-
La educación básica es la adquisición en la familia, se crean las escuelas se enseña la lectura, la escritura, la aritmética, la astronomía, la música, el dibujo, la escultura, el culto y la adivinación.
-
Radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Aquí se presentan los conceptos y aspectos mas importantes en la evolución del concepto de pedagogía.
-
scuelas Elementales: se instruye la lectura y la escritura y la memorización de libros antiguos. Escuelas superiores: se forman los funcionarios y los mandatarios del estado.
-
Existe una enseñanza de casta, crearon la universidad donde enseñaban religión, gramática, literatura, matemáticas, astronomía, derecho y medicina.
-
Plantea cinco periodos educativos. Primero La infancia. Segundo, alcanzaba hasta los 5 años. Tercera, hasta los 7 años. Cuarta desde los 7 años hasta la pubertad, educación pública. Por último la Educación Liberal.
-
Propone un tipo de educación que acepta virtudes - cualidades y privilegios
-
Teólogo, filósofo y pedagogo, considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad.
-
Reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación y incluye la didáctica. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. se comienza a ver al niño de una manera diferente, los sitúa en una verdadera relación con la naturaleza y la cultura.
-
Propone el término de Pedagogía. Plantea que el maestro debe conocer las ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser.
-
Plasma en su escuela moderna las ideas educativas básicas del pensamiento
-
No se conocen los conocimientos racionales a los Alumnos, sino los sacarlos de ellos mismos. es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. Esta cuenta con dos partes constitutivas: la disciplina, que tiene como función la represión de la animalidad, de lo instintivo; y, la instrucción, que es la parte positiva de la educación y consiste en la transmisión de conocimiento de una generación a otra.
-
Fija el nacimiento y consolidación de la pedagogia social
-
Funda en Roma la primera casa de los niños su método aspira a un desarrollo de la personalidad de los niños Basó sus ideas en el respeto hacia los niños y en su impresionante capacidad de aprender. Los consideraba como la esperanza de la humanidad, por lo que dándoles la oportunidad de utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo, el niño llegaría a ser un adulto con capacidad de hacer frente a los problemas de la vida, incluyendo los más grandes de todos, la guerra y la paz
-
La práctica de la enseñanza, solamente ha concebido como la transmisión de la teoría y de los sabios en donde no hay el dado la importancia de una reflexión crítica sobre las problemáticas que presenta.
-
En su obra un aula diferente: enseñar con las dimensiones de aprendizaje, el cual propone una taxonomía centrada en el aprendizaje, dentro del aprendizaje significativo. Aquí se presentan los suceso y pensamientos mas significativos de la evolución de la pedagogía.
-
Educar es un oficio que obliga a actualizar constantemente y avanzar en el ritmo de esta sociedad mediática: aprender a trabajar pedagógicamente con los medios.