-
-
Se inicia Expo Robotica en mexico del 04 al 07 de octubre del 2010
-
Gana la prueba de Turing el programa Zusset
-
-
Siri de apple, Google Now de Google y Cortana de Microsoft son lanzados al mercado
-
Toyota Motors implementa dispositivos para ayudar a personas con paralisis
-
Se crea un pequeño androide de 57 cm capaz de andar, reconocer y recoger cosas.
-
-
Se crea Hiro un robot capaz de reconocer colores,las formas y manipular objetos
-
Robots con fines terapeuticos en Mexico
-
-
La universidad de Queensland crea una pareja de robots capaces de comunicarse entre si mediante su propio lenguaje.
-
-
Estudiantes de ingenieria en Pensilvania construyen un exoesqueleto portatil y asequible.
-
Se presenta un dispositivo capaz de transmitir video desde un smartphone
-
-
Surge la inteligencia artificial emergente.
Se aunmenta su produccion -
Se muestra el proyecto Google glass
-
Se lanza al mercado las nuevas T,V Ultra HD por samsung
-
-
Varias marcas de autos presentan diferentes tipos de I.A. para sus vehiculos con diferentes fines
-
La tecnología hará que un robot determine cuál es la mejor configuración para un equipo cualquiera, a raíz de una base de datos que se lo permitirá. Se trata de decenas de tubos, motores y embragues que suplantan el comportamiento de al menos 40 neuronas con sus respectivas sinapsis.
-
-
Ya está disponible en China y consiste en el reconocimiento de las facciones raciales para pagar cuentas, servicios y productos. Por ejemplo, la aplicación móvil Alipay permite transferir dinero utilizando el rostro como legitimación.
-
-
En el sector digital, Adobe trabaja con inteligencia artificial para identificar imágenes manipuladas, como el uso de secuencias RGB o un filtro de ruido que es capaz de analizar el rastro dejado por el usuario en una imagen. Este último avance tecnológico sigue en desarrollo y podrá aumentar la confianza y autenticidad en los medios digitales.
-
¿Es posible crear vida? Es lo que tratan de hacer los investigadores de la Universidad de Cambridge. Ellos lograron desarrollar estructuras similares a las de un embrión sin necesitar de óvulos o espermatozoides, solo células madre.
-
¿Te imaginas una inteligencia artificial capaz de crear y no solo identificar? Esto podría suceder más pronto de lo que pensamos. Especialistas trabajan en un concepto llamado redes antagónicas generadoras. Consiste en entregar los mismos datos a dos redes neuronales