You are not authorized to access this page.
Bandera de navarra

HISTORIA MEDIEVAL DE NAVARRA

  • Batalla de Tamarón
    Sep 1, 1037

    Batalla de Tamarón

    El 1 de septiembre de 1037, GARCÍA III SÁNCHEZ apodado “EL DE NÁJERA” fue participante de la Batalla de Tamarón . La disputa tuvo lugar en Burgos (Reino de Castilla) y participaron las tropas del rey de León, y las de Castilla. La victoria de esta batalla se la llevaron las tropas castellanas.
  • Batalla de Sagras
    Oct 23, 1086

    Batalla de Sagras

    El 23 de octubre de 1086, SÁNCHO V RAMÍREZ participó en la Batalla de Sagras primeras.. El enfrentamiento se disputó en Badajoz entre el ejército castellano y los almorávides. Se corrió la voz rápidamente de que los cristianos estaban perdiendo. Finalmente, la derrota alcanzó a las tropas de Castilla.
  • Batalla de Alcoraz
    Nov 15, 1096

    Batalla de Alcoraz

    El 15 de noviembre de 1096, ALFONSO I apodado “EL BATALLADOR” intervino en la Batalla de Alcoraz. Se enfrentaron el ejército aragonés y los musulmanes con el objetivo de rodear y controlar Huesca, donde tuvo lugar el combate. Se dice que un soldado apareció en medio del campo de batalla para apoyar a los aragoneses. El resultado final fue la victoria de las tropas de Aragón.
  • Batalla de Navas de Tolosa
    Jul 16, 1212

    Batalla de Navas de Tolosa

    El 16 de julio de 1212, SANCHO VII también llamado “EL FUERTE” fue participante de la Batalla Navas de Tolosa. También es conocida como Batalla de Úbeda, y tuvo lugar cerca de Jaén. Se trata de la reconquista cristiana de la península ibérica ocupada por los musulmanes. Finalmente, triunfaron los cristianos y expulsaron definitivamente a los árabes de la península.
  • Redaccción del Fuero General de Navarra
    Jan 1, 1238

    Redaccción del Fuero General de Navarra

    El 1 de enero de 1238, TEOBALDO I, también llamado “EL TROVADOR”, redactó el Fuero General de Navarra. Es un conjunto de normas y costumbres que habían regido la ida política en tiempo de la dinastía Jimena. En ese documento figuraba unas normas que limitaban las atribuciones del rey en el reino, y que garantizaban derechos esenciales jurídicos de la vida privada.
  • Matrimonio con Leonor de Trastámara
    May 27, 1375

    Matrimonio con Leonor de Trastámara

    El 27 de mayo de 1375, CARLOS III EL NOBLE contrajo matrimonio con Leonor de Trastámara. Carlos III era rey de Navarra, en cambio Leonor era reina de Castilla. Su unión, celebrada en Soria, supuso el fin de los conflictos y desigualdades entre el reino de Navarra y el de Castilla.
  • Defunción de BLANCA I
    Jul 6, 1387

    Defunción de BLANCA I

    El 3 de abril de 1441, BLANCA I, conocida también como la reina Blanca de Navarra, falleció en la provincia de Segovia, en Santa María la Real de Nieva. La sepultaron en el mismo lugar. Tras su muerte, se desató un problema sucesorio. Pues, ella registró en su testamento un heredero, y su marido no estaba de acuerdo.
  • Tratado de Alcazobas
    Sep 4, 1479

    Tratado de Alcazobas

    El 4 de septiembre de 1479, FERNANDO I EL CATÓLICO, firmó el Tratado de Alcazobas. Fue un acuerdo firmado en Toledo (Reino de Castilla) entre los reyes católicos: Isabel y Fernando, y la realeza de Portugal: Alfonso V y su hijo. El pacto tenía como objetivo principal declarar la paz entre el reino de Portugal y el de Castilla y Aragón.
  • Finalización del reinado de LEONOR I
    Dec 2, 1479

    Finalización del reinado de LEONOR I

    El 12 de febrero de 1479, LEONOR I muere, y, por consiguiente, finaliza su corto reinado. Tuvo una duración de tan solo 15 días coronada reina justo después de la muerte de Juan II. Al acabar su reinado, registró como heredero a su nieto Francisco I Febo.
  • Huida de la ocupación de Pamplona
    Jul 25, 1525

    Huida de la ocupación de Pamplona

    El 1 de enero de 1512, CATALINA DE FOIX escapó de una ocupación de las tropas de Castilla en Navarra. El rey Fernando el católico, decidió en 1512 la invasión definitiva al reino de Navarra, así que, Catalina tuvo que marcharse al exilio. Aunque, años más tarde, ella intentó recuperar su reino perdido.