-
Esta organización se encarga de promover la justicia social y el reconocimiento de las normas fundamentales del trabajo, ocupándose de todos los asuntos del trabajo y de las relaciones laborales.
-
Esta organización facilita la coordinación y unificación de las normas industriales, destacándoce: ISO 14000, busca el mejoramiento del desempeño ambiental de las organizaciones, estableciendo parámetros para implementar un sistema de gestión ambiental y la ISO 26000, es una herramienta que ayuda a las organizaciones, para que estas operen de una manera socialmente responsable.
-
En este año se celebra la conferencia de Estocolmo, donde se por primera vez se hace notoria la problemática ambiental a nivel mundial y se marca un punto de inflexión para el desarrollo de políticas internacionales para disminuir dichas problemáticas.
-
Esta declaración nace gracias a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), fomentando de esta manera en las organizaciones una conducta empresarial responsable y adicionalmente se definen normas de conducta empresarial responsable a nivel ambiental y social
-
La Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo publica este informe, en el cual se destaca la inclusión del concepto de Desarrollo Sostenible, el cual se establece como la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
-
En esta cumbre se adopta un programa de acción para el siglo XXI, denominado Agenda 21, en el cual se tienen en cuenta factores sociales y ambientales, dicho programa al día de hoy es la referencia para el desarrollo sostenible de los territorios.
-
Se crea este consejo, el cual tiene como objetivo; garantizar un futuro sostenible para la empresa el medio ambiente y la sociedad.
-
Esta cumbre es celebrada en Copenhague, donde se promueve la economía basada en el bienestar social.
-
Son una serie de normas publicadas por International Standard Organization (ISO), las cuales brindan una serie de herramientas y sistemas, los cuales están enfocados a los procesos de producción de las empresas y de los efectos y externalidades que se generen en el ambiente.
-
Esta iniciativa pretende impulsar globalmente un modelo de elaboración de reportes de sostenibilidad y avances en responsabilidad social corporativa, brindando de esta manera una herramienta a las empresas para evaluar su desempeño ambiental, social y económico.
-
esta norma fue creada en estados unidos por la Agencia de Acreditación del Consejo sobre Prioridades Económicas, esta norma tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales a nivel mundial.
-
Se establece el Pacto Global en el Foro Económico Mundial, este pacto es una iniciativa voluntaria de Responsabilidad Social Empresarial, la cual busca transformar el mercado global, potenciando el sector privado sostenible y responsable, basandoce en los 10 principios basados en los derechos humanos, trabajo, medio ambiente, corrupción y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
-
Se desarrolla un sistema de gestión ética y responsable, por parte de la organización española Fonética, el cual cual es una herramienta que permite la integración de factores como el buen gobierno, la sociedad y el ambiente, adicionalmente este sistema permite la implementación, auditoria y certificación del sistema de gestión ética y socialmente responsable de las empresas.
-
Se crea como una herramienta para la gestión empresarial, la cual permite evaluar el desempeño de la empresa a nivel social, ambiental y económico, permitiendo de esta manera mejor la competitividad de la empresa y generar estrategias de negocios, basándose en la Responsabilidad Social Empresarial.
-
Norma Técnica Colombiana sobre Responsabilidad Social, en la cual se establecen criterios para la gestión de la responsabilidad corporativa.
-
Ultima actualización de esta norma, la cual fue creada por el Instituto de Responsabilidad Social y Ética (ISEA ), la cual provee estándares para la sostenibilidad de las empresas.
-
esta norma se publica por la Asociación Española de Normalización (AENOR), con el objetivo de mejorar las actividades de las empresas con relación a la Responsabilidad Social Empresarial
-
Se publica esta norma, la cual tiene como objetivo orientar a las empresas, en la implementan de la Responsabilidad Social, destacando que no es una norma de certificación como las ISO 14001 y ISO 9001, y por el contrario es una guía voluntaria para generar un valor agregado a a la empresa.
-
Esta cumbre se llevo acabo en Rio de Janeiro, con el objetivo de renovar los acuerdos políticos en cuanto al desarrollo sostenible, evaluar los progresos y vacíos en la implementación de los acuerdos ya realizados y plantear soluciones a los nuevos retos y problemáticas.
-
Esta agenda es aprobada por los miembros de las Naciones Unidas, como hoja de ruta para un nuevo desarrollo donde las personas, el planeta, la paz, la prosperidad y las alianzas son el eje central de esta. Esta agenda establece los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, los cuales están ligados a los tres pilares del desarrollo sostenible (Economía, Sociedad y Medio Ambiente).
-
En este año entra en vigencia este acuerdo, el cual establece medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.