Microbiologia microorganismos

Historia Microbiología

By Ferp290
  • Francesco Redi

    Francesco Redi
    Generación espontanea
    Su experimento de 1668 mostrando la ausencia de gusanos en un frasco cerrado donde se había dejado carne pudriéndose asestó un duro golpe a la teoría de la generación espontánea. En sus investigaciones usó ampliamente la disección y la observación con el microscopio.
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek
    Animálculos
    Primer hombre en observar por el microscopio los organismos que el denomino animálculos, marcó el inicio de la microbiología; es decir, el estudio de los seres tan pequeños que son imperceptibles a simple vista. Una verdadera acta de nacimiento.
  • Edward Jenner

    Edward Jenner
    Primera vacuna contra la viruela
    Es llamado "el padre de la inmunología", y se dice que su trabajo "ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre"
    Jenner decidió probar ese conocimiento empírico y tuvo la idea de inocular a una persona sana con la viruela de las vacas para conferirle inmunidad frente a la terrible enfermedad.
  • Miles Joseph Berkeley

     Miles Joseph Berkeley
    Descubre un hongo (Phytophthora infestans) que produce la podredumbre de la patata.
  • Ignaz Philipp Semmelweis

    Ignaz Philipp Semmelweis
    Fiebre puerperal
    creador de los procedimientos antisépticos. Semmelweis es llamado el "salvador de madres" pues descubrió que la incidencia de la sepsis puerperal o fiebre puerperal (también conocida como "fiebre del parto", "childbed fever") podía ser disminuida drásticamente usando desinfección de las manos en las clínicas obstétricas.
  • John Snow

    John Snow
    Estudios del colera (Londres)
    Demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces, en la ciudad de Londres en el año de 1854. Ese año cartografió en un plano del distrito de Soho los pozos de agua, localizando como culpable el existente en Broad Street, en pleno corazón de la epidemia.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    Pasteur demostró así que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea. Gracias a Pasteur, la idea de la generación espontánea fue desterrada del pensamiento científico y a partir de entonces se aceptó de forma general el principio que decía que todo ser vivo procede de otro ser vivo.
  • Johan Friedrich Miescher

    Johan Friedrich Miescher
    Los estudios de Miescher jugaron un papel muy importante en la biología molecular, que abrió las puertas a numerosas pruebas y experimentos que realizaron varias personalidades diferentes, aunque en su época el término <<nucleína>> era muy poco conocido y él nunca lo propuso como el ADN que conocemos hoy.
  • Robert Koch

    Robert Koch
    Koch decidió emprender por su cuenta una serie de ensayos para conocer mejor la relación entre los bacilos y el ántrax. Para ello tomó una gota de sangre de un animal infectado y la inoculó en la vena de la cola de un ratón. Pocos días después el ratón enfermó y murió. Su sangre estaba plagada de bacilos. Esto tampoco era una novedad, el propio Davaine había comprobado que la sangre de un animal con ántrax transmitía la enfermedad a otros animales
  • Carlos Juan Finlay Barrés

    Carlos Juan Finlay Barrés
    Médico epidemiólogo. Su principal aporte a la ciencia mundial fue su explicación del modo de transmisión de la fiebre amarilla: la hembra de la especie de mosquito que hoy se conoce como Aedes aegypti. Por sus investigaciones y aportes científicos fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel.
  • Julius Richard Petri

    Julius Richard Petri
    fue un microbiólogo alemán a quien se le atribuye la invención de la placa de Petri, mientras trabajaba como asistente de Robert Koch,nventó las denominadas placas de Petri, unos recipientes circulares inicialmente de vidrio (actualmente de plástico) de unos diez centímetros de diámetro y un centímetro de alto, utilizados para albergar los medios de cultivo utilizados en bacteriología.
  • Theodor Escherich

    Theodor Escherich
    fue un pediatra y profesor austroalemán que trabajó en universidades en Múnich, Graz y Viena. Es famoso por descubrir la bacteria Escherichia coli,Theodor Escherich recibió su doctorado en medicina en 1881. Inicialmente se dedicó al estudio de la bacteriología descubriendo la Escherichia coli en 1890.
  • Frederick William Twort

    Frederick William Twort
    En 1915 descubrió los bacteriófagos, virus capaces de atacar y destruir diversas bacterias de forma específica.
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming
    fue un científico británico famoso por ser el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. También descubrió la enzima antimicrobiana lisozima
  • Helmut Ruska

    Helmut Ruska
    Helmut Ruska es recordado por desarrollar el microscopio electrónico para aplicaciones biológicas y médicas. Fue el primer científico en estudiar estructuras "submicroscópicas" de parásitos , bacteriófagos y varios virus con un microscopio electrónico. En la década de 1940, publicó numerosos artículos sobre su investigación, incluyendo Die Bedeutung der Übermikroskopie für die Virusforschung (El significado de la microscopía electrónica para la investigación de virus).
  • Alfred Hershey y Martha Chase

    Alfred Hershey y Martha Chase
    Hershey y Chase llevaron a cabo experimentos con el fago T2, un virus cuya estructura había sido recientemente investigada mediante microscopio electrónico. El fago consiste únicamente en una cubierta proteica o cápside que contiene su material genético, e infecta a una bacteria cuando se adhiere a su membrana externa, inyecta dicho material y le deja acoplado el cápside. Como consecuencia, el sistema genético de la bacteria reproduce el virus.
  • Joshua Lederberg

    Joshua Lederberg
    descubre la transducción y los plásmidos, siendo también el inventor de esas palabras. Posteriormente, empieza a trabajar para la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA), en programas de vida extraterrestre, exobiología e inteligencia artificial, sin abandonar sus investigaciones sobre genética molecular y bacteriana.
  • George Edward Fox

    George Edward Fox
    En la década de 1970, Fox y Carl Woese clasificaron a Archaea como un dominio separado de la vida dentro del sistema de tres dominios . Fox y Woese también introdujeron la idea de un progenoto como una entidad primordial en la evolución de la vida. Mientras estaba con Woese, fue pionero en el uso del análisis comparativo en la predicción de la estructura secundaria de ARN. Utilizando el análisis comparativo
  • Barry James Marshall

    Barry James Marshall
    Tras varios intentos, Marshall logró cultivar una bacteria desconocida hasta el momento, y después bautizada como Helicobacter pylori en varias de esas biopsias. Los dos científicos comprobaron que la bacteria estaba presente en prácticamente todos los pacientes con inflamación gástrica, úlcera de duodeno o úlcera gástrica. Estudios epidemiológicos posteriores permitieron establecer que la 'Helicobacter pylori'
  • Robert Charles Gallo

    Robert Charles Gallo
    Es un investigador biomédico de origen estadounidense más conocido por su papel en la identificación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) como agente responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)