-
http://es.wikipedia.org/wiki/Sensorama creacion de la maquina sensorama que buscaba simular un viaje en moto, ntegrando audio, video, junto con vibracion, aroma y simulacion de viento pra simular un viaje en moto a traves de un campo.
-
http://es.wikipedia.org/wiki/Sensorama creacion de una maquina llamada sensorama que tenia como objetivo simular un paseo en bicicleta en un trayeto, era simulcion unicamente inmersiva ya que no permitia interaccion con el usuario, la maquina usaba audio y video con imagen en estereoscopia 3D, aaroma sensacion de viento y vibracion del trayecto.
-
van Sutherland describe el concepto de realidad virtual en un articulo titulado -The Ultimate Display- pero en el articulo no llega a utilizarse el termino.
-
Ivan Sutherland junto con otras personas crean un casco HMD. Los desplazamientos eran realizados con los movimientos de la cabeza.
-
- Ivan Sutherland y David Evans fundan la empresa -Evans & Sutherland- y desarrollan el primer programa diseñado para crear mundo virtuales con imagenes 3d, datos almacenados y aceleradores.
-
1968 - La empresa Evans & Sutherland crea el primer casco estereoscopico.
-
1971 - Frederick Brooks crea Grope II un sistema que permite visualizar moleculas complejas.
-
197X - Data Glove crea un guante de datos que permite desplazarse por mundos virtuales.
-
- Se crea el primer simulador de vuelo basado unicamente en sistemas informaticos.
-
Primera version del VRML (Virtual Reality Modeling Language) para represencion de escenas y objetos 3D en la web.
-
Para el año 1995 los simuladores de vuelo, desde los más perfectos, como los que utilizaban Thomson-Militaire o Dassault, hasta los videojuegos para microordenadores son en sí aplicaciones de la realidad virtual, cuyo fin es situar a la persona en situaciones comparables a la experiencia real.
-
Un grupo de investigadores de IBM desarrolla un prototipo informático para la creación de realidad virtual. Este sistema generaba modelos del mundo real basados en representaciones tridimensionales y estereoscópicas de objetos físicos con los que pueden interactuar varias personas simultáneamente.