-
-
Se caracteriza por el predominio de las narraciones de viajeros que, al conocer otras tierras, se encuentran con sistemas educativos de diferentes naciones
-
Las observaciones obtenidas eran asistemáticas y subjetivas, ya que carecían de un marco conceptual y estaban envueltas por prejuicios ideológicos y culturales
-
El representante máximo es Marc-Antoine Jullien, a quien se le considera el padre de la educación comparada
-
Con la publicación de la obra Esquisse et vue preliminaires d' une ouvrage sur I'education comparée de Marc-Antoine Jullien, se formulan los fines de los estudios de la educación comparada y los principios metodológicos
-
Jullien previó la fundación de un instituto normal de educación, la organización de la enseñanza nacional en Europa se convirtió en un servicio público, se crearon administraciones escolares nacionales
-
Durante esta etapa ya existe un propósito claro y definido por comparar, lo que hace que las descripciones sean más objetivas y con mayor detalle
-
-
Los principales autores fueron Victor Cousin y Michael Sadler
-
Se realizaban encuestas caracterizadas por ser estudios descriptivos y utilitarios, en muchos de ellos se revelaba la esperanza de lograr la unidad europea por medio de la educación; y a raíz de la preocupación de los educadores sobre la identificación de los elementos que constituyen un sistema educativo y su contextualización nace la pedagogía comparada
-
Sadler postuló que los sistemas educativos eran organismo vivos modificables, ya que reconoce que es influenciado por una problemática social que lo rodea
-
Es un seguimiento sin pausas de la etapa anterior, hay continuidad y se constituye como ciencia. En este momento, los autores llevaron sus ideas comparativistas a las aulas escolares y presentaron a sus alumnos las descripciones de los distintos sistemas educativos
-
El autor más destacado fue Federico Schinder, quien fue cofundador de la Sociedad Europea de Educación Comparada
-
Este periodo se caracteriza por ser muy fructífero en cuanto al establecimiento de instituciones y publicaciones educativas encargadas de llevar a cabo entre sus tareas, estudios comparativos
-
-
Se crea el Instituto Internacional de Cooperación Intelectual, el Curso de Educación Comparada, la Oficina Internacional de Educación y el anuario de la educación
-
-
Recibe este nombre porque los estudios comparados de esa época están enfocados hacia el porvenir y es durante esta etapa
que la educación comparada de abre a otras disciplinas con el fin de analizar problemas comunes -
La figura más destacada de esta época es Pedro Roselló, quien consigue difundir toda la educación comparada por el mundo
-
Después de la segunda guerra mundial, en diversas universidades de Londres, Berlín, Nueva York, Chicago, entre otras, se abrieron centros de educación comparada