Ingsoft

Historia y Evolución de la Ingeniería de Software

  • DECADA DE 1940

    DECADA DE 1940

    El ingeniero Konrad Zuse presenta la Z3 la primera computadora digital, considerada una de las primeras máquinas programables y automáticas que de manera eficiente podía desarrollar cálculos aritméticos y gestionar memoria.
    Buenas prácticas. El desarrollo de software da su un salto importante para hacer del hardware una herramienta integral para la solución de problemas específicos.
    Malas prácticas. El software tenía una importancia relativamente menor al hardware.
  • DECADA 1950

    DECADA 1950

    Surgieron los lenguajes de programación Fortran y Cobol.
    Buenas prácticas. Además de las matemáticas y la informática, también se incluyeron las ciencias conductuales, la economía y la gestión. Además se incluyó el uso del método científico para aprender a través de la experiencia.
    Malas prácticas. No existía el planeamiento previo o la documentación de las actividades, sino que su desarrollo era solo a base de la prueba y el error
  • DECADA DE 1960

    DECADA DE 1960

    Nace el término Ingeniería de software que favorecieron la creación de una base de conocimiento sobre la práctica de ingeniería de software; además quien acuño el término “Ingeniería de Software” fue Margaret Hamilton quien fue una auténtica pionera y visionaria de la programación informática.
    Buenas practicas. Salir de la zona de confort yendo más allá, produciendo grandes innovaciones propias del software.
    Malas prácticas. Evitar el efecto del llanero solitario en el desarrollo del software.
  • LLEGAN A EL SALVADOR LOS PRIMEROS SISTEMAS DE COMPUTACION

    LLEGAN A EL SALVADOR LOS PRIMEROS SISTEMAS DE COMPUTACION

    En 1962 y 1963 llegaron a El Salvador los sistemas de computación con el sistema 1401 (tenía 14k de memoria), se elaboraban los programas en lenguaje fuente SPS (Sistema de Programación Simbólica) y Autocoder.
    También El salvador tuvo la serie 36020 (de tercera generación ya que utilizaban chips y transistores) la cual estaba en la Dirección General de Estadísticas y Censos.
    Tambien la Constancia fue la primer empresa en traer una computadora a El Salvador
  • 1965 LA CRISIS DEL SOFTWARE

    1965 LA CRISIS DEL SOFTWARE

    La crisis consistía en la dificultad de escribir software correcto, entendible y verificable, lo que causaba que los proyectos tuvieran costes mucho más elevados de lo previsto, que no se acabaran en los plazos esperados, que tuvieran una calidad baja y que no cumplieran los requisitos (Edsger Dijkstra entre los años de 1965 y 1985).
  • DECADA DE 1970

    DECADA DE 1970

    Surge el lenguaje de programación C también conocido como lenguaje de programación de sistemas desarrollado por Dennis Ritchie.
    De la experiencia de las décadas anteriores nace el método cascada, que ordena las etapas del ciclo de vida del software de tal manera que el inicio de cada etapa debe esperar la finalización de la anterior.
    Buenas prácticas: Elimina los errore en las fases tempranas, prevenirlos antes que ocurran.
    Malas prácticas: tiene que establecer compromisos en una etapa temprana.
  • 1970 Ministerio de Hacienda compra su primer sistema de computo

    1970 Ministerio de Hacienda compra su primer sistema de computo

    En 1970, En el Salvador, el Ministerio de hacienda compra una computadora modelo 36030 tenía 16k de memoria, esta máquina ya venía equipada con discos removibles llamados discos 2311 IBM
    En 1974 el ISSS ya disponía de una computadora. En octubre del mismo año un banco de El Salvador adquiere la primer computadora para el sector bancario.
  • 1975

    1975

    En 1975 La UCA adquiere una computadora para llevar el registro académico.
    Para finales del año 1976 ya haían 23 comnputadoras trabajando en el sector público y 49 en el sector privado.
    1978 Fortran IV se popularizó entre los desarrolladores salvadoreños.
    1979 La UCA compra una HP-3000 con 1Mb de memoria
  • DECADA DE 1980 LEY DEL CRECIMIENTO CONTINUO

