Batalla de maraton 490 ac 1

Historia Hispánica y Europea

  • 250,000 BCE

    Inicio del Paleolítico en la península ibérica

    Inicio del Paleolítico en la península ibérica
    La fecha correcta en la que "comienza" el Paleolítico o se tiene constancia de presencia del género Homo en la península ibérica fue hace 1.400.000 años, y este período terminó en el 10.000 a.C, dando paso al Mesolítico (Epipaleolítico) y Neolítico.
  • Period: 250,000 BCE to 9000 BCE

    Paleolítico en la península ibérica

  • 9000 BCE

    Mesolítico (Epipaleolítico)

    Como etapa de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, en el Mesolítico se produjeron bastantes avances en la "joven" organización humana que contribuirían finalmente al desarrollo de la agricultura, la ganadería y el sedentarismo, dando paso así al Neolítico en el año 6000 a.C.
  • Period: 9000 BCE to 6000 BCE

    Mesolítico

  • 6000 BCE

    Neolítico en la península ibérica

    Neolítico en la península ibérica
    En esta etapa, las poblaciones humanas se vuelven sedentarias, comienzan a cultivar sus alimentos y a pastorear (ligado a la domesticación) animales como ganado. Se forman los primeros poblados, y además, las herramientas de trabajo mejoran y son más eficaces en las tareas para las que están destinadas. El Neolítico termina en el año 3000 a.C.
  • Period: 6000 BCE to 3000 BCE

    Neolítico en la península ibérica

  • 3000 BCE

    Edad de los Metales en la península ibérica.

    Edad de los Metales en la península ibérica.
    Esta etapa se caracterizó por el comienzo y creación de la metalurgia (que permitió la fabricación de herramientas y armas mejores [más eficientes]) y el megalitismo. Surgieron los primeros poblados amurallados (como Los Millares y Vila Nova [en la actual Portugal]) y esto redundó en una evolución social (se establecen las jefaturas). Hubo tres etapas dentro del desarrollo metalúrgico, fueron: Edad de cobre, Edad de bronce y Edad de hierro.
  • Period: 3000 BCE to 800 BCE

    Edad de los Metales en la península ibérica.

  • 800 BCE

    Inicio de la Edad Antigua en la península ibérica

    Aproximadamente durante el inicio del I milenio a.C. se crean los primeros escritos que nombran la región. En esta época los llamados pueblos indígenas poblaban la mayor parte del territorio. Un ejemplo de estos pueblos son los tartessos (o tartesios [nombrados por Heródoto en uno de sus escritos]), los íberos y los celtas.
  • Period: 800 BCE to 711

    Edad Antigua en la península ibérica

  • 600 BCE

    Los colonizadores históricos comienzan a tener contacto con los pueblos indígenas

    Los fenicios, griegos y cartagineses establecen un intenso contacto con los pobladores de la península.
  • 300 BCE

    Intervención romana

    Intervención romana
    Época aproximada en la que los romanos intervinieron en la península debido a las guerras púnicas.
  • 264 BCE

    Inicio de la Primera guerra Púnica

    Inicio de la Primera guerra Púnica
    La primera guerra púnica fue una de las tres guerras que enfrentaron a Cartago y Roma. En esta, los romanos combatieron por el control de la isla de Sicilia y sus aguas circundantes. La guerra fue ganada por los romanos, después de que hubieran grandes bajas y perdidas materiales en ambos bandos. Roma anexionó Sicilia, Córcega y Cerdeña a la República.
  • 241 BCE

    Final de la Primera guerra Púnica

    Final de la Primera guerra Púnica
    Fecha de finalización de la Primera guerra Púnica, 23 años después de su inicio.
  • 228 BCE

    Muerte de Amílcar Barca

    Muerte de Amílcar Barca
    Gran general cartaginés
  • 219 BCE

    Inicio de la Segunda guerra Púnica

    Cartago intentaba recuperarse de la crisis que provocó la Primera guerra Púnica. La solución la trajo Amílcar Barca y sus seguidores, que tomaron parte de Hispania para obtener sus recursos. Los pueblos del sureste de Hispania fueron sometidos. Cuando muere Amílcar, su yerno Asdrúbal toma el mando y se alía con las tribus del este de la península ibérica. Funda Cartago Nova (actual Cartagena). Fue asesinado en el 221 a. C., y posteriormente se nombra a Aníbal Barca caudillo cartaginés.
  • 218 BCE

    Inicio de la conquista romana en Hispania

    La conquista romana de la península ibérica comienza con el desembarco de Ampurias.
  • 201 BCE

