-
Es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Su origen, que ha sido discutido en las últimas décadas por una serie de investigadores, pudo ser visigodo, astur, cántabro o hispanorromano. La historiografía internacional se decanta por la procedencia visigoda. Nacimiento desconocido
-
Fue la batalla en la que fue derrotado el último Rey Visigodo (Rodrigo) y la que supuso el final del estado visigodo en la península ibérica.
-
Fue una provincia del Califato omeya con capital en Damasco
-
fue un enfrentamiento armado entre tropas astures y omeyas en Covadonga, Asturias.
-
¿Quién fundó el imperio de Asturias?
Don Pelayo, con la intención de consolidar su triunfo, se proclama rey en Cangas de Onís, fundando el Reino de Asturias. La monarquía asturiana, a consecuencia de varias escisiones y reagrupaciones, daría paso en los siglos siguientes a los Reinos de León, de Galicia, de Castilla y de Portugal. -
fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756, tras diversas vicisitudes, se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi.
-
Un ejército a las órdenes del valí de Al-Ándalus se encontró frente a frente con los francos al mando de Carlos Martel. La batalla de Poitiers ha sido considerada como el episodio decisivo que frenó la expansión del Islam en Europa
-
zona que fue ocupada por los musulmanes en la Península Ibérica
-
Fue una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco
-
Fue fundado en el año 910 cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León. Tuvo un papel protagonista en la Reconquista y en la formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular.
-
Tras la victoria, Abderramán, se proclamó emir independiente de al-Ándalus en Archidona el 16 de marzo y los abásidas de Bagdad perdieron este territorio.
-
Convirtió a la ciudad andaluza en la capital del nuevo estado musulmán.
-
Fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III
-
Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
Pequeños reinos que se formaron a la caída del califato.
-
El reino de Aragón fue uno de los reinos hispánicos del noreste de la península ibérica.
-
Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo XI.
-
Fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
-
Fue un emirato formado en la Edad media.
-
El movimiento almorávide surgió en los inhóspitos territorios que se extienden entre las últimas zonas cultivadas del sur de Marruecos
-
fue rey de Castilla desde el 21 de agosto de 1157 hasta su fallecimiento un año después, en el que le sucedió su hijo Alfonso. Fue hijo de Alfonso VII de León y de su esposa Berenguela de Barcelona. Toledo, 1133 o 1134–ibídem, 31 de agosto de 1158
-
Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa
-
Desembarcaron en Al-Andalus y más tarde empezó a debilitarse tras la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212 donde una coalición de reinos cristianos de la Península provocó la derrota del imperio almohade y marcó el principio del fin de la supremacía islámica en la Península Ibérica
-
Fueron una dinastía bereber que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica
-
Uno de los grandes reyes de la España cristiana de la Edad Media es Fernando III, puesto que unificó Castilla y León y dio el impulso definitivo a la Reconquista
-
En esta batalla la España cristiana propinó un duro golpe a los musulmanes
-
Fernando III el Santo unificó de manera definitiva bajo una misma corona los reinos de León y de Castilla
-
Fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica.
Fue el último Estado musulmán de la península ibérica -
Fue el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII derrocado por los Reyes Católicos.
-
La conquista de Sevilla fue por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
-
Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes», fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.
-
Un ejército benimerín cruzó el estrecho de Gibraltar y puso sitio a Tarifa. Alfonso XI, el rey de Castilla, salió al encuentro de los musulmanes y los derrotó en una decisiva batalla.
-
Fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla.
-
Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
-
Fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
-
Fue el proceso por el que este archipiélago, habitado por pueblos aborígenes, fue incorporado mediante una ocupación militar a la Corona de Castilla a lo largo del siglo xv.