-
-
FUNDACIÓN DE CARTAGO NOVA
-
-
COMIENZO DE LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA Y DE LA CONQUISTA ROMANA DELA PENÍNSULA. DESEMBARCO DE ESCIPIÓN.
. -
-
FINALIZA LA CONQUISTA ROMANA DE HISPANIA. Con el fin de las guerras cántabras por César Augusto, así como a los hechos históricos que conforman dicho periodo.
-
-
CONCESIÓN DE LA CIUDADANÍA ROMANA Los hijos de los esclavos liberados eran ciudadanos de derecho propio, la ciudadanía fue finalmente concedida a aquellos que no eran hijos de romanos y finalmente, el Edicto de Caracalla otorgó ciudadanía a todos los habitantes libres del Imperio.
-
-
EDICTO DE MILÁN, LIBERTAD RELIGIOSA Y OFICIALISMO DEL CRISTIANISMO.
-
-
INVASIONES DE SUEVOS, VÁNDALOS Y ALANOS.
-
-
LLEGADA DE LOS VISIGODOS. En el siglo VI los visigodos se establecieron en la Península Ibérica, tras la derrota del rey Alarico frente a Clodoveo, en la Galia. En el momento en que los visigodos llegaron a la Península, el territorio estaba habitado por otros pueblos germánicos, que habían llegado previamente en una primera oleada migratoria
-
-
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE. Llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. En el 410 las tropas del visigodo Alarico saquearon Roma, causando una conmoción general en todo el Imperio.
-
-
DERROTA DE LOS VISIGODOS EN VOUILLÉ. Batalla decisiva por el control de Galia entre visigodos y francos ocurrida en la primavera de 507.
-
-
III CONCILIO DE TOLEDO: RECAREDO SE CONVIERTE AL CATOLICISMO. Las reuniones visigodas conciliares fueron de dos clases: provinciales, que agrupaban el episcopado provincial bajo la presidencia metropolitana; y generales, que agrupando los obispos del reino, trataban temas de interés común.
-
-
SE PROMULGA EL LIBER LUDICIORUM O FUEGO JUZGO (IGUALDAD LEGAL ENTRE HISPANOROMANOS Y VISIGODOS). Fue un cuerpo de leyes visigodo, de carácter territorial, dispuesto por el rey Recesvintou, traducido, con algunas modificaciones, del latín al castellano por orden del rey de Castilla Fernando III para ser concedido como fuero a ciertas localidades de la zona meridional de la península ibérica, siendo denominado Fuero juzgo.
-
-
LLEGADA DE LOS MUSULMANES. La conquista del reino visigodo por los ejércitos musulmanes del Califato Omeya fue un proceso de quince años de duración, si bien el control sobre la península ibérica ya había sido logrado hacia 720, nueve años después del desembarco de las primeras tropas. Al final del proceso, los musulmanes controlaban casi la totalidad del antiguo reino visigodo, desaparecido como tal, incluyendo Septimania, en el sur de la actual Francia