-
-
Se caracteriza por una elevada actividad volcánica. La Tierra además sufrió un bombardeo de asteroides que trajo consigo grandes cantidades de agua.
-
Durante este eón se genera la corteza terrestre, los continentes y las primeras formas de vida en la Tierra.
-
El último antepasado común universal (LUCA por sus siglas en inglés) es el antepasado común de todos los seres vivos más reciente. Era procariota y heterótrofa.
-
Las primeras células autótrofas y con la capacidad de realizar la fotosíntesis.
-
-
Nacen por endosimbiosis las primeras células eucariotas que darán lugar a los primeros organismos pluricelulares.
-
El primer supercontinente, formado por la tectónica de placas. Causó el enfriamiento del planeta, que llevaría a la Tierra bola de nieve.
-
Se forma tras la separación de Rodinia. La colisión entre los continentes produce un periodo de formación de montañas (Orogenia)
-
Los seres pluricelulares más antiguos conocidos y los únicos del precámbrico.
-
El nombre de Fanerozoico significa "vida visible y llamativa". Este se caracteriza por la rápida aparición y diversificación de una serie de filos animales, aparición de plantas terrestres y peces y de animales terrestres.