-
Con el uso del garrote como instrumento para favorecer la supervivencia entre hombres y animales con finalidad de avanzar hacia la civilización.
-
Aquí fue fundamental la habilidad del ser humano en la producción de utensilios para cubrir necesidades del hogar.
-
Se considero la etapa en donde se desarrollaba artefactos utilitarios artesanales según la demanda del mercado local lo cual genero ampliación en la demanda y su vez mano de obra para su desarrollo, en el siglo XV y XVI se aumento la manufactura y en el siglo XVII evoluciona al uso de maquinarias constituyéndose la empresa domestica.
-
Debido al aumento de la población, aumenta la demanda y a su vez la producción en las ciudades europeas, la maquina de de vapor y el telar mecánico en Inglaterra fueron el inicio de esta etapa.
-
En 1765 James Watt fue quien invento la primer maquina de vapor la cual patentaron en 1769 lo que abrió la etapa industrial. La practica por los artesanos ya se estaba ejecutando de forma empírica.
-
Aquí la ergonomía aun no estaba implementada, pero surgen intereses por el bienestar y la salud de los trabajadores, para obtener mayor beneficio durante la producción del armamento durante la revolución industrial que concluyó entre 1820 y 1840.
-
El señor Dupine fue el precursor para el ajuste de la maquinara al hombre y a la inversa.
-
El libro de K. Tanaka publicado en Japón resaltando la ergonomía y la metodología para realizar análisis en cuento a la ergonomía.
-
Este laboratorio surge a partir de la sociedad de los factores humanos de Europa, que da cabida a la nueva profesión llamada ergonomía.
-
El enfocado fue primordial es hacia la selección de personal para las funciones del mismo por ejemplo la correlación entre el rendimiento de los pilotos y sus respuestas fisiológicas durante el vuelo .
-
Después de la postguerra, en 1949 se conforma la primera sociedad de conocimiento denominada “Ergonomics Research Society” creada en Gran Bretaña,
-
El señor K.F.H Murrell realiza estudios anatómicos, fisiológicos y aplica la psicología experimental para relacionar el hombre con la situación de trabajo.
-
Los esposos Frank Bunker Gilbreth y Lillian Evelyn Gilbreth, llevan a cabo técnicas clásicas de estudio de tiempos y movimientos que constituyen la base de la medición del trabajo, acercándose a la ergonomía moderna.
-
Una sociedad de conocimiento denominada Human Factors and Ergonomics Society.
-
El primer departamento universitario de Ergonomía y Cibernética en el College of Technology, Loughborough, Inglaterra.
-
Se ejecuta la primera reunión de la Asamblea General de la “International Ergonomics Association (IEA)” en Estocolmo, Suecia.
-
Los japoneses fundaron esta sociedad plasmando así la importancia de la investigación y la metodología ergonómica.
-
El uso de dispositivos, herramientas y equipos útiles con la finalidad de promover la máxima comodidad, seguridad, eficacia y eficiencia aportes desde la filosofía, sociología, economía, medicina, antropometría, biomecánica, toxicología, seguridad industrial e higiene ocupacional.
-
Se realiza la publicación de 10 manuales de ergonomía para la preparación de los nuevos estudiantes en esta área.
-
La Superintendencia de Seguridad Social, constituye una Comisión que estudiara el problema de los trabajos pesados, elaborando la Ley 19.404 de 1995, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Subsecretaría de Previsión Social.
-
Se integran ergónomos y ergónomas a los Ministerios de Salud y al Ministerio del Trabajo y Previsión Social con la finalidad de contribuir al mejoramiento de las condiciones de trabajo.
Con los Manuales de Cargas y Trabajos repetitivos entre otros. -
SOCHERGO en 1996 se intenta crear pero fue en 1998 don de se fundo y actualmente tiene 230 miembros.
-
La a Organización Internacional del Trabajo (OIT), se observa un número elevado de enfermedades y accidentes laborales como consecuencia de la ausencia de medidas ergonómicas en el sitio de trabajo.
-
Enfocado en la formación de magister en Ergonomía, los nuevos profesionales; que actualmente con iniciativas de investigación y formación en las universidades.
-
Se integran la actividad y de la Neuropsicología para crear un cuerpo teórico y práctico que permite diseñar puestos de trabajo más sanos.
-
Inicia la tendencia mundial la integralidad para el diseño de los sistemas de trabajo, en las empresas según oferta de un producto a servicio, también la implementación del teletrabajo facilitando la ejecución de tareas en poblaciones adultas.
-
La ergonomía pose un papel protagónico proyectando objetivos y metas claras en cuanto a el mejoramiento de las condiciones de trabajo en Colombia.