-
Los primeros registros que existen sobre el interés humano en explorar las cavidades corporales provienen de la antigua cultura griega y de la egipcia. Hipócrates provienen los primeros instrumentos con espejos que se usaron por primera vez para realizar exploraciones de los oídos, la cavidad nasal, el recto y la vagina.
-
Tubo de plomo como espejo vaginal Historia y evolución de la cirugía endoscópica.
-
Precursor de la de la endoscopia y de manera indirecta la cirugía laparoscópica
-
Llegaron los primeros instrumentos para cirugía de endoscopia en Colombia.
-
fue un médico militar alemán que vivió hace más de 200 años, cuando recién iniciaba la Revolución Industrial y la medicina no tenía especialidades; tuvo la inspiración para inventar el primer endoscopio del que tenemos conocimiento.
-
inicio su trabajo titulandolo “el conductor de la luz y una descripicion del instrumento simple y su utilidad para observar las cavidades internas y los intersticios del cuerpo animal vivo”
-
La endoscopía moderna se inicio cuando Bozzini en Frankfurt, Alemania utilizó por primera vez un espejo de refracción, una vela y un catéter ureteral de doble lumen para visualizar la vejiga urinaria por litiasis y neoplasia. Stein, de Frankfurt, Alemania, desarrollo un instrumento denominado fotoendoscopio, consistente en un espejo, fuente de luz y cánula ureteral
-
instrumento guia de luz para estudiar el tracto urinario, el recto y la faringe
-
utilizó por primera vez un espejo de refracción, una vela y un catéter ureteral de doble lumen para visualizar la vejiga urinaria por litiasis y neoplasia
-
presenta a la comunidad médica de Viena, su lichtleiter. Instrumento que permitía dirigir la luz al interior del cuerpo, obteniendo imágenes a través de la proyección y amplificación por medio de lentes y espejos
-
Describe lo que observo en un esofago utilizando un espejo reflector y aunque las imagenes no eran las mas adecuadas era el primer paso que se daba.
-
observó el funcionamiento gástrico y los cambios en la mucosa gástrica
-
modificó el sistema con la ayuda de espejos
-
mejoró la transmisión de la luz
-
empleó una mezcla de trementina y alcohol como fuente de energía para producir la luz
-
padre de la endoscopia perfeccionó y utilizó el lichtleiter de Bozzini por primera vez en humanos. El mayor número de complicaciones se debía a las quemaduras de la fuente de luz. Este instrumento fue utilizado en procedimientos urológicos.
-
-Urologo francés, mejoró el sistema de óptica, haciéndolo más delgado, largo y angulado. También adaptó una lámpara alimentada por una mezcla combustible a base de petróleo, alcohol y aguarrás para mejorar la fuente lumínica de su aparato, al que llamó por primera vez «endoscopio».
-
instrumento para examinar el tracto urinario y la vejiga lo llamo endoscopio y fue la primera vez que fue llamado asi en la historia
-
Adapto una rejilla de chimenea, una lampara de Kerosen y un espejo para visualizar la vejiga urinaria, el cervix uterino y el utero
-
Descubrio la primera fuente de luz interna al examinar la boca utilizando calor eléctrico a través de un cable de platino como fuente de luz y tambien creo una camisa de agua para enfriar el cable de platino
-
descubrio el esafogoscopio integrado por dos secciones y fue utilizado para diagnostico de tumores, estenosis y cuerpos extraños
-
logro observar el interior del estomago con un ser vivo por primera vez
-
se le ocurrióque un tubo era el medio y solicitó el auxilio de un fabri-cante de tubos, tal vez un herrero.
-
Imágenes fotográficas de patología intravesical, cámara fotográfica modificada, comienza la era de las imágenes endoscópicas
-
(BERLÍN) Primeros avances en urología, modificada idea de bruck, sistema de circulación con agua helada , primer endoscopio rígido con luz integrada ( lente prismática en la punta, luz eléctrica, dilatadores), construyó su propio fotocitoscopio
-
Adapta una bombilla a la punta del endoscopio
-
El primer endoscopio consistía en un cilindro de metal que tenía en su parte media una base para apoyar una vela y un reflector que concentra la luz hacia unos espejos que la dirigían hacia el espéculo
-
el primer gastroscopio rigido para ampliar practicas como no era flexibles se dieron cuenta que daba ulceras pepticas y carcinoma gastrico
-
inventó el cistoscopio incandescente.
