-
Se creó en respuesta a la necesidad de los productores locales de café en adaptarse a los vaivenes del mercado internacional del café.
-
La agencia Doyle Dane Bernnach creó este personaje para mostrar la figura del productor colombiano de café, transmitiendo una imagen de orgullo, humildad y trabajo arduo
-
Se incorpora la imagen de Juan Valdez con su mula Conchita y el fondo de los andes colombianos para crear un logo en el cual distinga al café colombiano como el principal ingrediente de los cafés que se comercializan en los supermercados estadounidenses.
-
Creada para gestionar la relación con clientes, desarrollo de marca y marketing en el mercado internacional
-
Inaugurada en el Aeropuerto Internacional El Dorado, como una oportunidad para posicionar el café colombiano en el mundo a partir de la diáspora colombiana
-
Se planeó abrir 50 cafeterías en un plazo de tres años, eligiéndose como sede insignia de la marca a Times Square, Nueva York.
-
Juan Valdez Café abre tiendas en Chile y Ecuador, continuando durante tres años con su modelo de franquicias y se aumenta la expansión de la marca en Colombia, Aruba, Panamá, Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, México y Paraguay.