-
Aristóteles fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos, que describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas paso a paso, producen conclusiones racionales a partir de premisas dadas.
-
Ctesibio de Alejandría construyó la primera máquina autocontrolada, un regulador del flujo de agua que actuaba modificando su comportamiento "racionalmente" (correctamente) pero claramente sin razonamiento.
-
Ramon Llull tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de manera artificial.
-
El matemático George Boole argumenta por primera vez en la historia que el razonamiento lógico podría sistematizarse de la misma manera que se resuelve un sistema de ecuaciones.
-
Gottlob Frege extiende la lógica booleana y obtiene la Lógica de Primer Orden la cual cuenta con un mayor poder de expresión y es utilizada universalmente en la actualidad.
-
El ingeniero estadounidense Lee De Forest inventó y patentó un diseño de tubo de tres elementos, añadiendo un electrodo al diodo, al que llamó 'Audion' Su invención dio inicio a la era de la electrónica, lo que hizo posible la tecnología de radio amplificada, la telefonía de larga distancia y la televisión.
-
Es en este año que el escrito Karek Apek acuña el término “robot” en su obra de teatro R.U.R. Su etimología proviene de la palabra robota, que en muchas lenguas eslavas significa “trabajo duro”.
-
El considerado padre de la computación moderna Alan Turing, publica su este año su artículo sobre los números computables en el que introduce el concepto de algoritmo
y sienta las bases de la informática. -
Konrad Zuse crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. Se considera el primer ordenador de la historia moderna.
-
Se puede decir que la Inteligencia Artificial empezó a surgir en 1943 cuando Warren McCulloch y Walter Pitts propusieron un modelo de neurona del cerebro humano y animal, una abstracción que proporcionó una representación simbólica de la actividad cerebral.
-
Las leyes de la robótica, las cuales se supone que todo robot debería cumplir, nacieron del relato de unos de los escritores de ciencia ficción más prolíficos y famosos de todos los tiempos, Isaac Asimov. Concretamente en el cuento titulado "Circulo vicioso" .
-
Turing publica el articulo "Computing Machinery and Intelligence" en el cual describe cómo las computadoras pueden o no pensar o comportarse como un cerebro humano.
-
William Shockley inventa el transistor de unión. El invento hizo posible una nueva generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.
-
El informático John McCarthy acuña por primera vez el término Inteligencia Artificial durante la conferencia de Darmouth de 1956, considerada el germen de la disciplina.
-
Frank Rosenblat diseña la primera red neuronal artificial.
-
DENDRAL, iniciado en 1965 por Buchanan, Feigenbaum y Lederberg, fue el primer Sistema Experto, que asistía a una estructura química compleja euclidiana, MACSYMA, que asistía a ingenieros y científicos en la solución de ecuaciones de matemáticas complejas.
-
ELIZA, desarrollada en el MIT por Joseph Weizenbaum, fue quizás el primer chatbot del mundo. Fue el primer programa en incorporar el procesamiento del lenguaje natural humano cuyo objetivo es enseñar a las computadoras a comunicarse con nosotros en nuestro lenguaje, en lugar de requerir una programación en código .
-
Marvin Misnky el cofundador del MIT escribe Perceptrones el trabajo fundamental del análisis de las redes neuronales artificiales.
-
Se trata de un lenguaje de programación ideado a principios de los años 70 en la Universidad de Aix-Marseille I (Marsella, Francia) por Alain Colmerauer y Philippe Roussel usado habitualmente en el campo de la Inteligencia artificial.
-
Este vehículo, uno de los primeros vehículos autónomos de la historia se convirtió en el primero de recorrer con éxito un espacio ocupado por obstáculos de forma autónoma.
-
La supercomputadora Deep Blue, creada por IBM, vence al campeón del mundo de ajedrez Gary Kasparov.
-
Usando la Ley de Moore, Raymond Kurzweil predijo que las máquinas alcanzarán un nivel de inteligencia humano en 2029, y que de seguir para el año 2045 habrán superado la inteligencia de nuestra civilización en un billón de veces.
-
Google lanzó su Voice Search para iPhone.
-
El programa Suzette ganó el premio Loebner. Algunos programas de inteligencia artificial gratuitos son Dr. Abuse, Alice, Paula SG, Virtual woman millenium.
-
IBM creo un sistema preparado para entender y responder a preguntas en lenguaje natural y en 2011, cuando sus diseñadores lo llevaron a concursar a un reality estadounidense, llamado Jeopardy!, derrotando a Brad Rutter, el mayor ganador de dinero en toda la historia del programa, y Ken Jennings, el poseedor del récord por la racha más larga.
-
Google crea un superordenador capaz de aprender a través de YouTube a identificar gatos así como caras y cuerpos humanos.
-
En 2014 un bot computacional llamado Eugene Goostman fue capar de engañar a 30 de los 150 jueces a los que se sometió durante el test de Turing haciéndoles creer que estaban hablando con un niño ucraniano de 13 años.
-
En octubre de 2015 AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19.
-
Apadrinada por la empresa tecnológica Full on Net que durante ocho años ha trabajado en un programa informático sobre inteligencia artificial.
Su producto es, según sus fundadores, “un cerebro artificial sin conciencia que permite a la máquina ir aprendiendo a medida que se interactúa con ella”. -
Facebook cuenta con un laboratorio de investigación de inteligencia artificial y durante una prueba en donde se utiliza machine learning para enseñar a sus "agentes de diálogo" a negociar, dos chatbots entablaron una plática que desembocó en la creación de su propio lenguaje y los investigadores tuvieron que detener la conversación.