-
Vannevar Bush propuso que las computadoras deberían usarse como soporte del trabajo intelectual de los humanos. Diseñó una máquina llamada MEMEX (MEMory EXtension) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación asociativa de ideas y eventos acumulados en nuestra cultura.
-
Las ideas de Bush son retomadas por Ted Nelson en el proyecto Xanadu donde se propone el concepto de "hipertexto". Un hipertexto debe ser típicamente: no lineal, ramificado y voluminoso, con varias opciones para el usuario.
-
Douglas Engelbart propone en la descripción de NLS (oNLine System) un sistema en donde no se procesan datos como números sino ideas como texto estructurado y gráficos, dando mayor flexibilidad a manejar símbolos de manera natural que forzar la reducción de ideas a formas lineales como sería el texto impreso. Estos son los antecedentes inmediatos de lo que llamamos multimedios.
-
Advanced Research Projects Agency Network.
Robert Taylor intentó hacer reales las ideas de Licklider sobre un sistema de redes interconectadas. Junto con Larry Roberts del MIT, inició un proyecto para empezar con una red similar. La primera conexión de ARPANET se estableció entre la Universidad de California, Los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford. -
Primer computadora personal.
-
Se desarrolla intermedia, que fue un programa de creación hypertextual para plataformas UNIX. Incorpora grácos en color y un sistema de navegación.
-
Para 1984 fue el inicio de la multimedia con la aparición de la primera computadora que integraba reproducción de audio.