-
nace platón en Egina, lugar gobernado por los atenienses, este nace en una ilustre familia y recibió el nombre de Aristocles, sus tíos maternos pertenecían a los círculos filoespartanos, a los 20 años platón comenzó a asistir a las clases de Sócrates de quien fue amigo y discípulo hasta el momento de su ejecución, antes de cumplir los 30 abandono su polis por el descontento que esta le generaba.
-
Lisandro artífice de la victoria espartana sobre Atenas consolido la superioridad marítima en el mediterráneo oriental y creo el imperio espartano, tanto fue el descontento que se generó una alianza anti-espartana formada por Atenas, corinto, Tebas y argos enemigos entre si poco antes. Muere al tratar de sofocar una sublevación en corinto
-
inicia un viaje yendo primero a Egipto después a Cirene y por último a Sicilia paso antes por Tarento donde hizo amistad con el tirano y pitagóricas arquitas
-
permaneció en Siracusa junto a Dionisio un tirano, platón se llevaba bien con Dion (cuñado de Dionisio) más con el tirano el cual termino por obligarlo a regresar a Atenas.
-
Platón fundó la academia con idea de ofrecer a los jóvenes la formación necesaria para dirigir la sociedad.
-
Para poder terminar con diez años de contiendas en el peloponeso y en la costa asiática
-
La etapa de madurez de platón transcurre dentro de los muros de su academia, pero sin desconocer la realidad política que tanto le preocupaba. El resto de la vida de platón se conoce como la vejez.
-
Para entregar el gobierno de aquella ciudad a la facción filoespartana, la cual impuso una oligarquía en las polis, gracias a esto los recelos hacia Esparta se reavivaron.
-
isocrates exige a los atenienses actuar contra Tebas pues esta estaba actuando en contra del tratado firmado “la paz del rey”, poco después lo hace el rey espartano, años más tarde lo haría cleombroto el cual fue derrotado por el ejército tebano esto supuso el ocaso de Esparta y el predominio de tebano. Tebas firmo tratados de amistad con ciudades enemigas de Esparta
-
En este año fue derrotado el gobierno espartano en Tebas, con la ayuda del pueblo tebano, generales atenienses y tropas voluntarias. Atenas estuvo obligada a mostrar cierto distanciamiento para no levantar ciertas suspicacias con Esparta, aunque a pesar de ello sello su alianza con Tebas.
-
-
Es una de las obras más importantes de platón, en ella se recopilan gran parte de sus ideas filosóficas.
Platón plantea n modelo de organización social en el que debían regir como principios fundamentales la solidaridad y la justicia, únicamente alcanzables mediante la educación de toda la sociedad pero primordialmente sus dirigentes. -
Pero son derrotadas y obligadas a reconocer la independencia política de sus aliados. una vez más los griegos estaban agotados y desunidos por las crisis internas, Esparta mantenía su oligarquía, los éforos se hicieron con más poder tomando parte en las decisiones de gobierno, Tebas se deslizo hacia un gobierno democrático y Atenas continuo con su democracia moderada, aunque realizaba reformas que debilitaron el poder de las grandes familias.
-
Para poner en práctica sus ideas políticas sin embargo un año más tarde mueres Dionisio y entra al poder su hijo Dionisio II.
-
Platón es invitado por Dionisio II para que asistiera a una fiesta organizada por Arquitas, la amistad con este lo llevaron a emprender su tercer viaje, pero como los otros dos fue un fracaso político en el 360, en la carta VII nos cuenta como fue.
-
Su hermano Filipo toma el poder por la minoría de edad del hijo del rey perdicas, cada aldea de macedonia estaba dirigida por un señor, pero Filipo inicio de una seria de acciones exitosas que le permitieron en el 356 sustituir su título de regente por el de rey, por lo que es secuestrado por Tebas para neutralizar los intentos de expansión. Luego de escaparse de Tebas, se convierte no en rey de macedonia sino en rey de los macedonios.
-
-
el rey forzó a Atenas a firmar la paz de filocrates y a renunciar definitivamente a Anfípolis poniéndose al servicio de Filipo con las poleis que conformaban la segunda federación ateniense.
-
se forma la liga de corinto o la liga de los griegos, cuyo único fin era la lucha contra los persas. la única excepción fue Esparta quien no lucho en la batalla de queronea ni tampoco se unió a esta alianza.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La vinculación de ciertas familias a ciertos cargos públicos tranformo la aristocracia en una oligarquía que creyó defender los intereses del pueblo pero solo buscaban los suyos propios.
-
Causa 1: Éxodo masivo de campesinos a la cuidad
Causa 2 : Roma conquistó distintos territorios con ayuda de socios a los cuales cuando ganaban la guerra las ganancias solo llegaban a Roma y sus socios pidieron igualdad. -
Roma ganó en armas pero el triunfo intelectual fue para Grecia
-
El tribuno tiberio greco presenta una propuesta de reforma agracia que consistía en la repartición de gran parte de ager publicus acaparado por los senadores.
-
Con el apoyo del partido popular, Mario defendió las propuestas de los tribunos de la plebe y trato de conseguir la ciudadanía romana para socios italianos y el reparto de ager públicus entre veteranos de guerra.
-
(3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.)
Obtaba por la monarquía la aristocracia y la democracia. -
La República Romana tuvo declive en su forma de gobierno a causa de la corrupción y la ambición de sus diligentes.