-
*La facilitación del procedimiento y versatilidad
*Separó el sistema óptico de las camisas de introducción de instrumentos
*Uso de diferentes telescopios en diferentes camisas -
Berlín, desarrolló un cistoscopio operatorio que contenía un sistema de lentes prismáticos y un canal a través del cual se podía insertar una sonda uretral.
-
Modifica los endoscopios anteriores, dotándolos de lentes y especial de un conducto operatorio para poder introducir instrumentos, para dilataciones ureterales o extracción de cálculos.
-
Colombia en los comienzos de la década de los setenta, se realiza endoscopia ginecológica
-
Berlín, inicia la utilización de un insuflador de aire, con el fin de distender la cavidad, más tarde fue utilizado para lograr una mejor visión durante estos procedimientos.
-
ginecólogo ruso, inspeccion transvaginal desde la cavidad peritoneal
-
realizó la primer laparoscopía y toracoscopía en humanos.
-
realizó la primer laparoscopía y toracoscopía en humanos. En 1918 fue reconocida la importancia del neumoperitoneo lo que le permitió a Goetze introducir su aguja de inflación.
-
realizó la primera laparoscopia.
-
introduce por primera vez el cistoscopio en la cavidad torácica en humanos.
-
inventa una aguja para introducir aire en la cavidad peritoneal
-
introducen un segundo cistoscopio en la vejiga con orina para una mejor iluminación.
-
introduce la visión de 365°. Da inicio a la técnica de dos punciones (un trocar para el tubo de laparoscopia, otro para punciones u otras pequeñas operaciones)
-
Se intridujo la aguja de verress
-
invento un gastroscopio flexible este instrumento incluso con el tubo doblado 75cm de largo y 11mm de diametro
-
primer colangiografía transoperatoria
-
La primera adherensiolisis abdominal laparoscópica
-
publicó su primer trabajo, llamando el procedimiento "peritoneoscopia", usando el cistoscopio de McCarthy con algunas modificaciones, utilizando el equipo descrito por Ruddock de iluminación distal.
-
mejoró el aparato para hacerlo más flexible y estrecho, con lentes que mejoraban la imagen, y fue ampliamente utilizado durante esa época
-
médico sueco realizó la primera esterilización tubárica
-
mejora la técnica inventando un instrumento que permite la electrocoagulación.
-
perfecciona dicha aguja (aguja de veress)
-
gastroenterólogo militar alemán, propuso nuevamente el uso de dos trocares para realizar cirugías laparoscópicas.
-
insiste en colocar el paciente en posición trendelemburg para exploraciones ginecológicas. *formó el procedimiento diagnóstico por laparoscopia sistémica para ginecologia
-
reconoció que la presión intraabdominal no debería exceder de 25 mmHg.
-
El fabricante alemán de instrumentos médicos Karl Storz incorporó una fuente de luz fría
-
aporto el conducto de operaciones y fue creada la biopsia
-
hicieron las primeras laparoscopias para observar la cavidad abdominal superior, principalmente la superficie hepática.
-
fundador de la escuela alemana de cirugía laparoscópica, desarrolla un laparoscopio con un sistema de lentes con visión de 135 grados.
-
empiezan a utilizar la peritoneoscopia americana o laparoscopia europea con un equipo de Ruddock de iluminación distal.
-
Transmisión de luz fria, laparoscopio con una varilla rigida de cuarzo, poca aceptacion por fragilidad y costo
-
crean la gastrocámara.
-
introdujo una fuente de luz de fibra de vidrio de luz fría, que producía luz intensa a bajas temperaturas.
-
El endoscopista francés A. Soulas realizó la primera videobroncoscopia usando una cámara de cine.
-
*Usa por pimera vez una camara de estudio
*realiza broncoscopia
*videolaparoscopia -
utiliza fibras ópticas para flexibilizar el endoscopio y así poder usarlo más cómodamente en cirugías.
-
endoscopio totalmente flexible con vision lateral, para diagnostico y tratamiento.
-
fabricó en su propio laboratorio las fi-bras ópticas y creó soluciones para lograr la reflexióninterna total. Fue un Gastroenterologo y fue conocido por haber inventado la fibra óptica que utilizó en un endoscopio flexible.