    DECADA DE 1980 LEY DEL CRECIMIENTO CONTINUO

    Esta ley indicaba que los sistemas electrónicos debían incrementar o evolucionar para mantener la satisfacción del usuario a lo largo del periodo de vida del sistema.
    Se focaliza en intentar eliminar los problemas de la época anterior y mejorar la productividad y la escalabilidad de la ingeniería de software.
    Buenas prácticas: Hay muchas formas o caminos para aumentar la productividad.
    Malas prácticas: Se puede ser esceptico sobre las balas de plata y las soluciones únicas para todo.
  • 1984 LENGUAJE PASCAL

    1984 LENGUAJE PASCAL

    El lenguaje PASCAL alcanza una buena aceptación entre los programadores de El Salvador.
    Llegan Equipos HP-3000 los cuales contaban con su propio SPL (System Programming Languaje)
  • DECADA DE 1990

    DECADA DE 1990

    En 1992 La Asamblea Legislativa aprueba el 15 de Julio la Ley del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
  • 1994

    1994

    El 02 de septiembre de 1994 se funda el proyecto SVNeT Internet en El Salvador
  • 1999 SOFTWARE LIBRE EN EL SALVADOR

    1999 SOFTWARE LIBRE EN EL SALVADOR

    En julio de 1999. Cuatro salvadoreños crean el Grupo Linux El Salvador. A partir de entonces siguieron promoviendo el SO a traves de del sitio web oficial www.linux.org.sv
  • DECADA DEL 2000

    DECADA DEL 2000

    A principios de 2001 en Utah 17 personas se reunieron para debatir y buscar alternativas a los procesos tradicionales de desarrollo de software.
    El manifiesto agil consta de 4 valores de los que se derivan 12 principios.
    Su esencia según considero, es trabajo en equipo, es decir desarrollando ayudando a otros a desarrollar y viceversa.
  • 2001 MICROSOFT EL SALVADOR

    2001 MICROSOFT EL SALVADOR

    Microsoft El Salvador lanza el programa Garantía de Satisfacción Total (GST), el que pretendía extender el Certificado Microsoft de Software 100% Legal. Esta vez amenazaba con aplicar la Ley de Derechos del Autor y Derechos Conexos. Se ponía como fecha límite de inscripción el 31 de octubre, con el ‘beneficio’ de tener un 10% de descuento si las compras se hacían a tiempo.
  • 2016 BACHILLERATO EN DESARROLLO DE SOFTWARE EN EL SALVADOR

    2016 BACHILLERATO EN DESARROLLO DE SOFTWARE EN EL SALVADOR

    El 25 de octubre de 2016 se inaugura el Bachillerato Técnico Vocacional en Desarrollo de Software en El Salvador. Es el primero en su tipo en el departamento de La Libertad.
  • 2018 Centro de desarrollo de Software en el Salvador

    2018 Centro de desarrollo de Software en el Salvador

    El 11 de marzo de 2018, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y la Fundación Gloria de Kriete inauguraron el primer Centro de Desarrollo de Software para beneficiar a cerca de mil jóvenes con habilidades laborales, pasantías y empleos. Esta alianza de cerca de $2.3 millones de dólares permitirá la creación de cuatro centros en San Salvador, Sonsonate, Ahuachapán y Santa Ana.
  • 2020 CAPACITACION EN EL LENGUAJE DE PROGRAMACION PYTHON EN EL SALVADOR

    2020 CAPACITACION EN EL LENGUAJE DE PROGRAMACION PYTHON EN EL SALVADOR

    En el año 2020 se desarrolló la capacitación en modalidad virtual a 4000 jóvenes en el lenguaje de programación Python por la secretaría de innovacion de la presidencia.
  • 2021

    2021

    El gobierno de El Salvador ejecuta el proyecto de entrega de una computadora portátil por alumno del sistema educativo publico, para reducir la brecha digital.
    Buenas prácticas: Reduciendo la brecha digital será vital para el desarrollo de conocimientos tecnológicos en los niños de El Salvador. muchos niños desarrollarán sin lugar a dudas el pensamiento lógico de un desarrollador de software.
    Malas practicas: Debe de haber responsabilidad para el buen uso del equipo para su durabilidad.