-
el máximo representante del escolasticismo, derivando el termino latino Así, la equidad seria el sometimiento a la ley por encima de lo conveniente, un retorno a la interpretación absoluta de la Ley
-
la declaración de la independencia norteamericana, el proceso de la independencia en América del sur y revueltas
-
-
Desarrolla una historia de las grandes civilizaciones atribuyendo su apogeo y desaparición a factores raciales.
-
La condición necesaria para la vida –para la vida sana.
Pionero de la fisiología moderna) se dedicó, en medio del avance técnico y científico de su época, a repensar a qué debía llamarse “salud -
publica “De l’égalité desraces humaines. Anthropologie positive”, rebatiendo los argumentos de Gobineau y señalando los grandes
logros de las diversas etnias o como se denominaba
entonces las razas. -
La pandemia de influenza que fue causada por el virus H1N1
-
La Organización Mundial de la salud en su Carta Magna define la salud como “Completo estado de bienestar físico, psíquico y social”.
-
En cuba la reforma en el sector salud "se caracterizó por la adopción de la concepción ideológica marxista en todo lo referente a las transformaciones políticas, económicas y sociales, que incluyó lo concerniente a la salud pública"
-
la atención personal dedicado al sector salud y su personal intervención en la solución de los problemas más trascendentales en este campo de la salud
-
Publico los derechos iguales para las personas y los beneficios para los aventajados de la sociedad
-
Modelo de atención de puertas abiertas, con cooperativas de microemprendimientos y pequeños hospitales de día, más la posibilidad de que los pacientes fueran atendidos en hospitales generales
-
OMS referido a la inequidad en salud el término inequidad tiene una dimensión moral y ética. Se refiere a las diferencias que son innecesarias y evitables,
-
Profesor Rojas Ochoa y la desaparecida Profesora Elena López Serrano, desarrollo de la salud publica en cuba