-
Después del fracaso del duque Mario, Roma ofreció la progresiva concesión otorgada a los ciudadanos para así evitar nuevos levantamientos.
-
Se produjo en Roma una lucha de poder político entre los demócratas y la oligarquía.
-
Sila regresa victorioso de su campaña contra mitridantes, ocupo a Roma con sus legiones evitando la cúpula del partido democrático y se arrogo un poder dictatorial.
-
Cesar manipuló para que fueran elegidos dos cónsules que lo apoyaban, pero fue tan evidente que anularon las elecciones.
-
Ponemos apoyo a su amigo L. Afranio para la magistratura suprema y aval de graso por metelo celer.
-
-
-
-
Le otorgaba poderes ilimitados para pompeyo
-
-
-
-
Se repartieron territorios dándole a Marco Antonio las provincias orientales y a octavio las occidentales y lejitos las africanas.
-
gracias a octavio se permitió en nacimiento del principado devolvió al pueblo todos los poderes que venía ostentando
-
Nació en el 5 a.c escribió diferentes sucesos de la antigua Roma. Fue misionero en Grecia.
-
Nació en Córdoba en el año 4 a.c se educó con los mejores profesores de la época "Para ser feliz hay que vivir en guerra con las propias pasiones y en paz con las de los demás”
-
-
-
Ostentó el poder después de asesinar a tiberio
-
Esto a cambio de entregar su dictadura
-
Fue el primero de los flavios y proclamado emperador por sus legiones.
Los sucesores fueron sus hijos tito (79- 81) y dominicano (81 - 96) -
Nació el 26 de abril del 121 d.c Y murió el 17 de marzo del 180 d.c Se remota al año 161, cuando antes de morir Antonino Pío, decidió traspasar sus poderes a Marco Aurelio que compartió el título de Augusto con Lucio Vero.
-
Acentuó una crisis política abriéndose un periodo de anarquía militar.
-
Este fue el periodo de anarquía militar en el que sucedieron 16 emperadores y ninguno capaz de librar al imperio de las presiones en sus fronteras externas.
-
puso fin al desorden con una reforma profunda de la organización del imperio, lo dividió en 4 partes regidas por tetrarcas, 2 con el título de augusto y 2 con el del cesar, el sistema funciono durante su mandato pues nadie cuestionaba su primacía ni la Valia de quienes compartieron el gobierno con él. El emperador se convirtió en Dominus dueño y señor de todo y de todos. Diocleciano instauro un totalitarismo brutal, más parecido a la monarquía persa que a los propios ideales de Roma
-
es el acto según el cual una persona renuncia y cede por sí misma su cargo antes de que expire el tiempo para el cual se tomó el mismo. Diocleciano, deja el trono sin sucesor.
-
Constantino aprovecho el vacío y se proclamó augustus de Britania tras la muerte de su padre, se enfrentó a demás tetrarcas y se proclamó emperador
-
-
después lo sucedieron otros emperadores de menor Valia con lo que reaparecieron los antiguos problemas: persecuciones religiosas por diferencias en las doctrinas, ataques en las fronteras, disputas internas por el poder el deterioro de estos los llevo al gobierno de Teodosio I
-
Lucharon los atenienses, tebanos, beocios, corintios, mesenios y megarenses contra macedonia y aun así macedonia se llevó la victoria lo que trajo grandes pérdidas para los griegos, pues Filipo el bárbaro como lo llamaban impuso grandes sanciones a Tebas por ejemplo
-
Este nació en Tagaste y a los once años fue enviado a Madaura para recibir clases de gramática y literatura latina
-
Allí estudió retórica y luego renunció al cristianismo, aprendió de su madre para seguir la corriente maniquea, que le proporcionaba una verdad más racional de la vida y de cuanto la rodeaba.
-
Obispo de Milán aclamado por el pueblo
-
regresó a Tagaste para enseñar gramática y un año más tarde decidido trasladarse a Cartago para enseñar retorica
-
Allí fue a continuar sus enseñanzas
-
-
dejo la enseñanza se preocupó por su propia formación Cristiana y un año más tarde regreso a África, la repentina muerte de su madre lo mantuvo en Italia hasta el 388 año en que realizo un viaje para establecerse en Tagaste.
-
Honorio (occidente) y Arcadio ( oriente)
-
para evitar interpretaciones erróneas de su pensamiento es necesario acudir a sus obras menores, sobre todo a las anti donatistas.
-
Tras una vida agotadora murió en el 430 durante el sitio de los vándalos, después de escribir innumerables obras, aunque las más importante fue La ciudad de Dios.
-
poco a poco el imperio romano de occidente se iba debilitando por la falta de lideres solidos hasta que en el 476 cayó por completo en manos de Odoacro, el cual era jefe de las tropas imperiales y ahora proclamado rey por sus soldados
-
en este año Odoacro es derrotado por Teodorico, este término por admitir la soberanía del emperador de oriente sobre sus territorios y gobernarlos en su nombre.
La tensión entre romanos y godos en territorio itálico creció sin control, el imperio de oriente logro controlar sus fronteras y calmar la situación interna, la vida transcurrió sin grandes acontecimientos hasta que surgió la figura de justiniano -
restaurar la unidad el imperio, conseguir la unidad de la fe católica y la unificación del derecho. Logró imponer una paz definitiva con los persas, arrebatar el norte de África a los vándalos, Italia a los ostrogodos y el sur de España a los a los visigodos. Muere en el año 565 dejando el texto jurídico más importante para la historia el Corpus Iuris Civilis.