Historia y Evolución de la Etnopsicologia (Yaninis Molinares Peñaranda)
-
Filosofo alemán post-kantiano. Sentó las bases filosóficas para el desarrollo posterior de la "Psicología de los Pueblos"
-
Editan la Revista de Psicología de los Pueblos y las Ciencias del Lenguaje. La investigación psicológica no puede confinarse a la conciencia individual, sino que debe ser abordada teniendo en cuenta a la sociedad como un todo.
-
Padre de la Psicologia de los Pueblos (Völkerpsychologie en alemán). La psicología de los pueblos se encarga de entender las formas de comportamiento colectivo, abordando la mente de los pueblos, buscando cómo la diversidad se transforma en comunidad. La Psicologia de los Pueblos estudia las cualidades intelectuales, morales y de orden psiquico de los pueblos.
-
Geógrafo alemán. Plantea en su Antropogeografía que la Etnología no solo debe dar razón de las cualidades y habitación de los pueblos, sino que debe investigar como han nacido los pueblos y como han conseguido sus hábitos básicos y espirituales.
-
Considerado junto con Max Weber, los padres de las ciencias sociales modernas. Padre de la Sociologia, estudió la manera como las sociedades pueden mantener su integridad en medio del mundo moderno.
-
Psicólogo social francés, gran critico de la obra de Durkheim. Planteó los conceptos de "Mentalidad Grupal" y de "Economía Psicológica"
-
Redacta ensayos ingeniosos de tipo psicologico-etnografico sobre "Tiempos, pueblos y hombres"
-
Realizo obras como “Psicología de los pueblos naturales” sobre la mentalidad primitiva
-
Plantea lo siguiente: ""La conducta humana es el resultado de la interacción entre el organismo y su ambiente"