Historia Microbiologia Alimentos

  • Periodo Paleolítico
    100,000 BCE

    Periodo Paleolítico

    Se dio la caza y el fuego.
  • Agricultura
    10,000 BCE

    Agricultura

    Se da el procesamiento empírico de los alimentos y se dan los inicios de la agricultura.
  • Periodo Neolítico
    8000 BCE

    Periodo Neolítico

    Creación de la cerveza
  • Panificación
    4000 BCE

    Panificación

    Primeras apariciones de los hornos en las industrias panaderas.
  • Fermentación
    3000 BCE

    Fermentación

    Se da la fermentación de quesos y leches-
  • Moises
    2000 BCE

    Moises

  • Embutidos fermentados
    1500 BCE

    Embutidos fermentados

  • Conservación de alimentos
    1000 BCE

    Conservación de alimentos

    Se utilizaban diferentes métodos como la nieve para la perduración de los alimentos.
  • Libro del Manú
    500 BCE

    Libro del Manú

  • Primeras intoxicaciones
    300 BCE

    Primeras intoxicaciones

    Se dan intoxicaciones por la ingestión de plomo.
  • Mataderos
    150 BCE

    Mataderos

    Se dan los inicios de los primeros mataderos empíricos de la época.
  • Inicios de control en alimentos
    100 BCE

    Inicios de control en alimentos

    Se empieza a tener mas cuidados con los alimentos, como por ejemplo, el cerdo.
  • Modificación en la conservación de alimentos
    873

    Modificación en la conservación de alimentos

    Se añadieron nuevas técnicas en la conservación de alimentos utilizando salmuela y miel.
  • Normativa en sacrificios para los animales.
    1276

    Normativa en sacrificios para los animales.

  • Teoría de la Generación espontánea

    Teoría de la Generación espontánea

  • ROBERT HOOKE

    ROBERT HOOKE

    Descubrió los primeros cuerpos fructíferos de mohos en pan.
  • Francesco Redi

    Francesco Redi

    Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos).
  • Anton Van L.

    Anton Van L.

    Sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó. La historia de la biología lo considera precursor de la biología experimental, de la biología celular y de la microbiología.
  • Lazzaro Spallanzani

    Lazzaro Spallanzani

    Considerado uno de los fundadores de la biología experimental, sus trabajos de investigación se centraron en los principales fenómenos vitales, como la respiración, la reproducción, la digestión, etc.
  • Método de Apertización

    Método de Apertización

  • Material de Vidrio

    Material de Vidrio

    Se empezó a utilizar este tipo de material para poder guardar y conservar los alimentos.
  • Nuevo método de conservación

    Nuevo método de conservación

    Se utilizo dióxido de azufre en los alimentos para preservarlos
  • Oxidación de Azucares

    Oxidación de Azucares

    Se ejecuto con ayuda del ácido nítrico.
  • Patente de congelación

    Patente de congelación

    Por Bejamnie por medio de sal y hielo.
  • Estudio de la sangre en animales enfermos.

    Estudio de la sangre en animales enfermos.

  • Cólera

    Cólera

    Por John Snow, demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces.
  • William B.

  • Microbiología fermentativa

    Microbiología fermentativa

    Se dan los inicios por Louis Pasteur.
  • Fin de la Generación espontánea

    Fin de la Generación espontánea

  • Congelación artificial

    Congelación artificial

  • Robert Koch

    Robert Koch

    Primeras ETAS
  • Primeros estudios del mucilago

    Primeros estudios del mucilago

  • Pasteurización

    Pasteurización

    Se dan los primeros inicios de ella en Alemania.
  • Tuberculosis

    Tuberculosis

    Enfermedad infecciosa causada por microbacterias (fundamentalmente Mycobacterium tuberculosis), descubierta por Robert K.
  • Deshidratación de frutas

    Deshidratación de frutas

  • Enteritidis

    Enteritidis

    Causada por Salmonella.
  • Inspección de carnes

    Inspección de carnes

  • Franz Schardinger

    Franz Schardinger

    Sugirió que Escherichia coli sería útil como microorganismo indicador de contaminación fecal.
  • Van Ermengen

    Van Ermengen

    Bacteriólogo belga que, aisló Clostridium botulinum , la bacteria que causa el botulismo , de un pedazo de jamón que había envenenado a treinta y cuatro personas.
  • Kiyoshi Shiga

    Kiyoshi Shiga

    Identificó al agente causal de la disentería bacilar, la bacteria Shigella dysenteriae.
  • Sacio el termino Psicrofilo

    Sacio el termino Psicrofilo

  • Federal and Dugdale E.E.U.U

    Federal and Dugdale E.E.U.U

  • Conservante

    Conservante

    Benzoato de sodio
  • M.H. McCrady

    M.H. McCrady

    Establece el enfoque cuantitativo para determinar el número más probable de coliformes en una muestra de agua contaminada.
  • Everitt Murray

    Everitt Murray

    Aisló la bacteria Listeria monocytogenes, la cual puede crecer frecuentemente en la comida a temperaturas bajas y causar listeriosis en el hombre.
  • FAO

    FAO

    Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
  • OMS

    OMS

    La Organización Mundial de la Salud es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
  • CODEX - ICMSF

    CODEX - ICMSF

    El Codex Alimentarius es una colección de normas, códigos de práctica, directrices y otras recomendaciones internacionalmente reconocidas relacionadas con los alimentos, la producción de alimentos y la inocuidad de los alimentos. ICMSF es la Comisión Internacional para la Especificación Microbiológica de los
    Alimentos, que surgió por la necesidad de regular el comercio internacional de alimentos estableciendo límites microbiológicos, métodos de análisis y de muestreo.
  • HACCP

    HACCP

    proceso sistemático preventivo para garantizar la inocuidad alimentaria, de forma lógica y objetiva.
  • Enlatados con vinagre

    Enlatados con vinagre

  • Plantas transgénicas

    Plantas transgénicas

    Tabaco
  • Acuerdo MSF

    Acuerdo MSF

    Se establecen las reglas básicas, obre cómo pueden los gobiernos aplicar las medidas relativas a la inocuidad de los alimentos, la salud de los animales y la preservación de los vegetales (medidas sanitarias y fitosanitarias o MSF).
  • Mercado Internacional de Carnes

    Mercado Internacional de Carnes

    Se restringe la importación.
  • FAO - Virus del Sars

    FAO - Virus del Sars