Historia Termodinámica-Laura Carvajal

  • Fundiciones
    3500 BCE

    Fundiciones

    para el 3500 a.c ya se fundía cobre, estaño y hierro
  • eolipila
    62

    eolipila

    Heron de Alejandria creo la Eolipila, la cual consistía en una maquina impulsada por vapor de agua.
  • Termómetro de galileo

    Termómetro de galileo

    Galileo Galilei empezó a utilizar un bulbo de vidrio,del tamaño de un puño, abierto a la atmósfera a través de un tubo delgado para elevar la temperatura ambiente. con esto descubrió que la densidad de un liquido cambia dependiendo de la temperatura.
  • Termometro

    Termometro

    Duque Toscana introduce el termómetro de bulbo con alcohol y capilar sellado, en esa época ya se empieza a distinguir entre temperatura (estado térmico) y calor (flujo de energía térmica)
  • Bomba de vació

    Bomba de vació

    Otto Von Guericke construyo y diseño la primera bomba de vació y demostró las propiedades del vació usando sus hemisferios de Magdeburgo.
  • Ley de Boyle

    Ley de Boyle

    Hooke y Boyle construyeron una bomba de aire que dieron paso a la formulación de la ley de Boyle
  • Primer motor

    Primer motor

    Thomas Suvery construyó el primer motor térmico basado en los diseños de Papin
  • Concepto de temperatura

    Concepto de temperatura

    Fahrenheit fue el primero en calificar el concepto de temperaturas por sus trabajos con termómetros cerrados de agua aforada congelada
  • Vapor a presión

    Vapor a presión

    Savery crea maquina que utiliza vapor a presión junto con una caldera
  • termodinámica como ciencia

    termodinámica como ciencia

    Newcomen crea una maquina similar a la de Savery que dan paso a la creación de una nueva ciencia, la termodinámica
  • Segundo motor

    Segundo motor

    Thomas Newcomen construyo el segundo motor térmico
  • celsius

    celsius

    Celsius propuso sustituir la escala del científico alemán por otra, cuyo manejo era mas sencillo. Para ello creo la escala centesimal que iba de 0° a 100° e invento el termómetro de mercurio
  • Calor (concepto)

    Calor (concepto)

    Joseph Black realiza ensayos calorimetricos, distinguiendo claramente calor de temperatura e introduce conceptos de calor especifico y calor latente de cambio de estado
  • Termino calor

    Termino calor

    El estadounidense Benjamin Thompson, que se encontraba trabajando en Alemania, creyó descubrir que era el calor. Afirmaba que el calor era el movimiento de las partículas minúsculas que componían la materia.
  • calorímetro

    calorímetro

    Antonine-Laurent de Lavoisier y Perre Simon Laplace, desarrollaron un calorimetro de hielo. Con este artefacto midieron el calor entregado por un cuerpo.
  • Lavosier

    Lavosier

    Lavosier propone la teoría del "calorico"
  • trabajo mecánico en el calor

    trabajo mecánico en el calor

    Benjamin Thompson midió el aumento de temperatura de agua y observo "el asombro que expresaban el publico allí presente viendo que la gran cantidad de agua que podía hervir sin necesidad de emplear ningún fuego". Su conclusión particular fue que el calor no podía ser una sustancia material,ya que parecía no tener limite. Mas bien parecía que era el resultado del rozamiento o del trabajo realizado por las fuerzas aplicadas.
  • teoría de la materia

    teoría de la materia

    Resurge la teoría atómica de la materia gracias Dalton y Proust que enunciaron sus famosas leyes
  • Motor eléctrico

    Motor eléctrico

    Michael Faraday, invento un motor eléctrico que servia como prototipo para que fuera mejorado años as tarde.
  • Libro de la termodinámica

    Libro de la termodinámica

    Joseph Fovrier publica su obra "La thēorie unaly tique de la chaleur"
  • Teoría de Carnot

    Teoría de Carnot

    En esta comparaba la maquina de vapor con "la fuerza del agua". Señalo que una determinada cantidad de calor absorbida, siempre tenia que volver a ser entregada después de realizar un trabajo mecánico.
  • 2 ley

