-
Municipio al norte del departamento de Nariño, fundado en 1763, tiene una extensión de 147 kilómetros cuadrados aproximadamente, se encuentra a 123 kilómetros hacia el norte de la capital del departamento.
-
Fue conformada por Alfonso, Emilio Pardo, entre otros integrantes, desde hace tiempo se ha seguido manteniendo hasta la actualidad con los siguientes representantes Ramón Gómez, Braulio Ibarra, Taurino, Emilio Gonzáles.
-
Letra y música:
Jorge Enrique Estupiñan Vallejo. -
Nacido en San Pablo Nariño, desde muy pequeño se encariño con la música de despecho, la primera guitarra se la regalo su abuelo, comenzó a cantar en loa escuela integrada "El Chilcal" nombre de la vereda de su natal San Pablo, a los quince años conformo el trío con RAÚL BUITRÓN Y MARINO GONZÁLES, realizando diversas presentaciones.
-
Durante su trayectoria artística a llevado el romanticismo a muchos lugares de Colombia.
Integrantes del grupo:
Aicardo Rodriguez
Favio Lasso
Diego Gonzales -
Debuta musicalmente con una producción de 5 canciones
-
Compositor y cantante de música popular del corregimiento del Chilcal, algunas de sus canciones son:
Ve conductor a muerte
Te amé y te perdí
Lindo
Me enamoré -
Su trayectoria en la música empezó desde los diez años tocando guitarra apoyado por su familia y este fue su fuerte para empezar en la música bohemia, artistas como José José, Juan Gabriel han sido influyentes, aunque la mayor influencia fue de su padre ya que tocaba la guitarra y cantaba canciones con Roberto.
-
Grupo Andino el cual interpreta composiciones de grupos andinos como los Kjarkas, Proyección,. entre otros
-
Portilla Bolaños Jairo Giovanny
Morales Castro Andrei
11-1 -
La persona Sanpableña es una persona que demuestra amabilidad colaboración y diversidad de valores positivos
-
Briceño, La Chorrera, El Chilcal, y San Pablo especial.
-
se evidencia bastante desarrollo cultural, hay construcciones modernas y se cuenta con tres parques, el parque Simón Bolívar, De La Cordialidad y el parque de los niños.