-
-
1 de diciembre de 1958 – 30 de noviembre de 1964
-
El desarrollo estabilizador o Milagro Mexicano fue un si modelo económico utilizado en México desde 1940 hasta 1970.
-
-
1 de diciembre de 1964 – 30 de noviembre de 1970.
-
El gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, siguió el modelo del "desarrollo estabilizador". Manejo de pagos. Evitar el aumento de los precios en los productos básicos, a través del mantenimiento de las tazas de interés en los bancos y el equilibrio del peso con el dólar.
-
-
1 de diciembre de 1970 – 30 de noviembre de 1976.
-
El modelo que se trabajó en el periodo de Echeverría fue: "Modelo de Desarrollo Compartido".
-
-
1 de diciembre de 1976 – 30 de noviembre de 1982.
-
El modelo económico que se trabajó en el periodo de José López Potrillo fue: "El plan nacional de desarrollo industrial".
-
-
1 de diciembre de 1982 – 30 de noviembre de 1988.
-
El modelo económico en el periodo de Miguel de la Madrid fue: "El liberalismo económico".
-
-
1 de diciembre de 1988 – 30 de noviembre de 1994.
-
Durante su sexenio, se dieron importantes cambios económicos, entre ellos firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales, incluida la banca, y la implementación del Programa Nacional de Solidaridad.
-
-
1 de diciembre de 1994 – 30 de noviembre de 2000
-
El gobierno de Zedillo ideó el Fondo Bancario de Protección al Ahorro, para apoyar a la banca nacional contra los deudores.
-
El modelo económico que se abordó en el periodo de Vicente Fox Quesada fue: "El modelo económico neoliberal".
-
-
1 de diciembre de 2000 – 30 de noviembre de 2006.
-
-
1 de diciembre de 2006 – 30 de noviembre de 2012
-
El modelo económico trabajado fue el Neoliberalismo.
-
-
1 de diciembre del 2012 - 30 de noviembre del 2018.
-
El modelo económico trabajado fue el Neoliberalismo.