-
Android
Android es un sistema operativo móvil basado en el núcleo Linux y otros componentes software de código abierto. Está diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes Wear OS, automóviles con otros sistemas a través de Android Auto, al igual los automóviles con el sistema Android Automotive y televisores Android TV. -
Android fue creado en 2003
Android fue creado en 2003 por Andy Rubin, quien comenzó desarrollando sistemas operativos para cámaras digitales, antes de darse cuenta de que el mercado de los celulares probablemente valdría más la pena -
En 2005, Google adquiere Android, Inc.
Dos años después, en 2005, Google adquiere Android, Inc. con sus ojos puestos precisamente en este mercado, con el plan estratégico de venderles este sistema a los fabricantes de teléfonos y llamando la atención de HTC -
La primera versión, Android 1.0 (2008)
Mucho menos desarrollada que el sistema operativo que conocemos hoy, pero aún así tiene algunas similitudes. La mayoría concuerda en que acertó en la ventana desplegable para las notificaciones, sorprendiendo a iOS. Otra innovación fue Google Play Store, entonces llamada Market. Si bien Apple había lanzado App Store meses antes, ambos impulsaron el concepto de un lugar centralizado para descargar aplicaciones. -
Android 1.5 Cupcake (2009)
Su mayor hito es haber sido el primer sistema operativo con un teclado en pantalla. Antes, los fabricantes debían incluir teclados físicos en los dispositivos. Con esta versión, Google también abrió el SDK de widgets para desarrolladores externos -
Android 1.6 Donut (2009)
Llevó el sistema operativo a millones de personas, al agregar soporte para redes CDMA como Verizon, Sprint y varias importantes de Asia. Fue la primera versión en admitir diferentes tamaños de pantalla. Pionero en incluir un cuadro de búsqueda Esto permitió a los usuarios buscar rápidamente en la web, archivos locales o contactos desde la pantalla de inicio, sin la necesidad de abrir alguna aplicación. -
Android 2.0 Eclair (2009)
Android 2.0 Eclair, incorporando profundos ajustes, muchos de los cuales todavía existen.
1. La navegación de Google Maps,
2. La capacidad de reproducir videos, poniéndose a la par con el iPhone.
3. Los usuarios podían deslizar la pantalla para desbloquear el equipo -
Period: to
Android 2.2 Froyo (2010), Android 2.3 Gingerbread (2010)
Froyo: Los usuarios también podían bloquear la pantalla con un PIN, complementando el bloqueo de patrón existente.
Gingerbread: Un teléfono derivado del exitoso Galaxy S del fabricante surcoreano, rediseño de los widgets y la pantalla de inicio de Android. -
Period: to
Android 3.0 Honeycomb (2011),Android 4.0 Ice Cream Sandwich (2011)
HONEYCOMB: El lanzamiento de Honeycomb fue interesante porque estaba dirigido a tabletas.
ICE_CREAM: El sistema operativo trajo los botones virtuales, así como una interfaz ajustada y refinada que hizo uso de los reflejos azules. Otras características, como el desbloqueo facial, el análisis del uso de datos y las nuevas aplicaciones para correo y calendario, también llegaron en esta versión. -
Android 4.1 Jelly Bean (2012), Android 4.4 KitKat (2013)
Jelly bean: Su cambio más importante fue Google Now, Sentó las bases para lo que serían los actuales asistentes digitales, incluido el Asistente de Google.
KitKat : KitKat incorporó el comando de búsqueda «OK, Google«, que permitió al usuario acceder a Google Now en cualquier momento. También trajo un nuevo marcador telefónico, aplicaciones de pantalla completa y una nueva aplicación Hangouts, que ofrecía soporte por SMS junto con soporte para la plataforma de mensajería Hangouts. -
Android 5.0 Lollipop (2014)
Google reemplazó el viejo Dalvik VM con Android Runtime esto significaba que parte de la potencia de procesamiento requerida para las aplicaciones se suministraba antes de que se abrieran.
Android 5.0 también vio la llegada de otra versión de Android, llamada Android TV, que llevó a Android a la pantalla grande y todavía está en uso en muchos televisores en la actualidad. -
Android 15
ncluyendo un mayor enfoque en la seguridad, con características como el bloqueo automático en caso de robo, la protección contra el restablecimiento de fábrica y el bloqueo remoto. Además, se han implementado mejoras en la eficiencia energética para optimizar el uso de la batería -
Android 6.0 Marshmallow (2015), Android 7.0 Nougat , Android 8.0 Oreo (2017)(2016)
Marshmallow: administrador de memoria, controles de volumen, a seguridad también recibió una actualización dentro del sistema operativo. Android admitió oficialmente los sensores de huellas digitales, y además los permisos obtuvieron una renovación significativa.
Nougat : Asistente de Google, La multitarea recibió un impulso con Nougat.
Oreo: el Picture-in-picture y la pantalla dividida lo que significa que puedes seguir viendo tu programa favorito en Netflix mientras navegas -
Android 9.0 Pie (2018)
Trajo consigo varios cambios visuales que lo convirtieron en la actualización más importante para Android
«Bienestar digital» de Google, una función que esencialmente te dice con qué frecuencia usas tu teléfono -
Android 10 (2019)
Google , eliminó el esquema de nombres y se mantiene solo con los números de versión.
Otros cambios notables incluyen el hecho de que el tema de Android es un poco más personalizable. -
Android 11 (2020)
Los usuarios pueden decidir si las aplicaciones necesitan solicitar permiso cada vez para acceder a su dispositivo. Hubo preocupaciones de que el lanzamiento planeado para el 8 de septiembre de 2020 para Android 11 sería pospuesto debido a la pandemia, pero afortunadamente eso no sucedió. El lanzamiento se dio como estaba planeado y las nuevas y mejoradas funciones de Android 11 estuvieron disponibles para todos los usuarios. -
LOGO
La tipografía de Android se llama Norad, solo usada en el texto del logo.[82] Para Ice Cream Sandwich se introduce una tipografía llamada Roboto, que, según los propios creadores, está pensada para aprovechar mejor la legibilidad en los dispositivos de alta resolución. Más tarde, en 2014 y con Android 5.0 Lollipop, se introduce un rediseño de Roboto. En 2018, con la llegada de Android 9.0 Pie, Google renueva el diseño del sistema operativo y reemplaza a Roboto por Google Sans. -
Android 16 (2024)
Entre las principales características destacan un nuevo diseño llamado Material 3 Expressive, mejoras en la privacidad y seguridad, y la introducción de una nueva API para la cámara.