-
-
Relación medicina-ley
-
Relación medicina-ley
-
Regulaba la práctica de la medicina, la cirugía y la obstetricia
-
Normas acerca de la duración del embarazo y la responsabilidad del enfermo mental
-
Clasificación y graduación de gravedad de las lesiones según región corporal afectada
-
-
Obligación del médico de auxiliar a los jueces en casos de homicidio, lesiones, envenenamiento, aborto e infanticidio.
-
Preparación de Informes medico-legales y descubrimiento de enfermedades simuladas
-
"De Relationibus medicorum"
-
"Questiones medicolegales"
-
Primeras cátedras de medicina legal en universidades alemanas.
-
Primer obra de renombre en Francia
-
Universidad de Viena, por Ferdinand Bernhard Vietz
-
Universidad de Edimburgo, Escosia
-
Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia
-
Consagrado como precursor de la toxicología
-
-
Investigan escena de la muerte y estudios preliminares en personas vivas, propios de la etapa sumarial judicial
-
Dr. Francisco Cosme Argerich
-
Santa Fe de Bogotá
-
Doctor Agustín Arellano
-
Profesores Antonio José Rodríguez, José María Vargas y Gregorio Blanco
-
Por la real y Literaria Universidad de La Habana. Primer profesor: José de Lletor Castroverde
-
Por Pedro Mata
-
Profesor Juan Vásquez Solís
-
Doctor Mariano Gándara
-
Ültimo año de un programa de cinco
-
Massachusetts
-
"Médicos Forenses de la Justicia Nacional". Práctica de autopsias y otras pericias "para mejor proveer"
-
Los médicos de municipalidades tenían la obligación de auxiliar en asuntos medicolegales a las autoridades judiciales
-
Ley relativa a médicos de pueblo
-
Doctor Manuel Fernández Sánchez
-
-
Primera: Ley de médicos oficiales
Segunda: Código Sanitario de 1949 -
Universidad de La Plata.
-
-
Reúne especialistas del país en los campos de medicina legal, pato forense, toxicología, inmunología, jurisprudencia, criminalística, etc.
-
-
American Board of Pathology
-
Sistema medicolegal pasa al Poder Judicial
-
Doctor Jack Castro Rodríguez
-
Primeras ediciones
-
Por Lencioni. Presidió de 19981-1992
-
Por Emilio Federico Pablo Bonnet, figura más brillante de la medicina legal argentina.
-
-
Lousville, Kentucky
-
Argentina. Primer directo: Ernesto B. Linares
-
Organismo público decentralizado