Historia y evolución del computador

Historia y evolución del computador

  • 1122 BCE

    Abaco

    Abaco
    Creado por el hombre, hecho de madera. Este dispositivo consistía en una especie de mesa cubierta de paño con unas líneas dibujadas con tiza o con tinta. Esto nos facilitó a comprender lo que son las unidades, decenas, centenas, unidades de mil, ente otras. También nos ayuda a identificar algunas operaciones básicas de las matemáticas como la suma y resta.
  • Pascalina - 1642

    Pascalina - 1642
    La pascalina fue la primera calculadora en el mundo. Fue inventada por el filósofo y matemático Blaise Pascal. Esta vieja calculadora estaba compuesta por una serie de ruedas y engranajes en su interior, cada uno representando una cifra decimal que solo facilitaba la suma y resta de los números y la pascalina venía junto con un estilete para girar los números y realizar la operación que necesite.
  • Leibniz maquina - 1694

    Leibniz maquina - 1694
    El leibniz es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Esta es la evolución de la calculadora ya que no solo sumaba y restaba, sino que también se podía multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas.
  • hollerith - 1870

    hollerith - 1870
    Una máquina compuesta por un lector de estas tarjetas, un seleccionador/clasificador, un contador y un tabulador que acabaría agilizando mucho el proceso aunque los operadores tuviesen que introducir manualmente las tarjetas, pasando de completar un censo en siete años a hacerlo en dos años. Esta fue la primera computadora creada por el humano. Herman Hollerith fue el que creó esta maquina, gracias a el, se ha traído avance de la mente del ser humano y de las próximas máquinas.
  • La IBM - 1911

    La IBM - 1911
    Thomas Jhon Watson, también fue uno de los empresarios pioneros en la creación de lo que hoy conocemos como “cultura empresarial”. Este fue el creador de esta nueva máquina. Se dedica a comercializa hardware y software para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología, pasando por inteligencia artificial y computación cognitiva.
  • la ENIAC - 1943

    la ENIAC - 1943
    Fue la mayor computadora de su época, creada en 1943 en la Universidad de Pensilvania.
    Se solía llamar "cerebro mecánico" Ocupaba una superficie de 167 metros cuadrados, pesaba 27 toneladas, medía 2,4 metros de altura y contaba con 70.000 resistencias, 17.468 tubos de vacío, 10.000 condensadores, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés y cinco millones de soldaduras, fue un hardware muy dificil de programar pero realizaba bastantes cálculos, fue la mejor computadora en su tiempo.
  • la Mark - 1944

    la Mark - 1944
    Esta máquina se utilizó para cálculo de tablas de balística durante la Segunda Guerra Mundial y fue la evolución del computador.
    el creador se llama Howard Aiken. Esta máquina Medía unos 15,5 metros de largo, 2,40 metros de alto y 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas. Unas cubiertas de cristal que dejaban que se admirara toda la maquinaria de su interior.
    Esta máquina calculaba operaciones matemáticas, pero se tardaban de 3 a 5 segundos para hacer el cálculo.
  • Konrad Zuse maquina - 1941

    Konrad Zuse maquina - 1941
    Un ingeniero civil tiene que hacer cálculos de estática que dan mucho trabajo. Buscaba un camino para automatizar esos cálculos y finalmente llegué a un concepto, y con él a lo hoy llaman "computadora”, contaba Konrad Zuse. Para su ordenador “Z1” o “Zuse 1”, Konrad Zuse utilizó varas, latas y palancas.
    El inventor alemán Konrad Zuse presentó la primera computadora realmente operativa evolucionando más estas máquinas, pero contaba con poco almacenamiento de 64 palabras aproximadamente.
  • I.A (Inteligencia Artificial)

    I.A (Inteligencia Artificial)
    Esta tecnología es tan amplia y revolucionaria que es difícil dar una definición precisa. Puede considerarse una rama del campo de la informática, cuyo objetivo es crear máquinas capaces de realizar tareas que tradicionalmente requerían inteligencia humana. Todo surgió con una pregunta que se hiso el matemático Alan Turing ¿Las máquinas pueden pensar?
    los expertos en informática comenzaron a imaginar la posibilidad de crear máquinas que pudieran simular la inteligencia humana.
  • Celular nokia - 1987

    Celular nokia - 1987
    El nokia fue el primer celular en el mundo, este fue un celular movil muy resistente, fue un medio de comunicación a distancia junto a 3 o 4 jueguitos antiguos. El nokia fue muy popular y un invento novedoso siendo como un computador pero con funciones limitadas, pero que hicieron un gran impacto en el mundo y más que todo en la venta de estos cuando se lanzó al mercado en el 2005.
  • Celular iPhone

    Celular iPhone
    Este dispositivo innovador combinó la funcionalidad de un iPod, un teléfono y un comunicador de Internet revolucionario. Aunque parece difícil de imaginar, muchas personas se sentían escépticas con respecto al primer iPhone. Probablemente se deba a que, a pesar de la pantalla de 3.5", una pantalla multitáctil, un micrófono, controles en los audífonos.. Fue el navegador de Internet del iPhone lo que maravilló a los fanáticos de la tecnología.
  • La computación cuántica

    La computación cuántica
    Es un ejemplo de computación distinto a la computación clásica, se usan los cúbits, es decir, unos y ceros (código binario) pero solo un estado a la ves. Gracias a esto, se comenzó a ver los algoritmos, estos son una serie de pasos a seguir para dar una orden o construir algo (Aunque los algoritmos ya existían cuando crearon las herramientas necesitaban los pasos para construirlas). La computación cuántica nos ha dado muchas ventajas y creaciones nuevas por construir.