-
Primera ciudad capital: Tinis. Luego, Memphis. Periodo de prosperidad egipcia: se realizaron grandes obras publicas, se canalizaron el delta y parte del Nilo; se impulso la actividad agricola y ganadera. Se desarrollo la reliogiosidad egipcia; se construyeron grandes piramides en honor de tres faraones de la cuarta dinastia.
-
Los gobernadores se separaron del poder central. Se perdió el gobierno unificado y comenzó un periodo de desorganicion económica y social. Los nomarcas se apoderaban de los tributos y comenzó a extenderse la hambruna. Se paralizaron las grandes obras publicas y se expandió el bandolerismo.
-
Los faraones de la dinastía XI reorganizaron el Estado egipcio y restauraron la unidad. Así, se repararon las grandes obras de infraestructura, se restableció el comercio y se renovaron las creencias. El poder se concentro nuevamente en la figura del faraón.
-
Desorganizacion del Reino Medio. Fueron aumentando las tendencias separatistas de los nomarcas y rompieron la unidad del Estado. A esto se sumaron las rivalidades de los miembros de las familias real. Finalmente, pueblos de origen (llamados hicsos) asiático invadieron Egipto. Debido a la desorganizacion del Estado egipcio, los hicsos coronaron como rey a uno de sus jefes. Así, Egipto la primera dominación extranjera en su territorio.
-
La dinastía XVIII logro expulsar a los hicsos y reorganizo el Estado. Comenzó una política de conquistas territoriales que llevo a las fronteras de Egipto hasta Asia y África. Luego los problemas internos hicieron perder a Egipto su imperio asiático. Mas adelante Egipto cayo en sucesivas dominaciones extranjeras: asiria, persa, griega y romana.