    2 ley

    segunda ley de la termodinamica por Sandi Carnot
  • ley

    ley

    Clapeyron deduce la ley de las transformaciones de fase de sustancias puras
  • Ley de joule

    Ley de joule

    Joule observo que el motor faraday consumía mucho Zinc y liquido de batería. No obstante Joule observo un fenómeno: mientras funcionaba el motor, se sobre calentaban la batería y los conductores. Y se pregunto si esto afectaba directamente a la eficiencia. Tiempo después llego a una conclusión conocida como ley de Joule: "el calor producido aumenta con la resistencia del conductor eléctrico, el cuadrado de la intensidad de la corriente y la duración de la circulación de la misma".
  • Experimento de Joule

    Experimento de Joule

    Consistió en poner una rueda con paletas en un gran barreño de agua, con la intención de comparar el calor generado por el trabajo mecánico y el del agua, descubriendo así el equivalente mecánico del calor
  • modelo calorifico

    modelo calorifico

    Se desecho el modelo calorífico por experimentos de Maye y Joule
  • Kelvin

    Kelvin

    Kelvin crea una escala de temperaturas absolutas
  • La termodinámica

    La termodinámica

    Thomson desarrollo una teoría: la termodinámica. Para esto se baso en los estudios de joule y lo resumio en la siguiente conclusion: el calor no es mas que una forma de energia que es generada. El segundo estudio base fue el de carnot y lo interpreto como: el calor nunca puede ser transformado en su totalidad en trabajo mecanico, ya que una parte siempre queda sin usar
  • Escala termodinámica

    Escala termodinámica

    William Thomas creo la escala de la termodinámica para la temperatura llamada Kelvin, de carácter absoluto y, por lo tanto, independiente de los aparatos y las sustancias empleados
  • William Rankie

    William Rankie

    Escribió el primer texto sobre termodinámica
  • ley de acción

    ley de acción

    Guldberg y Waag enunciaron la ley de acción de masas
  • Estado critico

    Estado critico

    Andrews descubre el estado critico liquido - vapor
  • potenciales

    potenciales

    Gibbs introduce los potenciales termodinámicos energéticos
  • Otto

    Otto

    Otto construye su primer motor de explosión
  • Energía

    Energía

    Helmholtz introdujo el concepto de energía libre
  • Electricidad

    Electricidad

    Edison, genera energía eléctrica fusionando carbón y una maquina de vapor
  • Vehiculo

    Vehiculo

    Primer vehículo motorizado (tres ruedas) con un motor de gasolina de cuatro tiempos de Karl Benz
  • Teoria motor

    Teoria motor

    Rudolf Disel publico su teoría de un motor de su invención en el que se aumentaba la compresión lo suficiente, para encender combustible inyectado al final de la compresión
  • Buque

    Buque

    Creación del primer buque impulsado con una turbina de vapor
  • Mecánica

    Mecánica

    Gibbs incorpora la mecánica estadística como soporte básico de toda la teoría termodinámica
  • Tercer principio

    Tercer principio

    Walter Hermann enuncia el tercer principio de la termodinámica
  • Atomos

    Atomos

    Perrin calcula el tamaño real de los átomos aplicando la teoría de las fluctuaciones
  • Entalpia

    Entalpia

    Kemerling Onne introduce el termino de entalpia (cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico)
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor

    Giovanni Branca diseño una maquina capaz de realizar un movimiento que un vapor de agua producía sobre una rueda
  • Magnitud

    Magnitud

    Prigogine formula el principio de mínima producción de la magnitud
  • motor de energía ilimitada

    un ingeniero venezolano llamado Luis Solorzano afirmaba haber inventado un motor de energía ilimitada, rompiendo la segunda ley de la termodinámica, afirmaba que la segunda ley aplicaba para casi todos los sistemas. Sin embargo fue rechazado.
  • nanoparticula y segunda ley

    nanoparticula y segunda ley

    Jan Gieseler, Romain Quidant, Christoph Dellago, Lukas Novotny publicaron un articulo en el que se afirmaba que habían descubierto una nanoparticula situada en una cavidad ultravacia era capaz de violar la segunda ley de la termodinámica mientras se encontraba atrapada en un haz de luz láser.