-
Padre de la cirugía laparoscópica moderna Introdujo el laparoinsuflador automático, morcelador de tejido y nudo deslizable de Roeder Realizó la primera apendicectomía incidental por laparoscopia
-
*Invierte el diseño de la óptica , de lentes de vidrio espaciados de aire , a lentes de aire espaciados por barras de vidrio
*Duplica la capacidad la transmisión de luz
*Aumenta el radio de abertura de la visión -
Los doctores George Berci y Camran Nezhat en California EUA gracias a la miniaturización de la cámara de televisión, realizaron las primeras video laparoscopías.
-
construyen el primer fibroscopio, basado en fibra óptica, que es un conjunto de fibras de vidrio muy finas las cuales transmiten los haces de luz en un tubo completamente flexible, con una lente óptica lateral pero con este dispositivo no se podían tomar fotografías.
-
inicio la exploracion del colon
-
Monta externamente la fuente de luz fría
Elimina riesgo de quemaduras por el calor de las fuentes de luz. -
Profesor, propone un nuevo diseño en la colocación de las lentes en el laparoscopio.
-
Se encuentran grandes pioneros de la cirugía endoscópica gástrica semiflexible como lo fueron: Jaime Campos, Vicente Albán, Arecio Peñaloza, Jorge Lega, Fernando Tuffi García, Guillermo Bretón, Guillermo Mayoral, Carlos Hoyos, Luis Eduardo Guzmán, Eduardo de Lima, Helio Orduz, Jorge Ordóñez, Milton Argüello, Antonio Solorza, Rafael Uribe García, Antonio Habib, Nadim Said.
-
ginecólogo americano , propuso una técnica distinta llamada «laparoscopía abierta» donde diseñó un trocar de punta roma, no genera daño a órganos internos e impide la fuga del neumoperitoneo.
-
Permitieron establecer el papel de múltiples terapias endoscópicas en el manejo de la disfagia, estrecheces, pólipos, nutrición enteral, cirugía endoscópica y permitieron que esta modalidad diagnóstica y terapéutica se estableciera definitivamente
-
desarrolla técnica de neumoperitoneo, diseña también un trocar con un tapón que impide la pérdida de aire de neumoperitoneo, este se introduce en el abdomen.
-
Se reúnen en el consultorio de uno de los asistentes un grupo de médicos y deciden fundar la Sociedad Colombiana de Endoscopia Digestiva.
Se reunieron en la oficina del Dr. Arecio Peñalosa los Doctores Vicente Albán, Milton Argüello, Jaime Campos, Mario Hurtado y Arecio Peñalosa con el fin de analizar el desarrollo de la endoscopia dentro de la gastroenterología. -
(director de Profamilia) aceptar el curso ofrecido en la Universidad de John Hopkins y asiste el Dr. Miguel Pulido a este curso teórico de un mes.
-
inició el programa de esterilización por laparoscopia que fue a cargo del doctor Miguel Pulido.
-
Profamilia, Colombia fue el primer país de Sur América en dar al servicio , no sólo la laparoscopia como método de esterilización femenina, si no el primero en establecer una clínica de esterilización voluntaria tanto femenina como masculina.
-
viene a Colombia, director del programa internacional de planificación familiar de la Universidad de John Hopkins
y dictó un curso práctico de una semana en el Hospital Infantil Lorencita Villegas de Santos. -
realiza la primera esterilización laparoscópica en Medellín y en ese mismo año el Dr. Fernando Del Corral compra el primer Laparoscopio para utilizarlo en Cali y trae a los Drs. L. Wharton y J. Jordan para desarrollar curso de adiestramiento para los colegas caleños
-
introduce cable de fibra óptica.
-
realiza la primera esterilización laparoscópica en Medellín; Dr. Fernando Del Corral compra el primer Laparoscopio para utilizarlo en Cali y desarrolla un curso de adiestramiento para los colegas luego organiza otro curso donde asisten más de treinta especialistas de diferentes ciudades y fundan la Sociedad Colombiana de Médicos Endoscopistas.
-
instaló un centro de laparoscópica ambulatoria en una casa adaptada para ese fin, realizaron más de mil laparoscopias, sin ninguna mortalidad y con mínima morbilidad.
-
realiza el 75% de sus procedimientos por vía laparoscópica
-
realiza las laparoscopias introduciendo el trocar sin previo neumoperitoneo.
-
primera apendicectomía laparoscópica
-
se introduce la videocámara, la imagen es procesada en una tarjeta de memoria.