    Final de la Segunda guerra Púnica

    El propio Aníbal decide negociar la paz con Roma, pues comprende que es inútil seguir resistiendo. La República Romana impuso injustas condiciones de rendición, pero Aníbal las aceptó, a fin de que los romanos le dejaran en paz mientras ayudaba a Cartago a reconstituir su poder. El tratado fue aprobado por ambos senados en el año 201 a. C. Al conocer el fin de la guerra, los romanos celebraron una gran fiesta triunfal.
  • 149 BCE

    Inicio de la Tercera guerra Púnica

    Cartago declara la guerra a Numidia sin permiso de Roma, y tras violar el tratado, Roma toma represalias contra Cartago por su desobediencia.
  • 146 BCE

    Final de la Tercera guerra Púnica

    Durando solo tres años fue mucho más corta que las anteriores y consistió en el asedio romano a la ciudad de Cartago, siendo esta destruida y todos sus habitantes condenados a la muerte o la esclavitud, haciendo desaparecer a Cartago como nación.
  • 19 BCE

    Final de la conquista romana de Hispania

    Tras casi 200 años de conquista, Hispania se vuelve una provincia romana tras finalizar las guerras cántabras.
  • 476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Fecha de deposición del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, a manos de Odoacro. Con lo cual desaparece el Imperio romano de Occidente
  • 507

    Fundación del reino visigodo de Toledo

    El reino visigodo de Toledo fue fundado tras la derrota de estos en la batalla de Vouillé a manos de los francos, lo que los obligó a desplazarse con su población a Hispania, y de la Galia sólo conservaron el extremo occidental, poniendo fin así al reino visigodo de Tolosa. La nueva capital la situaron en Toledo aunque no se conoce el momento exacto.
  • Period: Jun 21, 622 to Jul 2, 622

    La Hégira

    Migración de Mahoma a la ciudad de Yatrib (Medina) desde La Meca con el propósito de alejarse de los caciques coraichitas que desaprobaban el Islam.
  • Jun 8, 632

    Muerte de Mahoma

    Muerte de Mahoma
    Después de un corto período de enfermedad, Mahoma fallece a los 63 años de edad, y su muerte se atribuye a un envenenamiento.
  • 711

    Final de la edad antigua en la península ibérica

    La Edad Antigua en la península termina con la conquista musulmana sobre los visigodos.
  • Jul 18, 711

    Inicio de la Edad Media en la península ibérica

    (Esta empieza como lo ya mencionado en la anterior fecha.)
  • Jul 19, 711

    Batalla de Guadalete

    Batalla de Guadalete
    La batalla de Guadalete es el nombre con el que se conoce una batalla que tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 cerca del río Guadalete (Bética [Cádiz]) y provocó la conquista peninsular por parte del Imperio Islámico. En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya. La causa del éxito de la invasión musulmana en la península fue la inestabilidad de la monarquía visigoda en aquella época.
  • Period: 768 to 814

    Reinado de Carlomagno

    Período durante el que reinó Carlomagno, gobernó como rey de los francos desde el año 768 y del Sacro Imperio Romano Germánico desde el año 800 hasta su fallecimiento.
  • Jan 16, 929

    Establecimiento del Califato de Córdoba.

    El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, instaurado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente proclamado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue suprimido, dando lugar a la fragmentación del estado andalusí en multitud de reinos llamados taifas.
  • 1036

    Final del Califato de Córdoba.

    Tras un período de inestabilidad, el Califato se ve disuelto y se forman distintas taifas en el territorio que ya ocupaba el estado andalusí.
  • May 29, 1453

    Conquista Otomana de Constantinopla

    Conquista Otomana de Constantinopla
    La conquista otomana de Constantinopla fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que según los historiadores, marcó también el fin de la Edad Media en Europa. Mehmet II, general otomano, lideró la incursión, en la que se usaron morteros y cañones de pólvora
  • Jan 2, 1492

    Toma del Reino de Granada

    Toma del Reino de Granada
    Durante un conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón organizaron incursiones en el reino nazarí de Granada, que finalizaron con la conquista de este, finalizándose el proceso histórico de la Reconquista que los reinos cristianos habían comenzado en el siglo VIII y por el cual el papa Alejandro VI reconoció a Isabel y Fernando con el título de Reyes Católicos en 1496
  • Aug 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico ocurrido el 12 de octubre de 1492, que consiste en la llegada a América de tres naves españolas dirigidas por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón partió del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano creyendo que había llegado a la India