandona Berlín habiendo cumplido su servicio militar, y tras una breve estancia en Barmen, viaja con su familia a Manchester, allí aceptó ir a trabajar a Victoria Mill, sucursal de Ermen y Engels, dedicada a la industria de tejidos de algodón.
-
Se produce el encuentro de Engels y Marx en Bruselas, juntos son los promotores de la sindicalización que seviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
Se contemplaron aspectos como: la ventilación, protección de túneles en desuso, señalización, uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos.
-
En Inglaterra se realizan los primeros análisis de mortalidad ocupacional.
-
Max Weber (1864-1920) propone el primer modelo estructural de las organizaciones. Conocido como burocrático, este modelo agrupa las actividades de producción en tipos y jerarquías en tanto que se encuentran reguladas por normas y criterios técnicos .- profesionales. Estos tres modelos permitieron la sistematización del trabajo y de los sistemas de producción.
-
La ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
-
En Massachusetts se promulgó una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
En Alemania aparecen las leyes de compensación del trabajador.
-
Se establece la primera oficina de estadística del trabajo en Estados Unidos.
-
En la Segunda Revolución industrial, Estados Unidos implementa la tecnificación como a la seguridad del trabajo, siendo el rasgo mas característico: la electrificación.
-
Se da sustento legal a las inspecciones que se realizaban para verificar el cumplimiento de las normas.
-
A pesar de las reformas y avances, muchos niños para este año de Europa todavía trabajaban ignorados y olvidados.
-
Max Von Pettenkofer (1818-1901), funda el primer Instituto de Higiene de Munich.
-
Se funda la Asociación de Higiene y Prevención por E. Dollfus en Gran Bretaña.
-
Se ordenó colocar resguardos a las máquinas, ya que, en 1844 según Engels en Manchester las máquinas operaban sin protección.
-
París establece una empresa que brindaba asesoramiento a los industriales. Además, en Instituto Luis Pasteur también realizó una importante labor en la difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral.
-
Tuvo lugar la Revuelta de Chicago, que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
Henry Fayol trabajó con el mismo fin de Taylor, pero el se enfocó en los directivos. Por ello identificó 5 funciones de ellos: planificar, organizar, mandar, coordinar y controlar, además su modelo de industria se basaba en la organización, comunicación y jerarquización de diversas instancias.
-
Figura mas representativa de la escuela americana y bien puede ser considerado como el padre de la seguridad industrial, ya que es el primer ingeniero de seguridad reconocido. Realizó estudios y análisis de accidentes proponiendo de un enfoque preventivo que de cada 100 accidentes 98 pudieron ser previstos. Utilizó diversos métodos para valorar accidentes y marcó la diferencia entre costos directos e indirectos. Estableció una relación 1=29=300.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales. Ello debido a que las empresas crecieron, se diversificaron los sectores industriales, el comercio alcanzó más proporciones mundiales cada vez, se descubrieron nuevas fuentes de energía y nuevas tecnologías de producción que remplazaron por la máquina a la máquina a vapor.
-
Thomás Oliver escribe: 'Ocupaciones peligrosas y Enfermedades propias de los Oficios; permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo.
-
Código de Hammurabi: Sanciona a habitantes que causaban daños en la sociedad.
-
La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recientemente descubierto. Se declara epidemia mundial.