-
Video endoscopia, este sistema fue introducido por la casa Welch Allyn ,empleando este sistema para permitir una visión clara de las imágenes en la pantalla y la observación simultánea por parte de todo el equipo quirúrgico, Además las imágenes se pueden incorporar en videocasete y reproducida en papel.
-
aparece el videoendoscopio ultrasonido que funciona por medio de un chip con una luz fría.
-
nacimiento de la endoscopia electronica cuyo cambio fundamental es la substitucion del haz de fibras congruentes por un microtransistor fotosensible. Estos equipos permiten grabar, tomar fotografías en series, amplificar las imágenes, transmitir la imagen a distancia, entre otros.
-
diseña un nuevo laparoscopio denominado Galloscope, el diámetro del tubo es mayor, sistema de visión indirecta, válvulas que impiden la pérdida de gas.
-
realiza su primera colecistectomía laparoscópica.
-
realizó la primer colecistectomía laparoscópica seguido de Dubois en París
-
utiliza la videocámara y el láser en colecistectomía laparoscópica.
-
realiza litotricia interna, colecistectomía por laparoscopia.
-
fundan Asociación Mexicana de Cirugía laparoscópica.
-
la casa olympus y fujinon fabrican endoscopios con magnificacion los cuales pueden agrandar un area especifica para descartar patologia existente que a simple vista puede pasar a desapercibida.
-
Se desarrolló el XIX Congreso “Avances en Cirugía” en el Hotel Tequendama de Bogotá, mencionan los Cursos de Cirugía Laparoscópica organizados por la Sociedad, primero experimentalmente en animales (cerdos) y luego en humanos, lo que propició el adiestramiento y dio impulso a la práctica de ésta nueva técnica quirúrgica en nuestro medio.
-
escribió el endoscopio sin cables
Fue un momento emocionante, porque ya se conoce al doctor Swain desde hace más de una década en su voluntad por convencer de las virtudes de su máquina endoscópica para coser y porque inició su ponencia mostrando el nuevo endoscopio una cápsula sostenida con los dedos índice y pulgar -
en Gran Bretaña presenta la cápsula endoscópica de tecnología israelí.
Endoscopia, la cual proviene de los vocablos endo, dentro y scopia; observar. Esta práctica consiste así en observar el interior del cuerpo humano a través de herramientas médicas. -
trató sobre “Cirugía Laparoscópica Retos para el Nuevo Milenio”. La Academia nacional de Medicina y la Sociedad Colombiana de Cirugía realizaron un foro sobre la “Prevalencia de la Colecistectomía Laparoscópica en el Sistema de Salud Colombiano”.
-
Se presentó el primer sistema de endoscopia del mundo basado en la tecnología HDTV, o de alta definición.
Sabbagh realiza el primer procedimiento terapéutico guiado por sonido eco endoscópico. -
Endoscopio de alta definición
-
se realizó un curso precongreso LAP(Laparoscopia Avanzada Práctica) con el patrocinio de la FELAC (Federación Latinoamericana de Cirugía) y la ALACE (Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica); tratando la Cirugía Bariátrica y el nueva tópico titulado N.O.T.E.S. (Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales)
-
en el Hospital Universitario de Estrasburgo, el Profesor Jacques Marescaux y su equipo realizaron con éxito la extirpación de la vesícula biliar por vía transvaginal en una paciente de 30 años de edad. Fue la primera operación sin cicatriz puesta en práctica
-
IV Simposio Quirúrgico Avances en Cirugía Laparoscópica e Infecciones Postoperatorias. Soata
-
en la actualidad se pueden realizar avances tecnologicos mas complejos desde quitar polipos de gran tamaño hasta colocar protesis metalicas en distintos tramos del tubo digestivo
A futuro La Universidad de Pensilvania esta creando capsulas endoscopicas que utilizan melanina para tener mas biocompatibilidad con el organismo humano.
Tambien se proponen camaras para que transmitan informacion en tiempo real a telefonos moviles y dispositivos electronicos, luego de que la pildora sea ingerida. -
Con los avances tecnológicos se pueden realizar tratamientos endoscópicos más complejos como quitar pólipos hasta de gran tamaño hasta colocar prótesis en distintas zonas del intestino.
-
Proponen camaras en forma de cápsulas para que transmitan información en tiempo real, luego de que sea ingerida se analiza a través de una computadora de un software especializado.