-
Primer registro escrito sobre el sistema nervioso
-
Diseca los nervios sensoriales y describe el nervio óptico
-
Sugiere que los "rayos visuales" causan la vista
-
Creía que el cerebro es la base del proceso mental
-
Uno de los más famosos médicos de la Antigüedad, postuló
que el cerebro era el órgano del "raciocinio" o "director del espíritu", mientras que el corazón se
debía considerar el órgano de los sentimientos.
Discutió la Epilepsia como una alteración en el cerebro -
Escribe sobre el sueño, Cree que el corazón es la base del proceso mental.
-
Cree que los ventrículos son la sede de la inteligencia humana
-
Nota las divisiones del cerebro
-
Médico griego que consideraba que el principio vital era el pneuma,
que se mezclaba con la sangre de los pulmones y pasaba al corazón, el cual lo distribuía por
todos los órganos y tejidos hasta llegar al cerebro, transformándose en pneuma psíquico, una
especie de espíritu animal. -
Describe el décimo nervio craneal
-
Describe y nombra el quiasma óptico
-
Desarrolla la doctrina de la localización ventricular de todos las funciones mentales
-
Describe siete nervios craneales y 31 nervios espinales en Kitab al-Hawi Fi Al Tibb
-
Extrae la catarata del ojo
-
Compara el ojo con un dispositivo similar a una cámara
-
Describe varios tratamientos quirúrgicos para trastornos neurológicos
-
Durante el Medioevo, la enfermedad mental fue interpretada como una acción de los demonios sobre la víctima. La Santa Inquisición tuvo incluso sus libros de texto para diagnosticar y tratar los diferentes estados de posesión demoníaca y sus manifestaciones
mentales. El más célebre fue el Malleus Malificarum -
Produce cera de ventrículos humanos
-
Persistió en la idea de que el verdadero sustrato de los
procesos psicológicos eran los espíritus animales que fluyen por los nervios. -
Su teoría constituye el primer modelo físico sobre la conducta y dio lugar al desarrollo de
concepciones mecanicistas que consideran al cuerpo como una máquina. La mente era una
parte más de esta máquina, y como tal, estaba sujeta a las mismas leyes físicas que el resto
de la naturaleza. -
Concluyó que lo que producía la contractura muscular era la acción mecánica sobre el nervio y no la acción del pneuma del cerebro.
-
Considerado fundador de la anatomía nerviosa moderna, experimentaba con diferentes cualidades sensoriales identificando también las vías motoras y sensoriales del cordón espinal (Ley de
Magendie-Bell). -
Sus resultados son identificados como la Ley de la Energía Nerviosa Específica, que postula que cada nervio tiene su propia y peculiar "energía" o cualidad y es parte de un sistema capaz de detectar
únicamente una determinada clase de sensación. -
Descubrió que las raíces nerviosas dorsales o posteriores del cordón espinal llevaban información de la periferia a éste (vías sensitivas), mientras que las raíces ventrales o anteriores llevaban impulsos motores a los músculos.
-
Postula que los alones podrían ser extensiones del cuerpo celular, aspecto que pudo comprobarse sólo al mejorar las técnicas de tinción y fijación.
-
Midió la velocidad de la conducción nerviosa con un experimento
extraordinariamente simple. Estimulando un nervio en diferentes puntos, observó cuánto tiempo tardaba el músculo en reaccionar. -
Pudo observar e identificar finas arborizaciones que se extendían desde el cuerpo de la célula. Estas prolongaciones se llamaron "dendritas"
-
Discípulo de Müller, quien fue el primero en demostrar que el impulso nervioso constituía un fenómeno eléctrico.
-
Comprobaron que la aplicación de corrientes eléctricas en diferentes zonas del encéfalo, particularmente de la corteza cerebral, causaba la contracción de músculos específicos del lado contralateral del cuerpo, estableciendo así la existencia de "centros motores" conocidos hoy como "corteza motora primaria".
-
La segunda teoría se denominó "neuronal" y consideraba que las neuronas funcionaban como
unidades independientes y no se fusionaban para formar un todo continuo o retículo. -
Sus
resultados le permitieron introducir el término "sinapsis" para referirse a las estructuras de
comunicación de las neuronas. -
Descubrimiento acerca de la existencia de los neurotransmisores como sustancias que portan mensajes químicos entre las células.
-
Sus estudios constituyeron la base que dio origen al surgimiento de la electroencefalografía.
-
Berger observó que las ondas continuas del electroencefalograma variaban en amplitud y frecuencia durante períodos de emoción y alerta, y en las diferentes etapas del sueño.
-
Realizó importantes contribuciones a la fisiología de los órganos de los sentidos, esclareciendo la naturaleza del impulso nervioso y las
bases físicas de las sensaciones. -
Descubrieron las funciones altamente diferenciadas de las fibras nerviosas simples.
-
Resultado de la fusión de la Neuropsicología y la Psicología Cognoscitiva
-
Esclareció los mecanismos que regulan la formación de estos
importantes transmisores en las células nerviosas, así como los mecanismos incluidos en la inactivación de la noradrenalina, parcialmente bajo la influencia de una enzima descubierta por
él -
Predicen el desempeño y propiedades de las neuronas y las redes neuronales