-
1817
Fue inaugurado por el primer educador comparativo de mentalidad científica, Marc-Antoine Jullien -
1950
El alcance y el valor de la educación comparada surgieron a mediados de la década de 1950 -
1960
La década de 1960 , el campo de la educación comparada se embarcó en un período de considerable debate sobre la metodología -
1964
Bereday el punto de vista del método, la educación comparada entraba en la tercera fase de su historia. -
1971
Otro trabajo importante en inglés surgió de una reunión de expertos internacionales en 1971 en el Instituto de Educación de la UNESCO en Hamburgo, Alemania -
Noonan
Defendieron el paradigma alternativo representado por el trabajo emergente de la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo (IEA). -
1977
Kelly & Altbach (1986) afirmo que habían surgido cuatro tipos de desafíos a las tradiciones de investigación establecidas: -
1977 Desafios
Desafíos al estado-nacións como parámetro principal en la definición del estudio comparativo.
-Cuestionamiento de los modelos de insumo-producto y confianza exclusiva.
-Desafíos al funcionalismo estructural como la principal premisa teórica que sustenta la erudición.
-Nuevos temas de investigación, como la generación y utilización de
conocimientos, los flujos de estudiantes, el género y el funcionamiento interno de las escuelas. -
Siglo XIX
La primera fase, surgirio y abarco los inicios del siglo XIX y podría llamarse el período de los préstamos,caracterizó su énfasis como la catalogación de datos descriptivos, después de lo cual se llevó a cabo la comparación de los datos para hacer disponibles
las mejores prácticas de un país con la intención de copiarlas en otro lugar. -
Siglo XX
La segunda fase de Bereday, que ocupó la primera mitad del 20el siglo, “interpuso un proceso preparatorio antes de permitir cualquier trasplante”. Su fundador, Sir Michael Sadler en el Reino Unido, enfatizó que los sistemas educativos están íntimamente conectados con las sociedades que los apoyan